Aproximación a las territorialidades múltiples en espacios rururbanos. Indagaciones sobre horticultores en Santa Fe, Argentina

Autores
Cardoso, María Mercedes
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La multiterritorialidad es la vivencia de varios territorios ensimultáneo, implica una construcción histórica y social de losmismos, cuyo espacio resultante es un híbrido entre sociedady naturaleza, materialidad e idealidad. A través de una metodologíade carácter mixto (cualitativa y cuantitativa), el artículo dacuenta de cómo los migrantes de origen boliviano asentadosen el rururbano norte de la ciudad de Santa Fe, Argentina,construyen territorialidades múltiples. En dicha construccióncuentan: los procesos que intervienen en el fenómeno de reterritorializaciónde esta población; las dimensiones del territorioque priman en los diferentes momentos de su construcciónhistórica; y las formas que se pueden reconocer hoy en dichoterritorio. Allí, la pluriactividad y la neorruralidad emergencomo nuevas categorías teóricas y como experiencias queexplican las estrategias para afrontar los conflictos, abonando ala perspectiva de la hibridez y posibilitando una aproximaciónal descubrimiento de la morfología de ese territorio.
Fil: Cardoso, María Mercedes. Facultad de Humanidades y Ciencias, Unl/conicet; Argentina
Materia
EXPANSIÓN TERRITORIAL
FRONTERAS URBANAS
MEDIO AMBIENTE
CIUDADES TURÍSTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104806

id CONICETDig_baa6676f0e99ebc3902d868e1886261f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104806
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aproximación a las territorialidades múltiples en espacios rururbanos. Indagaciones sobre horticultores en Santa Fe, ArgentinaCardoso, María MercedesEXPANSIÓN TERRITORIALFRONTERAS URBANASMEDIO AMBIENTECIUDADES TURÍSTICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La multiterritorialidad es la vivencia de varios territorios ensimultáneo, implica una construcción histórica y social de losmismos, cuyo espacio resultante es un híbrido entre sociedady naturaleza, materialidad e idealidad. A través de una metodologíade carácter mixto (cualitativa y cuantitativa), el artículo dacuenta de cómo los migrantes de origen boliviano asentadosen el rururbano norte de la ciudad de Santa Fe, Argentina,construyen territorialidades múltiples. En dicha construccióncuentan: los procesos que intervienen en el fenómeno de reterritorializaciónde esta población; las dimensiones del territorioque priman en los diferentes momentos de su construcciónhistórica; y las formas que se pueden reconocer hoy en dichoterritorio. Allí, la pluriactividad y la neorruralidad emergencomo nuevas categorías teóricas y como experiencias queexplican las estrategias para afrontar los conflictos, abonando ala perspectiva de la hibridez y posibilitando una aproximaciónal descubrimiento de la morfología de ese territorio.Fil: Cardoso, María Mercedes. Facultad de Humanidades y Ciencias, Unl/conicet; ArgentinaUniversidad Nacional Colombia. Facultad de Artes2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104806Cardoso, María Mercedes; Aproximación a las territorialidades múltiples en espacios rururbanos. Indagaciones sobre horticultores en Santa Fe, Argentina; Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes; Bitácora Urbano-Territorial; 29; 2; 4-2019; 81-880124-79132027-145XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.bitacora.unal.edu.coinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/bitacora.v29n2.65532info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:57:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:57:05.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación a las territorialidades múltiples en espacios rururbanos. Indagaciones sobre horticultores en Santa Fe, Argentina
title Aproximación a las territorialidades múltiples en espacios rururbanos. Indagaciones sobre horticultores en Santa Fe, Argentina
spellingShingle Aproximación a las territorialidades múltiples en espacios rururbanos. Indagaciones sobre horticultores en Santa Fe, Argentina
Cardoso, María Mercedes
EXPANSIÓN TERRITORIAL
FRONTERAS URBANAS
MEDIO AMBIENTE
