Una lectura de la hegemonía lograda en un espacio subnacional: de Álvarez Guerrero a Massaccesi, coerción y consenso en la provincia de Río Negro

Autores
Sartino, Julieta
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar la especificidad del concepto de hegemonía tal como fue definido por Antonio Gramsci y tematizado por distintos autores que han recuperado su pensamiento para, posteriormente, examinar su utilidad a los fines de analizar realidades subnacionales. Nos posicionaremos en la permanencia política de la Unión Cívica Radical en la provincia de Río Negro durante el período 1983-2011, poniendo particular atención en el mandato de Horacio Massaccesi quien gobernó entre los años 1987-1995 y desde allí analizar qué derivas adquiere un concepto como es el de hegemonía en plena coyuntura neoliberal. Importará analizar fundamentalmente el segundo mandato del gobernador rionegrino, por tratarse del momento coyuntural en el que se advierten con mayor claridad las marcas neoliberales ligadas a la noción de hegemonía.
The purpose of this paper is to analyze the specificity of hegemony as a concept that was defined by Antonio Gramsci and themed by authors who have regained Gramsci ́s thinking to examine its utility to analyze subnational realities. We focus on political permanence of the Unión Cívica Radical in Río Negro State during the period 1983-2011, serving primarily to the leadership of Horacio Massaccesi from 1987-1995. This paper will discuss the drifts of the concept of hegemony in fullneoliberal conjuncture. It will import mainly analyze the second term of Governor rionegrino, because it is the juncture in which warn more clearly linked to neoliberal marks the notion of hegemony.
Fil: Sartino, Julieta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HEGEMONIA
PERMANENCIA
POLÍTICA
NEOLIBERALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34315

id CONICETDig_bad6af550b256b35bc2e0a6a6ae1b13e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34315
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una lectura de la hegemonía lograda en un espacio subnacional: de Álvarez Guerrero a Massaccesi, coerción y consenso en la provincia de Río NegroSartino, JulietaHEGEMONIAPERMANENCIAPOLÍTICANEOLIBERALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos proponemos analizar la especificidad del concepto de hegemonía tal como fue definido por Antonio Gramsci y tematizado por distintos autores que han recuperado su pensamiento para, posteriormente, examinar su utilidad a los fines de analizar realidades subnacionales. Nos posicionaremos en la permanencia política de la Unión Cívica Radical en la provincia de Río Negro durante el período 1983-2011, poniendo particular atención en el mandato de Horacio Massaccesi quien gobernó entre los años 1987-1995 y desde allí analizar qué derivas adquiere un concepto como es el de hegemonía en plena coyuntura neoliberal. Importará analizar fundamentalmente el segundo mandato del gobernador rionegrino, por tratarse del momento coyuntural en el que se advierten con mayor claridad las marcas neoliberales ligadas a la noción de hegemonía.The purpose of this paper is to analyze the specificity of hegemony as a concept that was defined by Antonio Gramsci and themed by authors who have regained Gramsci ́s thinking to examine its utility to analyze subnational realities. We focus on political permanence of the Unión Cívica Radical in Río Negro State during the period 1983-2011, serving primarily to the leadership of Horacio Massaccesi from 1987-1995. This paper will discuss the drifts of the concept of hegemony in fullneoliberal conjuncture. It will import mainly analyze the second term of Governor rionegrino, because it is the juncture in which warn more clearly linked to neoliberal marks the notion of hegemony.Fil: Sartino, Julieta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34315Sartino, Julieta; Una lectura de la hegemonía lograda en un espacio subnacional: de Álvarez Guerrero a Massaccesi, coerción y consenso en la provincia de Río Negro; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 15; 12-2014; 1-220327-42332591-3190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/865info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34315instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:16.754CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una lectura de la hegemonía lograda en un espacio subnacional: de Álvarez Guerrero a Massaccesi, coerción y consenso en la provincia de Río Negro
