Consideraciones sobre la negociación en el Derecho Internacional
- Autores
- Castillo Argañarás, Luis Fernando
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las negociaciones tienen gran relevancia en las relaciones internacionales. Es una herramienta que emplea el Derecho Internacional en la gestión de los conflictos y es la base de la función diplomática. El objetivo de este artículo es realizar una aproximación a la negociación desde el Derecho Internacional Público. Así, se busca dar respuesta a los siguientes interrogantes: 1) ¿Qué es la negociación internacional y cuáles son sus características? 2) Desde el punto de vista del Derecho Internacional Público, ¿está regulada? 3) ¿Existe la obligación de negociar de buena fe?
The negotiations are highly relevant in international relations. It is a tool that applies International Law in conflict management, and it is the basis of the diplomatic activity. The objective of this article is to carry out an approach to negotiation from Public International Law. Thus, it seeks to answer the following questions: 1) What is international negotiation and what are its characteristics? 2) From the point of view of Public International Law, is it regulated? 3) Is there an obligation to negotiate in good faith?
Fil: Castillo Argañarás, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina - Materia
-
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
OBLIGACION DE NEGOCIAR DE BUENA FE
DERECHO INTERNACIONAL
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
DIPLOMACIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253817
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bb00462902bafe59ee681475ece01b58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253817 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Consideraciones sobre la negociación en el Derecho InternacionalConsiderations about negotiation in International LawCastillo Argañarás, Luis FernandoNEGOCIACIÓN INTERNACIONALOBLIGACION DE NEGOCIAR DE BUENA FEDERECHO INTERNACIONALSOLUCIÓN DE CONTROVERSIASDIPLOMACIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Las negociaciones tienen gran relevancia en las relaciones internacionales. Es una herramienta que emplea el Derecho Internacional en la gestión de los conflictos y es la base de la función diplomática. El objetivo de este artículo es realizar una aproximación a la negociación desde el Derecho Internacional Público. Así, se busca dar respuesta a los siguientes interrogantes: 1) ¿Qué es la negociación internacional y cuáles son sus características? 2) Desde el punto de vista del Derecho Internacional Público, ¿está regulada? 3) ¿Existe la obligación de negociar de buena fe?The negotiations are highly relevant in international relations. It is a tool that applies International Law in conflict management, and it is the basis of the diplomatic activity. The objective of this article is to carry out an approach to negotiation from Public International Law. Thus, it seeks to answer the following questions: 1) What is international negotiation and what are its characteristics? 2) From the point of view of Public International Law, is it regulated? 3) Is there an obligation to negotiate in good faith?Fil: Castillo Argañarás, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253817Castillo Argañarás, Luis Fernando; Consideraciones sobre la negociación en el Derecho Internacional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; Revista Electronica Instituto de Investigaciones Juridicas y Sociales A.L.Gioja; 32; 7-2024; 1-271851-3069CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/988info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253817instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:40.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones sobre la negociación en el Derecho Internacional Considerations about negotiation in International Law |
title |
Consideraciones sobre la negociación en el Derecho Internacional |
spellingShingle |
Consideraciones sobre la negociación en el Derecho Internacional Castillo Argañarás, Luis Fernando NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL OBLIGACION DE NEGOCIAR DE BUENA FE DERECHO INTERNACIONAL SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DIPLOMACIA |
title_short |
Consideraciones sobre la negociación en el Derecho Internacional |
title_full |
Consideraciones sobre la negociación en el Derecho Internacional |
title_fullStr |
Consideraciones sobre la negociación en el Derecho Internacional |
title_full_unstemmed |
Consideraciones sobre la negociación en el Derecho Internacional |
title_sort |
Consideraciones sobre la negociación en el Derecho Internacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Argañarás, Luis Fernando |
author |
Castillo Argañarás, Luis Fernando |
author_facet |
Castillo Argañarás, Luis Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL OBLIGACION DE NEGOCIAR DE BUENA FE DERECHO INTERNACIONAL SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DIPLOMACIA |
topic |
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL OBLIGACION DE NEGOCIAR DE BUENA FE DERECHO INTERNACIONAL SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DIPLOMACIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las negociaciones tienen gran relevancia en las relaciones internacionales. Es una herramienta que emplea el Derecho Internacional en la gestión de los conflictos y es la base de la función diplomática. El objetivo de este artículo es realizar una aproximación a la negociación desde el Derecho Internacional Público. Así, se busca dar respuesta a los siguientes interrogantes: 1) ¿Qué es la negociación internacional y cuáles son sus características? 2) Desde el punto de vista del Derecho Internacional Público, ¿está regulada? 3) ¿Existe la obligación de negociar de buena fe? The negotiations are highly relevant in international relations. It is a tool that applies International Law in conflict management, and it is the basis of the diplomatic activity. The objective of this article is to carry out an approach to negotiation from Public International Law. Thus, it seeks to answer the following questions: 1) What is international negotiation and what are its characteristics? 2) From the point of view of Public International Law, is it regulated? 3) Is there an obligation to negotiate in good faith? Fil: Castillo Argañarás, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina |
description |
Las negociaciones tienen gran relevancia en las relaciones internacionales. Es una herramienta que emplea el Derecho Internacional en la gestión de los conflictos y es la base de la función diplomática. El objetivo de este artículo es realizar una aproximación a la negociación desde el Derecho Internacional Público. Así, se busca dar respuesta a los siguientes interrogantes: 1) ¿Qué es la negociación internacional y cuáles son sus características? 2) Desde el punto de vista del Derecho Internacional Público, ¿está regulada? 3) ¿Existe la obligación de negociar de buena fe? |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/253817 Castillo Argañarás, Luis Fernando; Consideraciones sobre la negociación en el Derecho Internacional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; Revista Electronica Instituto de Investigaciones Juridicas y Sociales A.L.Gioja; 32; 7-2024; 1-27 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/253817 |
identifier_str_mv |
Castillo Argañarás, Luis Fernando; Consideraciones sobre la negociación en el Derecho Internacional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; Revista Electronica Instituto de Investigaciones Juridicas y Sociales A.L.Gioja; 32; 7-2024; 1-27 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/988 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613074250629120 |
score |
13.070432 |