La vergüenza como mecanismo de poder y dominación en la configuración escolar
- Autores
- Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles; Honorato, Tony; Kaplan, Carina Viviana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La vergüenza es un afecto social, la movilizan dinámicas intersubjetivas donde la mirada de un nosotros investida de poder simbólico enfatiza la inadecuación de los aspectos y las condutas del yo. El cuerpo es el lugar donde se expresan signos visibles de su vivencia. En este artículo se interpretan testimonios de estudiante indígenas sobre las experiencias de vergüenza en una escuela secundaria en Argentina. En virtud del análisis de entrevistas en profundidad, se identifica que las situaciones de interacción escolar que suscitan esta emoción son las formas ritualizadas de evaluación pública y las nominaciones basadas en atributos tales como el color de piel, los comportamientos y las marcas lingüísticas. La vergüenza emerge frente a ciertas formas de valoración social e incide en la construcción de una autopercepción negativa que disminuye el autorrespeto. Miedo e inferioridad estructuran las experiencias estudiantiles.
Shame is a social affect; it is mobilized by intersubjective dynamics where the gaze of a we invested with symbolic power emphasizes the inadequacy of the aspects and behaviors of the self. The body is the place where visible signs of your experience are expressed. This article interprets testimonies from indigenous students about experiences of shame in a secondary school in Argentina. Based on the analysis of in-depth interviews, it is identified that the situations of school interaction that raise this emotion are ritualized forms of public evaluation and nominations based on attributes such as skin color, behaviors, and linguistic marks. Shame emerges in the face of certain forms of social valuation and affects the construction of a negative self-perception that decreases self-respect. Fear and inferiority structure student experiences.
Fil: Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Honorato, Tony. Universidade Estadual de Londrina; Brasil
Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
VIOLENCIA RACIAL
EFECTOS PSICOLÓGICOS
POBLACIÓN INDÍGENA
ESCUELA SECUNDARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246956
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bb4c9192bb9c4ce706a7d822370856b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246956 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La vergüenza como mecanismo de poder y dominación en la configuración escolarShame as a mechanism of power and domination in school configurationSulca, Elisa Martina de Los ÁngelesHonorato, TonyKaplan, Carina VivianaVIOLENCIA RACIALEFECTOS PSICOLÓGICOSPOBLACIÓN INDÍGENAESCUELA SECUNDARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La vergüenza es un afecto social, la movilizan dinámicas intersubjetivas donde la mirada de un nosotros investida de poder simbólico enfatiza la inadecuación de los aspectos y las condutas del yo. El cuerpo es el lugar donde se expresan signos visibles de su vivencia. En este artículo se interpretan testimonios de estudiante indígenas sobre las experiencias de vergüenza en una escuela secundaria en Argentina. En virtud del análisis de entrevistas en profundidad, se identifica que las situaciones de interacción escolar que suscitan esta emoción son las formas ritualizadas de evaluación pública y las nominaciones basadas en atributos tales como el color de piel, los comportamientos y las marcas lingüísticas. La vergüenza emerge frente a ciertas formas de valoración social e incide en la construcción de una autopercepción negativa que disminuye el autorrespeto. Miedo e inferioridad estructuran las experiencias estudiantiles.Shame is a social affect; it is mobilized by intersubjective dynamics where the gaze of a we invested with symbolic power emphasizes the inadequacy of the aspects and behaviors of the self. The body is the place where visible signs of your experience are expressed. This article interprets testimonies from indigenous students about experiences of shame in a secondary school in Argentina. Based on the analysis of in-depth interviews, it is identified that the situations of school interaction that raise this emotion are ritualized forms of public evaluation and nominations based on attributes such as skin color, behaviors, and linguistic marks. Shame emerges in the face of certain forms of social valuation and affects the construction of a negative self-perception that decreases self-respect. Fear and inferiority structure student experiences.Fil: Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFil: Honorato, Tony. Universidade Estadual de Londrina; BrasilFil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaCampus Educa Sportis2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246956Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles; Honorato, Tony; Kaplan, Carina Viviana; La vergüenza como mecanismo de poder y dominación en la configuración escolar; Campus Educa Sportis; Educa; 4; 2; 7-2024; 311-3282792-7660CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeduca.org/index.php/educa/article/view/96info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55040/educa.v4i2.96info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246956instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:13.033CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vergüenza como mecanismo de poder y dominación en la configuración escolar Shame as a mechanism of power and domination in school configuration |
