Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19

Autores
Expósito, Cristián David; Marsollier, Roxana Graciela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las mayores preocupaciones que afronta el sistema educativo actual es el regreso a la presencialidad. Después de un año de crisis sanitaria y la educación virtual causadas por COVID-19, la reapertura de las instituciones escolares, demandará una adaptación a los nuevos condicionantes del escenario post-confinamiento. Este estudio tuvo como objetivo indagar sobre las percepciones que tienen los docentes acerca de las debilidades que presenta el sistema educativo frente al inminente regreso a la presencialidad. Se trata de un estudio cualitativo-interpretativo efectuado a partir de la opinión libre de docentes de distintos niveles y modalidades de educación de la Provincia de Mendoza, Argentina. Del análisis de los datos surgieron seis categorías explicativas: la falta de recursos, las desventajas pedagógicas, las debilidades del Sistema Educativo, la desigualdad, la sobrecarga docente y el riesgo por COVID-19. Los resultados obtenidos se pueden sintetizar en tres aspectos propios de la vida del profesional de la educación: los condicionantes de la labor docente, los factores contextuales y los estresores personales. El análisis de estos aspectos invita a reflexionar sobre la reconstrucción de nuevos escenarios educativos luego del confinamiento social y aún bajo los riesgos de la pandemia.
Fil: Expósito, Cristián David. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Marsollier, Roxana Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
debilidades del sistema educativo
desventajas pedagógicas
sobrecarga docente
recursos educativos
COVID-19
pandemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138513

id CONICETDig_ba649891cfd52387e8d4a4c5806e915b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138513
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19Teachers' perception of the weaknesses of the educational system in returning to face-to-face teaching: A qualitative study in times of COVID-19Expósito, Cristián DavidMarsollier, Roxana Gracieladebilidades del sistema educativodesventajas pedagógicassobrecarga docenterecursos educativosCOVID-19pandemiahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Una de las mayores preocupaciones que afronta el sistema educativo actual es el regreso a la presencialidad. Después de un año de crisis sanitaria y la educación virtual causadas por COVID-19, la reapertura de las instituciones escolares, demandará una adaptación a los nuevos condicionantes del escenario post-confinamiento. Este estudio tuvo como objetivo indagar sobre las percepciones que tienen los docentes acerca de las debilidades que presenta el sistema educativo frente al inminente regreso a la presencialidad. Se trata de un estudio cualitativo-interpretativo efectuado a partir de la opinión libre de docentes de distintos niveles y modalidades de educación de la Provincia de Mendoza, Argentina. Del análisis de los datos surgieron seis categorías explicativas: la falta de recursos, las desventajas pedagógicas, las debilidades del Sistema Educativo, la desigualdad, la sobrecarga docente y el riesgo por COVID-19. Los resultados obtenidos se pueden sintetizar en tres aspectos propios de la vida del profesional de la educación: los condicionantes de la labor docente, los factores contextuales y los estresores personales. El análisis de estos aspectos invita a reflexionar sobre la reconstrucción de nuevos escenarios educativos luego del confinamiento social y aún bajo los riesgos de la pandemia.Fil: Expósito, Cristián David. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Marsollier, Roxana Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad de Las Américas. Facultad de Educación2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138513Expósito, Cristián David; Marsollier, Roxana Graciela; Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19; Universidad de Las Américas. Facultad de Educación; Educación Las Américas; 11; 1; 7-2021; 1-160719-7128CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udla.cl/index.php/rea/article/view/136info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:24:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138513instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:24:58.286CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19
Teachers' perception of the weaknesses of the educational system in returning to face-to-face teaching: A qualitative study in times of COVID-19
title Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19
spellingShingle Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19
Expósito, Cristián David
debilidades del sistema educativo
desventajas pedagógicas
sobrecarga docente
recursos educativos
COVID-19
pandemia
title_short Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19
title_full Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19
title_fullStr Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19
title_full_unstemmed Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19
title_sort Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Expósito, Cristián David
Marsollier, Roxana Graciela
author Expósito, Cristián David
author_facet Expósito, Cristián David
Marsollier, Roxana Graciela
author_role author
author2 Marsollier, Roxana Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv debilidades del sistema educativo
desventajas pedagógicas
sobrecarga docente
recursos educativos
COVID-19
pandemia
topic debilidades del sistema educativo
desventajas pedagógicas
sobrecarga docente
recursos educativos
COVID-19
pandemia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las mayores preocupaciones que afronta el sistema educativo actual es el regreso a la presencialidad. Después de un año de crisis sanitaria y la educación virtual causadas por COVID-19, la reapertura de las instituciones escolares, demandará una adaptación a los nuevos condicionantes del escenario post-confinamiento. Este estudio tuvo como objetivo indagar sobre las percepciones que tienen los docentes acerca de las debilidades que presenta el sistema educativo frente al inminente regreso a la presencialidad. Se trata de un estudio cualitativo-interpretativo efectuado a partir de la opinión libre de docentes de distintos niveles y modalidades de educación de la Provincia de Mendoza, Argentina. Del análisis de los datos surgieron seis categorías explicativas: la falta de recursos, las desventajas pedagógicas, las debilidades del Sistema Educativo, la desigualdad, la sobrecarga docente y el riesgo por COVID-19. Los resultados obtenidos se pueden sintetizar en tres aspectos propios de la vida del profesional de la educación: los condicionantes de la labor docente, los factores contextuales y los estresores personales. El análisis de estos aspectos invita a reflexionar sobre la reconstrucción de nuevos escenarios educativos luego del confinamiento social y aún bajo los riesgos de la pandemia.
Fil: Expósito, Cristián David. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Marsollier, Roxana Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description Una de las mayores preocupaciones que afronta el sistema educativo actual es el regreso a la presencialidad. Después de un año de crisis sanitaria y la educación virtual causadas por COVID-19, la reapertura de las instituciones escolares, demandará una adaptación a los nuevos condicionantes del escenario post-confinamiento. Este estudio tuvo como objetivo indagar sobre las percepciones que tienen los docentes acerca de las debilidades que presenta el sistema educativo frente al inminente regreso a la presencialidad. Se trata de un estudio cualitativo-interpretativo efectuado a partir de la opinión libre de docentes de distintos niveles y modalidades de educación de la Provincia de Mendoza, Argentina. Del análisis de los datos surgieron seis categorías explicativas: la falta de recursos, las desventajas pedagógicas, las debilidades del Sistema Educativo, la desigualdad, la sobrecarga docente y el riesgo por COVID-19. Los resultados obtenidos se pueden sintetizar en tres aspectos propios de la vida del profesional de la educación: los condicionantes de la labor docente, los factores contextuales y los estresores personales. El análisis de estos aspectos invita a reflexionar sobre la reconstrucción de nuevos escenarios educativos luego del confinamiento social y aún bajo los riesgos de la pandemia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138513
Expósito, Cristián David; Marsollier, Roxana Graciela; Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19; Universidad de Las Américas. Facultad de Educación; Educación Las Américas; 11; 1; 7-2021; 1-16
0719-7128
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138513
identifier_str_mv Expósito, Cristián David; Marsollier, Roxana Graciela; Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19; Universidad de Las Américas. Facultad de Educación; Educación Las Américas; 11; 1; 7-2021; 1-16
0719-7128
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udla.cl/index.php/rea/article/view/136
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Las Américas. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Las Américas. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781793677606912
score 12.982451