Realidades en la aplicación práctica de la Ley de bosques nativos Nº 26.331 en Norpatagonia argentina

Autores
Minaverry, Clara María; Valverde, Sebastián; Stecher, Gabriel Andre; Matranga, Raul
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo general analizar la instrumentación de la Ley 26.331 de "Presupuestos mínimos de protección ambiental de los bosques nativos" desde su dictado en 2007 hasta la actualidad en la región cordillerana de la provincia de Neuquén en Norpatagonia Argentina. Entre los objetivos específicos, se encuentran:1) Evaluar si la protección jurídico-ambiental otorgada a los bosques nativos en esta región es suficiente para lograr una conservación de los servicios ecosistémicos.2) Realizar un análisis de la ley desde el ámbito socio-forestal, teniendo en cuenta la percepción de los diferentes actores sociales involucrados en las normativas y su aplicación práctica. Profundizaremos como estudio el caso de la comunidad Lof Paichil Antriao, asentada en la zona peri-urbana de la localidad de Villa la Angostura, departamento los Lagos, provincia del Neuquén. Los resultados obtenidos posibilitarán dar a conocer las implicancias de la aplicación de la "Ley de bosques", y brindarán información relevante y actualizada sobre los efectos de la instrumentación de la Ley 26331 en el pueblo mapuche, en particular en pos de contribuir a elaborar e implementar diversas políticas públicas en el futuro próximo. Nos proponemos un abordaje interdisciplinario, a partir de la convergencia en este trabajo, de autores que pertenecemos a las disciplinas del Derecho Ambiental, el Desarrollo Rural y la Antropología Social. A la vez, este resultado surge, no sólo de la denominada investigación "básica", sino del trabajo articulado con las comunidades mapuche e instituciones locales que venimos desarrollando para contribuir a su reconocimiento y al acceso a diversas legislaciones.
Fil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Valverde, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Stecher, Gabriel Andre. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento Universidad San Martín de Los Andes; Argentina
Fil: Matranga, Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina
IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico
Ushuaia
Argentina
Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Coordinación Territorial Tierra del Fuego
Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Asociación Rural de Tierra del Fuego
Materia
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
LEGISLACIÓN
ACTORES SOCIALES
APLICACIÓN NORMATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136160

id CONICETDig_bb2012ae64ac7637f878d25f32c6ddc2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136160
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Realidades en la aplicación práctica de la Ley de bosques nativos Nº 26.331 en Norpatagonia argentinaMinaverry, Clara MaríaValverde, SebastiánStecher, Gabriel AndreMatranga, RaulORDENAMIENTO TERRITORIALLEGISLACIÓNACTORES SOCIALESAPLICACIÓN NORMATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene por objetivo general analizar la instrumentación de la Ley 26.331 de "Presupuestos mínimos de protección ambiental de los bosques nativos" desde su dictado en 2007 hasta la actualidad en la región cordillerana de la provincia de Neuquén en Norpatagonia Argentina. Entre los objetivos específicos, se encuentran:1) Evaluar si la protección jurídico-ambiental otorgada a los bosques nativos en esta región es suficiente para lograr una conservación de los servicios ecosistémicos.2) Realizar un análisis de la ley desde el ámbito socio-forestal, teniendo en cuenta la percepción de los diferentes actores sociales involucrados en las normativas y su aplicación práctica. Profundizaremos como estudio el caso de la comunidad Lof Paichil Antriao, asentada en la zona peri-urbana de la localidad de Villa la Angostura, departamento los Lagos, provincia del Neuquén. Los resultados obtenidos posibilitarán dar a conocer las implicancias de la aplicación de la "Ley de bosques", y brindarán información relevante y actualizada sobre los efectos de la instrumentación de la Ley 26331 en el pueblo mapuche, en particular en pos de contribuir a elaborar e implementar diversas políticas públicas en el futuro próximo. Nos proponemos un abordaje interdisciplinario, a partir de la convergencia en este trabajo, de autores que pertenecemos a las disciplinas del Derecho Ambiental, el Desarrollo Rural y la Antropología Social. A la vez, este resultado surge, no sólo de la denominada investigación "básica", sino del trabajo articulado con las comunidades mapuche e instituciones locales que venimos desarrollando para contribuir a su reconocimiento y al acceso a diversas legislaciones.Fil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Valverde, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Stecher, Gabriel Andre. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento Universidad San Martín de Los Andes; ArgentinaFil: Matranga, Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; ArgentinaIV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal PatagónicoUshuaiaArgentinaGobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Agricultura, Ganadería y PescaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones CientíficasInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Coordinación Territorial Tierra del FuegoUniversidad Nacional de Tierra del FuegoAsociación Rural de Tierra del FuegoGobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136160Realidades en la aplicación práctica de la Ley de bosques nativos Nº 26.331 en Norpatagonia argentina; IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico; Ushuaia; Argentina; 2019; 113-113CONICET DigitalCONICETspahttps://www.jfps-ciap2019.com/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136160instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:02.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Realidades en la aplicación práctica de la Ley de bosques nativos Nº 26.331 en Norpatagonia argentina
title Realidades en la aplicación práctica de la Ley de bosques nativos Nº 26.331 en Norpatagonia argentina
