Representando la voz del pueblo: el lenguaje político en la derogación de la Ley de Lemas (Santa Fe, 2004)
- Autores
- Ríspolo, Florencia Daniela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El campo político santafesino sufrió distintastransformaciones, muchas de ellas se inscriben bajomodificaciones en el régimen electoral. Estos cambios fueronpromovidos por los actores políticos frente a diferentes procesosde deslegitimación del sistema. En el presente trabajo nos interesaposicionar el foco en el paso del sistema de doble voto simultáneoy acumulativo (ley de lemas) al sistema de primarias abiertas,simultáneas y obligatorias (ley de PASO). En este marco, ymediante las herramientas que nos ofrece la historia conceptual,nos proponemos conocer las interpretaciones y conceptos vertidospor los diputados santafesinos a la hora de debatir la modificacióndel régimen electoral.
Santa Fe’s political field has suffered different transformations, many of them are registered under changes in the electoral system. Those were promoted by political actors in a context of delegitimization of the system. This investigation focused on the transition from the double simultaneous and cumulative voting system (lemas’s law) to the open, simultaneous and obligatory primaries system (PASO’s law). Thus, from the tools of conceptual history, we aim to describe the interpretations and concepts expressed by the Santa Fe deputies, on the electoral regime modification debate.
Fil: Ríspolo, Florencia Daniela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Economicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
Lenguaje político
Ley de lemas
Santa Fe
reforma legislativa
historia conceptual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225730
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ba62fd8c5de4ccd09c57f0a251cf0816 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225730 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Representando la voz del pueblo: el lenguaje político en la derogación de la Ley de Lemas (Santa Fe, 2004)Representing people’s voice: the political language in the lemas law’s abolition (Santa Fe, 2004)Ríspolo, Florencia DanielaLenguaje políticoLey de lemasSanta Fereforma legislativahistoria conceptualhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El campo político santafesino sufrió distintastransformaciones, muchas de ellas se inscriben bajomodificaciones en el régimen electoral. Estos cambios fueronpromovidos por los actores políticos frente a diferentes procesosde deslegitimación del sistema. En el presente trabajo nos interesaposicionar el foco en el paso del sistema de doble voto simultáneoy acumulativo (ley de lemas) al sistema de primarias abiertas,simultáneas y obligatorias (ley de PASO). En este marco, ymediante las herramientas que nos ofrece la historia conceptual,nos proponemos conocer las interpretaciones y conceptos vertidospor los diputados santafesinos a la hora de debatir la modificacióndel régimen electoral.Santa Fe’s political field has suffered different transformations, many of them are registered under changes in the electoral system. Those were promoted by political actors in a context of delegitimization of the system. This investigation focused on the transition from the double simultaneous and cumulative voting system (lemas’s law) to the open, simultaneous and obligatory primaries system (PASO’s law). Thus, from the tools of conceptual history, we aim to describe the interpretations and concepts expressed by the Santa Fe deputies, on the electoral regime modification debate.Fil: Ríspolo, Florencia Daniela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Economicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225730Ríspolo, Florencia Daniela; Representando la voz del pueblo: el lenguaje político en la derogación de la Ley de Lemas (Santa Fe, 2004); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 65; 12-2023; 2250-69500327-49342250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/12543info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225730instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:15.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representando la voz del pueblo: el lenguaje político en la derogación de la Ley de Lemas (Santa Fe, 2004) Representing people’s voice: the political language in the lemas law’s abolition (Santa Fe, 2004) |
title |
Representando la voz del pueblo: el lenguaje político en la derogación de la Ley de Lemas (Santa Fe, 2004) |
spellingShingle |
Representando la voz del pueblo: el lenguaje político en la derogación de la Ley de Lemas (Santa Fe, 2004) Ríspolo, Florencia Daniela Lenguaje político Ley de lemas Santa Fe reforma legislativa historia conceptual |
title_short |
Representando la voz del pueblo: el lenguaje político en la derogación de la Ley de Lemas (Santa Fe, 2004) |
title_full |
Representando la voz del pueblo: el lenguaje político en la derogación de la Ley de Lemas (Santa Fe, 2004) |
title_fullStr |
Representando la voz del pueblo: el lenguaje político en la derogación de la Ley de Lemas (Santa Fe, 2004) |
title_full_unstemmed |
Representando la voz del pueblo: el lenguaje político en la derogación de la Ley de Lemas (Santa Fe, 2004) |
title_sort |
Representando la voz del pueblo: el lenguaje político en la derogación de la Ley de Lemas (Santa Fe, 2004) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ríspolo, Florencia Daniela |
author |
Ríspolo, Florencia Daniela |
author_facet |
Ríspolo, Florencia Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lenguaje político Ley de lemas Santa Fe reforma legislativa historia conceptual |
topic |
Lenguaje político Ley de lemas Santa Fe reforma legislativa historia conceptual |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El campo político santafesino sufrió distintastransformaciones, muchas de ellas se inscriben bajomodificaciones en el régimen electoral. Estos cambios fueronpromovidos por los actores políticos frente a diferentes procesosde deslegitimación del sistema. En el presente trabajo nos interesaposicionar el foco en el paso del sistema de doble voto simultáneoy acumulativo (ley de lemas) al sistema de primarias abiertas,simultáneas y obligatorias (ley de PASO). En este marco, ymediante las herramientas que nos ofrece la historia conceptual,nos proponemos conocer las interpretaciones y conceptos vertidospor los diputados santafesinos a la hora de debatir la modificacióndel régimen electoral. Santa Fe’s political field has suffered different transformations, many of them are registered under changes in the electoral system. Those were promoted by political actors in a context of delegitimization of the system. This investigation focused on the transition from the double simultaneous and cumulative voting system (lemas’s law) to the open, simultaneous and obligatory primaries system (PASO’s law). Thus, from the tools of conceptual history, we aim to describe the interpretations and concepts expressed by the Santa Fe deputies, on the electoral regime modification debate. Fil: Ríspolo, Florencia Daniela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Economicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
El campo político santafesino sufrió distintastransformaciones, muchas de ellas se inscriben bajomodificaciones en el régimen electoral. Estos cambios fueronpromovidos por los actores políticos frente a diferentes procesosde deslegitimación del sistema. En el presente trabajo nos interesaposicionar el foco en el paso del sistema de doble voto simultáneoy acumulativo (ley de lemas) al sistema de primarias abiertas,simultáneas y obligatorias (ley de PASO). En este marco, ymediante las herramientas que nos ofrece la historia conceptual,nos proponemos conocer las interpretaciones y conceptos vertidospor los diputados santafesinos a la hora de debatir la modificacióndel régimen electoral. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225730 Ríspolo, Florencia Daniela; Representando la voz del pueblo: el lenguaje político en la derogación de la Ley de Lemas (Santa Fe, 2004); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 65; 12-2023; 2250-6950 0327-4934 2250-6950 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225730 |
identifier_str_mv |
Ríspolo, Florencia Daniela; Representando la voz del pueblo: el lenguaje político en la derogación de la Ley de Lemas (Santa Fe, 2004); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 65; 12-2023; 2250-6950 0327-4934 2250-6950 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/12543 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269393588846592 |
score |
13.13397 |