title Una lectura de la hegemonía lograda en un espacio subnacional: de Álvarez Guerrero a Massaccesi, coerción y consenso en la provincia de Río Negro
spellingShingle Una lectura de la hegemonía lograda en un espacio subnacional: de Álvarez Guerrero a Massaccesi, coerción y consenso en la provincia de Río Negro
Sartino, Julieta
HEGEMONIA
PERMANENCIA
POLÍTICA
NEOLIBERALISMO
title_short Una lectura de la hegemonía lograda en un espacio subnacional: de Álvarez Guerrero a Massaccesi, coerción y consenso en la provincia de Río Negro
title_full Una lectura de la hegemonía lograda en un espacio subnacional: de Álvarez Guerrero a Massaccesi, coerción y consenso en la provincia de Río Negro
title_fullStr Una lectura de la hegemonía lograda en un espacio subnacional: de Álvarez Guerrero a Massaccesi, coerción y consenso en la provincia de Río Negro
title_full_unstemmed Una lectura de la hegemonía lograda en un espacio subnacional: de Álvarez Guerrero a Massaccesi, coerción y consenso en la provincia de Río Negro
title_sort Una lectura de la hegemonía lograda en un espacio subnacional: de Álvarez Guerrero a Massaccesi, coerción y consenso en la provincia de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Sartino, Julieta
author Sartino, Julieta
author_facet Sartino, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HEGEMONIA
PERMANENCIA
POLÍTICA
NEOLIBERALISMO
topic HEGEMONIA
PERMANENCIA
POLÍTICA
NEOLIBERALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar la especificidad del concepto de hegemonía tal como fue definido por Antonio Gramsci y tematizado por distintos autores que han recuperado su pensamiento para, posteriormente, examinar su utilidad a los fines de analizar realidades subnacionales. Nos posicionaremos en la permanencia política de la Unión Cívica Radical en la provincia de Río Negro durante el período 1983-2011, poniendo particular atención en el mandato de Horacio Massaccesi quien gobernó entre los años 1987-1995 y desde allí analizar qué derivas adquiere un concepto como es el de hegemonía en plena coyuntura neoliberal. Importará analizar fundamentalmente el segundo mandato del gobernador rionegrino, por tratarse del momento coyuntural en el que se advierten con mayor claridad las marcas neoliberales ligadas a la noción de hegemonía.
The purpose of this paper is to analyze the specificity of hegemony as a concept that was defined by Antonio Gramsci and themed by authors who have regained Gramsci ́s thinking to examine its utility to analyze subnational realities. We focus on political permanence of the Unión Cívica Radical in Río Negro State during the period 1983-2011, serving primarily to the leadership of Horacio Massaccesi from 1987-1995. This paper will discuss the drifts of the concept of hegemony in fullneoliberal conjuncture. It will import mainly analyze the second term of Governor rionegrino, because it is the juncture in which warn more clearly linked to neoliberal marks the notion of hegemony.
Fil: Sartino, Julieta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo nos proponemos analizar la especificidad del concepto de hegemonía tal como fue definido por Antonio Gramsci y tematizado por distintos autores que han recuperado su pensamiento para, posteriormente, examinar su utilidad a los fines de analizar realidades subnacionales. Nos posicionaremos en la permanencia política de la Unión Cívica Radical en la provincia de Río Negro durante el período 1983-2011, poniendo particular atención en el mandato de Horacio Massaccesi quien gobernó entre los años 1987-1995 y desde allí analizar qué derivas adquiere un concepto como es el de hegemonía en plena coyuntura neoliberal. Importará analizar fundamentalmente el segundo mandato del gobernador rionegrino, por tratarse del momento coyuntural en el que se advierten con mayor claridad las marcas neoliberales ligadas a la noción de hegemonía.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34315
Sartino, Julieta; Una lectura de la hegemonía lograda en un espacio subnacional: de Álvarez Guerrero a Massaccesi, coerción y consenso en la provincia de Río Negro; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 15; 12-2014; 1-22
0327-4233
2591-3190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34315
identifier_str_mv Sartino, Julieta; Una lectura de la hegemonía lograda en un espacio subnacional: de Álvarez Guerrero a Massaccesi, coerción y consenso en la provincia de Río Negro; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 15; 12-2014; 1-22
0327-4233
2591-3190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/865
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082762512007168
score 13.22299