CIUDADES TURÍSTICAS
title_short Aproximación a las territorialidades múltiples en espacios rururbanos. Indagaciones sobre horticultores en Santa Fe, Argentina
title_full Aproximación a las territorialidades múltiples en espacios rururbanos. Indagaciones sobre horticultores en Santa Fe, Argentina
title_fullStr Aproximación a las territorialidades múltiples en espacios rururbanos. Indagaciones sobre horticultores en Santa Fe, Argentina
title_full_unstemmed Aproximación a las territorialidades múltiples en espacios rururbanos. Indagaciones sobre horticultores en Santa Fe, Argentina
title_sort Aproximación a las territorialidades múltiples en espacios rururbanos. Indagaciones sobre horticultores en Santa Fe, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cardoso, María Mercedes
author Cardoso, María Mercedes
author_facet Cardoso, María Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPANSIÓN TERRITORIAL
FRONTERAS URBANAS
MEDIO AMBIENTE
CIUDADES TURÍSTICAS
topic EXPANSIÓN TERRITORIAL
FRONTERAS URBANAS
MEDIO AMBIENTE
CIUDADES TURÍSTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La multiterritorialidad es la vivencia de varios territorios ensimultáneo, implica una construcción histórica y social de losmismos, cuyo espacio resultante es un híbrido entre sociedady naturaleza, materialidad e idealidad. A través de una metodologíade carácter mixto (cualitativa y cuantitativa), el artículo dacuenta de cómo los migrantes de origen boliviano asentadosen el rururbano norte de la ciudad de Santa Fe, Argentina,construyen territorialidades múltiples. En dicha construccióncuentan: los procesos que intervienen en el fenómeno de reterritorializaciónde esta población; las dimensiones del territorioque priman en los diferentes momentos de su construcciónhistórica; y las formas que se pueden reconocer hoy en dichoterritorio. Allí, la pluriactividad y la neorruralidad emergencomo nuevas categorías teóricas y como experiencias queexplican las estrategias para afrontar los conflictos, abonando ala perspectiva de la hibridez y posibilitando una aproximaciónal descubrimiento de la morfología de ese territorio.
Fil: Cardoso, María Mercedes. Facultad de Humanidades y Ciencias, Unl/conicet; Argentina
description La multiterritorialidad es la vivencia de varios territorios ensimultáneo, implica una construcción histórica y social de losmismos, cuyo espacio resultante es un híbrido entre sociedady naturaleza, materialidad e idealidad. A través de una metodologíade carácter mixto (cualitativa y cuantitativa), el artículo dacuenta de cómo los migrantes de origen boliviano asentadosen el rururbano norte de la ciudad de Santa Fe, Argentina,construyen territorialidades múltiples. En dicha construccióncuentan: los procesos que intervienen en el fenómeno de reterritorializaciónde esta población; las dimensiones del territorioque priman en los diferentes momentos de su construcciónhistórica; y las formas que se pueden reconocer hoy en dichoterritorio. Allí, la pluriactividad y la neorruralidad emergencomo nuevas categorías teóricas y como experiencias queexplican las estrategias para afrontar los conflictos, abonando ala perspectiva de la hibridez y posibilitando una aproximaciónal descubrimiento de la morfología de ese territorio.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104806
Cardoso, María Mercedes; Aproximación a las territorialidades múltiples en espacios rururbanos. Indagaciones sobre horticultores en Santa Fe, Argentina; Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes; Bitácora Urbano-Territorial; 29; 2; 4-2019; 81-88
0124-7913
2027-145X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104806
identifier_str_mv Cardoso, María Mercedes; Aproximación a las territorialidades múltiples en espacios rururbanos. Indagaciones sobre horticultores en Santa Fe, Argentina; Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes; Bitácora Urbano-Territorial; 29; 2; 4-2019; 81-88
0124-7913
2027-145X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.bitacora.unal.edu.co
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/bitacora.v29n2.65532
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083107119169536
score 13.22299