title |
La vergüenza como mecanismo de poder y dominación en la configuración escolar |
spellingShingle |
La vergüenza como mecanismo de poder y dominación en la configuración escolar Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles VIOLENCIA RACIAL EFECTOS PSICOLÓGICOS POBLACIÓN INDÍGENA ESCUELA SECUNDARIA |
title_short |
La vergüenza como mecanismo de poder y dominación en la configuración escolar |
title_full |
La vergüenza como mecanismo de poder y dominación en la configuración escolar |
title_fullStr |
La vergüenza como mecanismo de poder y dominación en la configuración escolar |
title_full_unstemmed |
La vergüenza como mecanismo de poder y dominación en la configuración escolar |
title_sort |
La vergüenza como mecanismo de poder y dominación en la configuración escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles Honorato, Tony Kaplan, Carina Viviana |
author |
Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles |
author_facet |
Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles Honorato, Tony Kaplan, Carina Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Honorato, Tony Kaplan, Carina Viviana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLENCIA RACIAL EFECTOS PSICOLÓGICOS POBLACIÓN INDÍGENA ESCUELA SECUNDARIA |
topic |
VIOLENCIA RACIAL EFECTOS PSICOLÓGICOS POBLACIÓN INDÍGENA ESCUELA SECUNDARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vergüenza es un afecto social, la movilizan dinámicas intersubjetivas donde la mirada de un nosotros investida de poder simbólico enfatiza la inadecuación de los aspectos y las condutas del yo. El cuerpo es el lugar donde se expresan signos visibles de su vivencia. En este artículo se interpretan testimonios de estudiante indígenas sobre las experiencias de vergüenza en una escuela secundaria en Argentina. En virtud del análisis de entrevistas en profundidad, se identifica que las situaciones de interacción escolar que suscitan esta emoción son las formas ritualizadas de evaluación pública y las nominaciones basadas en atributos tales como el color de piel, los comportamientos y las marcas lingüísticas. La vergüenza emerge frente a ciertas formas de valoración social e incide en la construcción de una autopercepción negativa que disminuye el autorrespeto. Miedo e inferioridad estructuran las experiencias estudiantiles. Shame is a social affect; it is mobilized by intersubjective dynamics where the gaze of a we invested with symbolic power emphasizes the inadequacy of the aspects and behaviors of the self. The body is the place where visible signs of your experience are expressed. This article interprets testimonies from indigenous students about experiences of shame in a secondary school in Argentina. Based on the analysis of in-depth interviews, it is identified that the situations of school interaction that raise this emotion are ritualized forms of public evaluation and nominations based on attributes such as skin color, behaviors, and linguistic marks. Shame emerges in the face of certain forms of social valuation and affects the construction of a negative self-perception that decreases self-respect. Fear and inferiority structure student experiences. Fil: Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina Fil: Honorato, Tony. Universidade Estadual de Londrina; Brasil Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
La vergüenza es un afecto social, la movilizan dinámicas intersubjetivas donde la mirada de un nosotros investida de poder simbólico enfatiza la inadecuación de los aspectos y las condutas del yo. El cuerpo es el lugar donde se expresan signos visibles de su vivencia. En este artículo se interpretan testimonios de estudiante indígenas sobre las experiencias de vergüenza en una escuela secundaria en Argentina. En virtud del análisis de entrevistas en profundidad, se identifica que las situaciones de interacción escolar que suscitan esta emoción son las formas ritualizadas de evaluación pública y las nominaciones basadas en atributos tales como el color de piel, los comportamientos y las marcas lingüísticas. La vergüenza emerge frente a ciertas formas de valoración social e incide en la construcción de una autopercepción negativa que disminuye el autorrespeto. Miedo e inferioridad estructuran las experiencias estudiantiles. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246956 Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles; Honorato, Tony; Kaplan, Carina Viviana; La vergüenza como mecanismo de poder y dominación en la configuración escolar; Campus Educa Sportis; Educa; 4; 2; 7-2024; 311-328 2792-7660 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246956 |
identifier_str_mv |
Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles; Honorato, Tony; Kaplan, Carina Viviana; La vergüenza como mecanismo de poder y dominación en la configuración escolar; Campus Educa Sportis; Educa; 4; 2; 7-2024; 311-328 2792-7660 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeduca.org/index.php/educa/article/view/96 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55040/educa.v4i2.96 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Campus Educa Sportis |
publisher.none.fl_str_mv |
Campus Educa Sportis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981341858103296 |
score |
12.493442 |