spellingShingle Realidades en la aplicación práctica de la Ley de bosques nativos Nº 26.331 en Norpatagonia argentina
Minaverry, Clara María
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
LEGISLACIÓN
ACTORES SOCIALES
APLICACIÓN NORMATIVA
title_short Realidades en la aplicación práctica de la Ley de bosques nativos Nº 26.331 en Norpatagonia argentina
title_full Realidades en la aplicación práctica de la Ley de bosques nativos Nº 26.331 en Norpatagonia argentina
title_fullStr Realidades en la aplicación práctica de la Ley de bosques nativos Nº 26.331 en Norpatagonia argentina
title_full_unstemmed Realidades en la aplicación práctica de la Ley de bosques nativos Nº 26.331 en Norpatagonia argentina
title_sort Realidades en la aplicación práctica de la Ley de bosques nativos Nº 26.331 en Norpatagonia argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Minaverry, Clara María
Valverde, Sebastián
Stecher, Gabriel Andre
Matranga, Raul
author Minaverry, Clara María
author_facet Minaverry, Clara María
Valverde, Sebastián
Stecher, Gabriel Andre
Matranga, Raul
author_role author
author2 Valverde, Sebastián
Stecher, Gabriel Andre
Matranga, Raul
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ORDENAMIENTO TERRITORIAL
LEGISLACIÓN
ACTORES SOCIALES
APLICACIÓN NORMATIVA
topic ORDENAMIENTO TERRITORIAL
LEGISLACIÓN
ACTORES SOCIALES
APLICACIÓN NORMATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo general analizar la instrumentación de la Ley 26.331 de "Presupuestos mínimos de protección ambiental de los bosques nativos" desde su dictado en 2007 hasta la actualidad en la región cordillerana de la provincia de Neuquén en Norpatagonia Argentina. Entre los objetivos específicos, se encuentran:1) Evaluar si la protección jurídico-ambiental otorgada a los bosques nativos en esta región es suficiente para lograr una conservación de los servicios ecosistémicos.2) Realizar un análisis de la ley desde el ámbito socio-forestal, teniendo en cuenta la percepción de los diferentes actores sociales involucrados en las normativas y su aplicación práctica. Profundizaremos como estudio el caso de la comunidad Lof Paichil Antriao, asentada en la zona peri-urbana de la localidad de Villa la Angostura, departamento los Lagos, provincia del Neuquén. Los resultados obtenidos posibilitarán dar a conocer las implicancias de la aplicación de la "Ley de bosques", y brindarán información relevante y actualizada sobre los efectos de la instrumentación de la Ley 26331 en el pueblo mapuche, en particular en pos de contribuir a elaborar e implementar diversas políticas públicas en el futuro próximo. Nos proponemos un abordaje interdisciplinario, a partir de la convergencia en este trabajo, de autores que pertenecemos a las disciplinas del Derecho Ambiental, el Desarrollo Rural y la Antropología Social. A la vez, este resultado surge, no sólo de la denominada investigación "básica", sino del trabajo articulado con las comunidades mapuche e instituciones locales que venimos desarrollando para contribuir a su reconocimiento y al acceso a diversas legislaciones.
Fil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Valverde, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Stecher, Gabriel Andre. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento Universidad San Martín de Los Andes; Argentina
Fil: Matranga, Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina
IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico
Ushuaia
Argentina
Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Coordinación Territorial Tierra del Fuego
Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Asociación Rural de Tierra del Fuego
description El presente trabajo tiene por objetivo general analizar la instrumentación de la Ley 26.331 de "Presupuestos mínimos de protección ambiental de los bosques nativos" desde su dictado en 2007 hasta la actualidad en la región cordillerana de la provincia de Neuquén en Norpatagonia Argentina. Entre los objetivos específicos, se encuentran:1) Evaluar si la protección jurídico-ambiental otorgada a los bosques nativos en esta región es suficiente para lograr una conservación de los servicios ecosistémicos.2) Realizar un análisis de la ley desde el ámbito socio-forestal, teniendo en cuenta la percepción de los diferentes actores sociales involucrados en las normativas y su aplicación práctica. Profundizaremos como estudio el caso de la comunidad Lof Paichil Antriao, asentada en la zona peri-urbana de la localidad de Villa la Angostura, departamento los Lagos, provincia del Neuquén. Los resultados obtenidos posibilitarán dar a conocer las implicancias de la aplicación de la "Ley de bosques", y brindarán información relevante y actualizada sobre los efectos de la instrumentación de la Ley 26331 en el pueblo mapuche, en particular en pos de contribuir a elaborar e implementar diversas políticas públicas en el futuro próximo. Nos proponemos un abordaje interdisciplinario, a partir de la convergencia en este trabajo, de autores que pertenecemos a las disciplinas del Derecho Ambiental, el Desarrollo Rural y la Antropología Social. A la vez, este resultado surge, no sólo de la denominada investigación "básica", sino del trabajo articulado con las comunidades mapuche e instituciones locales que venimos desarrollando para contribuir a su reconocimiento y al acceso a diversas legislaciones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136160
Realidades en la aplicación práctica de la Ley de bosques nativos Nº 26.331 en Norpatagonia argentina; IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico; Ushuaia; Argentina; 2019; 113-113
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136160
identifier_str_mv Realidades en la aplicación práctica de la Ley de bosques nativos Nº 26.331 en Norpatagonia argentina; IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico; Ushuaia; Argentina; 2019; 113-113
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.jfps-ciap2019.com/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
publisher.none.fl_str_mv Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082985274638336
score 13.22299