El No al ALCA desde abajo: Los trabajadores frente al ALCA
- Autores
- Socoloff, Maria Florencia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las luchas sociales a lo largo de la región durante años contra el neoliberalismo,como su máscara regional bajo el libre comercio pregonadopor el ALCA, fueron protagonizadas por múltiples movimientos que confluyeron a nivel regional. Por ejemplo, en la conformación de la Alianza Social Continental, compuesta por centrales sindicales, movimientos sociales, ONG, desocupados, campesinos, movimientos estudiantiles, comerciantes y cámaras de pequeños y medianos empresarios. También fueron parte de estas luchas las organizaciones sindicales del movimiento obrero nucleadas, a través de las principales centrales sindicales de la región, en la Coordinadora de Centrales de Sindicales del Cono Sur (CCSCS) que se opuso abiertamente a la iniciativa norteamericana. Por otra parte, el Foro Social Mundial (FSM), que reunió desde intelectuales, partidos políticos y movimientos sociales hasta funcionarios dealgunos gobiernos, y cuyo objetivo central era constituir un punto de encuentro de las luchas contra el neoliberalismo y todas formas de opresión.En este breve ensayo nos proponemos recorrer las luchas de los trabajadores ocupados y desocupados en el caso de Argentina, que fueron fundamentales en el No al ALCA..
Fil: Socoloff, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
Movimiento Obrero Argentino
Integración regional
Lucha
ALCA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113103
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_bb5e1b23d9e112fc4175dc09251a567f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113103 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El No al ALCA desde abajo: Los trabajadores frente al ALCASocoloff, Maria FlorenciaMovimiento Obrero ArgentinoIntegración regionalLuchaALCAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las luchas sociales a lo largo de la región durante años contra el neoliberalismo,como su máscara regional bajo el libre comercio pregonadopor el ALCA, fueron protagonizadas por múltiples movimientos que confluyeron a nivel regional. Por ejemplo, en la conformación de la Alianza Social Continental, compuesta por centrales sindicales, movimientos sociales, ONG, desocupados, campesinos, movimientos estudiantiles, comerciantes y cámaras de pequeños y medianos empresarios. También fueron parte de estas luchas las organizaciones sindicales del movimiento obrero nucleadas, a través de las principales centrales sindicales de la región, en la Coordinadora de Centrales de Sindicales del Cono Sur (CCSCS) que se opuso abiertamente a la iniciativa norteamericana. Por otra parte, el Foro Social Mundial (FSM), que reunió desde intelectuales, partidos políticos y movimientos sociales hasta funcionarios dealgunos gobiernos, y cuyo objetivo central era constituir un punto de encuentro de las luchas contra el neoliberalismo y todas formas de opresión.En este breve ensayo nos proponemos recorrer las luchas de los trabajadores ocupados y desocupados en el caso de Argentina, que fueron fundamentales en el No al ALCA..Fil: Socoloff, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasKan, Julián2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113103Socoloff, Maria Florencia; El No al ALCA desde abajo: Los trabajadores frente al ALCA; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2016; 89-127978-987-4019-18-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/el-no-al-alca-diez-a%C3%B1os-despu%C3%A9sinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:18:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113103instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:18:53.559CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El No al ALCA desde abajo: Los trabajadores frente al ALCA |
| title |
El No al ALCA desde abajo: Los trabajadores frente al ALCA |
| spellingShingle |
El No al ALCA desde abajo: Los trabajadores frente al ALCA Socoloff, Maria Florencia Movimiento Obrero Argentino Integración regional Lucha ALCA |
| title_short |
El No al ALCA desde abajo: Los trabajadores frente al ALCA |
| title_full |
El No al ALCA desde abajo: Los trabajadores frente al ALCA |
| title_fullStr |
El No al ALCA desde abajo: Los trabajadores frente al ALCA |
| title_full_unstemmed |
El No al ALCA desde abajo: Los trabajadores frente al ALCA |
| title_sort |
El No al ALCA desde abajo: Los trabajadores frente al ALCA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Socoloff, Maria Florencia |
| author |
Socoloff, Maria Florencia |
| author_facet |
Socoloff, Maria Florencia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kan, Julián |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Movimiento Obrero Argentino Integración regional Lucha ALCA |
| topic |
Movimiento Obrero Argentino Integración regional Lucha ALCA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las luchas sociales a lo largo de la región durante años contra el neoliberalismo,como su máscara regional bajo el libre comercio pregonadopor el ALCA, fueron protagonizadas por múltiples movimientos que confluyeron a nivel regional. Por ejemplo, en la conformación de la Alianza Social Continental, compuesta por centrales sindicales, movimientos sociales, ONG, desocupados, campesinos, movimientos estudiantiles, comerciantes y cámaras de pequeños y medianos empresarios. También fueron parte de estas luchas las organizaciones sindicales del movimiento obrero nucleadas, a través de las principales centrales sindicales de la región, en la Coordinadora de Centrales de Sindicales del Cono Sur (CCSCS) que se opuso abiertamente a la iniciativa norteamericana. Por otra parte, el Foro Social Mundial (FSM), que reunió desde intelectuales, partidos políticos y movimientos sociales hasta funcionarios dealgunos gobiernos, y cuyo objetivo central era constituir un punto de encuentro de las luchas contra el neoliberalismo y todas formas de opresión.En este breve ensayo nos proponemos recorrer las luchas de los trabajadores ocupados y desocupados en el caso de Argentina, que fueron fundamentales en el No al ALCA.. Fil: Socoloff, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
| description |
Las luchas sociales a lo largo de la región durante años contra el neoliberalismo,como su máscara regional bajo el libre comercio pregonadopor el ALCA, fueron protagonizadas por múltiples movimientos que confluyeron a nivel regional. Por ejemplo, en la conformación de la Alianza Social Continental, compuesta por centrales sindicales, movimientos sociales, ONG, desocupados, campesinos, movimientos estudiantiles, comerciantes y cámaras de pequeños y medianos empresarios. También fueron parte de estas luchas las organizaciones sindicales del movimiento obrero nucleadas, a través de las principales centrales sindicales de la región, en la Coordinadora de Centrales de Sindicales del Cono Sur (CCSCS) que se opuso abiertamente a la iniciativa norteamericana. Por otra parte, el Foro Social Mundial (FSM), que reunió desde intelectuales, partidos políticos y movimientos sociales hasta funcionarios dealgunos gobiernos, y cuyo objetivo central era constituir un punto de encuentro de las luchas contra el neoliberalismo y todas formas de opresión.En este breve ensayo nos proponemos recorrer las luchas de los trabajadores ocupados y desocupados en el caso de Argentina, que fueron fundamentales en el No al ALCA.. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/113103 Socoloff, Maria Florencia; El No al ALCA desde abajo: Los trabajadores frente al ALCA; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2016; 89-127 978-987-4019-18-9 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/113103 |
| identifier_str_mv |
Socoloff, Maria Florencia; El No al ALCA desde abajo: Los trabajadores frente al ALCA; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2016; 89-127 978-987-4019-18-9 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/el-no-al-alca-diez-a%C3%B1os-despu%C3%A9s |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977773210009600 |
| score |
13.087074 |