Dando un uso a los indeterminados: un marco de referencia específico para la zooarqueología de contextos históricos hispanocriollos

Autores
Marschoff, Maria
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta de este trabajo es explorar las posibilidades que brinda el uso de muestras identificadas a nivel anatómico en nuestros análisis e interpretaciones acerca de la composición y distribución de restos arqueofaunísticos en contextos domésticos de momentos históricos. A partir de la construcción de un marco de referencia específico para la culinaria hispana de los siglos XVI a inicios del XIX, mostramos cómo es posible abordar las prácticas alimentarias de contextos domésticos sin necesidad de alcanzar el nivel de identificación taxonómica, lo cual consideramos especialmente útil para muestras muy fragmentadas. Ilustramos el alcance de este modelo a través del análisis de dos espacios de habitación diferentes de la colonia española de Floridablanca, San Julián, Santa Cruz, Argentina (1780-1784).
In this article we explore the possibilities of using zooarchaeological evidence identified only at an anatomic level to make interpretations about its composition and distribution within domestic contexts in Historical Archaeology. With this aim we build a specific reference frame for Hispanic foodways between the 16th and the begining of the 19th centuries that does not require a taxonomic level of identification and which we consider especially usefull for highly fragmented samples. We illustrate the scope of such a model by analyszing two domestic contexts of the Spanish colony of Floridablanca, San Julián, Santa Cruz, Argentina (1780-1784).
Fil: Marschoff, Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Niveles de identificación taxonómica y anatómica
Zooarqueología
marcos de referencia
contextos domésticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197619

id CONICETDig_bacee357913bc7613cec7131f1923cb4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197619
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dando un uso a los indeterminados: un marco de referencia específico para la zooarqueología de contextos históricos hispanocriollosMarschoff, MariaNiveles de identificación taxonómica y anatómicaZooarqueologíamarcos de referenciacontextos domésticoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La propuesta de este trabajo es explorar las posibilidades que brinda el uso de muestras identificadas a nivel anatómico en nuestros análisis e interpretaciones acerca de la composición y distribución de restos arqueofaunísticos en contextos domésticos de momentos históricos. A partir de la construcción de un marco de referencia específico para la culinaria hispana de los siglos XVI a inicios del XIX, mostramos cómo es posible abordar las prácticas alimentarias de contextos domésticos sin necesidad de alcanzar el nivel de identificación taxonómica, lo cual consideramos especialmente útil para muestras muy fragmentadas. Ilustramos el alcance de este modelo a través del análisis de dos espacios de habitación diferentes de la colonia española de Floridablanca, San Julián, Santa Cruz, Argentina (1780-1784).In this article we explore the possibilities of using zooarchaeological evidence identified only at an anatomic level to make interpretations about its composition and distribution within domestic contexts in Historical Archaeology. With this aim we build a specific reference frame for Hispanic foodways between the 16th and the begining of the 19th centuries that does not require a taxonomic level of identification and which we consider especially usefull for highly fragmented samples. We illustrate the scope of such a model by analyszing two domestic contexts of the Spanish colony of Floridablanca, San Julián, Santa Cruz, Argentina (1780-1784).Fil: Marschoff, Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Autónoma de Madrid2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197619Marschoff, Maria; Dando un uso a los indeterminados: un marco de referencia específico para la zooarqueología de contextos históricos hispanocriollos; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 21; 10-2012; 175-1931132-6891CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/6395info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:37.647CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dando un uso a los indeterminados: un marco de referencia específico para la zooarqueología de contextos históricos hispanocriollos
title Dando un uso a los indeterminados: un marco de referencia específico para la zooarqueología de contextos históricos hispanocriollos
spellingShingle Dando un uso a los indeterminados: un marco de referencia específico para la zooarqueología de contextos históricos hispanocriollos
Marschoff, Maria
Niveles de identificación taxonómica y anatómica
Zooarqueología
marcos de referencia
contextos domésticos
title_short Dando un uso a los indeterminados: un marco de referencia específico para la zooarqueología de contextos históricos hispanocriollos
title_full Dando un uso a los indeterminados: un marco de referencia específico para la zooarqueología de contextos históricos hispanocriollos
title_fullStr Dando un uso a los indeterminados: un marco de referencia específico para la zooarqueología de contextos históricos hispanocriollos
title_full_unstemmed Dando un uso a los indeterminados: un marco de referencia específico para la zooarqueología de contextos históricos hispanocriollos
title_sort Dando un uso a los indeterminados: un marco de referencia específico para la zooarqueología de contextos históricos hispanocriollos
dc.creator.none.fl_str_mv Marschoff, Maria
author Marschoff, Maria
author_facet Marschoff, Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Niveles de identificación taxonómica y anatómica
Zooarqueología
marcos de referencia
contextos domésticos
topic Niveles de identificación taxonómica y anatómica
Zooarqueología
marcos de referencia
contextos domésticos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de este trabajo es explorar las posibilidades que brinda el uso de muestras identificadas a nivel anatómico en nuestros análisis e interpretaciones acerca de la composición y distribución de restos arqueofaunísticos en contextos domésticos de momentos históricos. A partir de la construcción de un marco de referencia específico para la culinaria hispana de los siglos XVI a inicios del XIX, mostramos cómo es posible abordar las prácticas alimentarias de contextos domésticos sin necesidad de alcanzar el nivel de identificación taxonómica, lo cual consideramos especialmente útil para muestras muy fragmentadas. Ilustramos el alcance de este modelo a través del análisis de dos espacios de habitación diferentes de la colonia española de Floridablanca, San Julián, Santa Cruz, Argentina (1780-1784).
In this article we explore the possibilities of using zooarchaeological evidence identified only at an anatomic level to make interpretations about its composition and distribution within domestic contexts in Historical Archaeology. With this aim we build a specific reference frame for Hispanic foodways between the 16th and the begining of the 19th centuries that does not require a taxonomic level of identification and which we consider especially usefull for highly fragmented samples. We illustrate the scope of such a model by analyszing two domestic contexts of the Spanish colony of Floridablanca, San Julián, Santa Cruz, Argentina (1780-1784).
Fil: Marschoff, Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description La propuesta de este trabajo es explorar las posibilidades que brinda el uso de muestras identificadas a nivel anatómico en nuestros análisis e interpretaciones acerca de la composición y distribución de restos arqueofaunísticos en contextos domésticos de momentos históricos. A partir de la construcción de un marco de referencia específico para la culinaria hispana de los siglos XVI a inicios del XIX, mostramos cómo es posible abordar las prácticas alimentarias de contextos domésticos sin necesidad de alcanzar el nivel de identificación taxonómica, lo cual consideramos especialmente útil para muestras muy fragmentadas. Ilustramos el alcance de este modelo a través del análisis de dos espacios de habitación diferentes de la colonia española de Floridablanca, San Julián, Santa Cruz, Argentina (1780-1784).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197619
Marschoff, Maria; Dando un uso a los indeterminados: un marco de referencia específico para la zooarqueología de contextos históricos hispanocriollos; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 21; 10-2012; 175-193
1132-6891
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197619
identifier_str_mv Marschoff, Maria; Dando un uso a los indeterminados: un marco de referencia específico para la zooarqueología de contextos históricos hispanocriollos; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 21; 10-2012; 175-193
1132-6891
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/6395
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613996948226048
score 13.070432