"Por la salvación de los indios": una travesía visual por la misión evangélica de Embarcación Salta (1925-1975)

Autores
Ceriani Cernadas, César Roberto; Lavazza, Victor Hugo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta un ensayo de historia visual sobre la misión evangélica indígena de Embarcación (Salta), formada por misioneros escandinavos durante la década de 1920. Interesa avanzar en el conocimiento sobre los procesos de cambio sociorreligioso entre los pueblos indígenas del Chaco argentino asumiendo la positividad que aporta la evidencia fotográfica. Amparados en la indagación etnográfica en la zona y en el examen del archivo de la Misión Evangélica Asamblea de Dios de Embarcación, el estudio selecciona un conjunto de imágenes que los misioneros realizaron durante medio siglo, entre 1925 y 1975. El trabajo examina las marcas de enunciación visual presentes en las fotografías, delimitando sus principales núcleos temáticos con el objeto de vislumbrar regularidades e innovaciones atestiguadas en el proceso histórico de la misionalización escandinava entre parcialidades wichí y toba. Como hipótesis rectora sostenemos que la imbricación entre evangelización protestante, representación fotográfica y discursos de la alteridad indígena presentó continuidades y divergencias en la dinámica histórica de la misión, signadas por los cambios institucionales, territoriales y de liderazgo a la cual estuvo sujeta. Tres partes organizan el trabajo. La primera refiere un breve análisis comparado sobre el rol de las imágenes en las empresas misioneras chaqueñas. La segunda una descripción contextualizada del archivo fotográfico y su proceso social concomitante. La tercera, y más amplia, expone el itinerario histórico visual por las dos etapas que definieron el derrotero de esta experiencia, la “misión vieja” (1935-1961) y Misión La Loma (1962-actualidad).
The article is an essay in visual history about the indigenous evangelical mission of Embarcación (Salta), created by Scandinavian missionaries during the 1920s. It proposes to advance in the knowledge of the sociorreligious change among the indigenous peoples of the Argentine Chaco, assuming the positivity provided by photographic evidence. Based on ethnographic research in the area and the examination of the archives of the Evangelical Mission Assembly of God of Embarcación, the study selects a set of images that the missionaries made during half a century between 1925 and 1975. The work examines the visual enunciation present in the photographs, delimiting its main thematic core in order to glimpse regularities and innovations attested in the historical process of the Scandinavian missionalization between Wichí and Toba. As a guiding hypothesis we hold that the interplay between Protestant evangelization, photographic representation and discourses of indigenous alterity presented continuities and divergences in the historical dynamics of the mission, marked by the territorial changes and leadership to which it was subjected. Three sections organize the work. The first refers to a brief comparative analysis of the role of images in the Chaco missionary enterprises. The second is a contextualized description of the photographic archive and its concomitant social process. The third, and broader, exposes the visual historical itinerary by the two stages that defined the course of this experience, the "old mission" (1935-1961) and Mission La Loma (1962-present).
Fil: Ceriani Cernadas, César Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lavazza, Victor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina
Materia
MISIONES CRISTIANAS
PUEBLOS INDÍGENAS
FOTOGRAFÍAS
CHACO ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46653

id CONICETDig_ba606527b4f4ff59d639b1f7585b0859
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46653
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Por la salvación de los indios": una travesía visual por la misión evangélica de Embarcación Salta (1925-1975)“For the Indians salvation”: a visual journey through the evangelical mission of Embarcación, Salta (1925-1975)Ceriani Cernadas, César RobertoLavazza, Victor HugoMISIONES CRISTIANASPUEBLOS INDÍGENASFOTOGRAFÍASCHACO ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta un ensayo de historia visual sobre la misión evangélica indígena de Embarcación (Salta), formada por misioneros escandinavos durante la década de 1920. Interesa avanzar en el conocimiento sobre los procesos de cambio sociorreligioso entre los pueblos indígenas del Chaco argentino asumiendo la positividad que aporta la evidencia fotográfica. Amparados en la indagación etnográfica en la zona y en el examen del archivo de la Misión Evangélica Asamblea de Dios de Embarcación, el estudio selecciona un conjunto de imágenes que los misioneros realizaron durante medio siglo, entre 1925 y 1975. El trabajo examina las marcas de enunciación visual presentes en las fotografías, delimitando sus principales núcleos temáticos con el objeto de vislumbrar regularidades e innovaciones atestiguadas en el proceso histórico de la misionalización escandinava entre parcialidades wichí y toba. Como hipótesis rectora sostenemos que la imbricación entre evangelización protestante, representación fotográfica y discursos de la alteridad indígena presentó continuidades y divergencias en la dinámica histórica de la misión, signadas por los cambios institucionales, territoriales y de liderazgo a la cual estuvo sujeta. Tres partes organizan el trabajo. La primera refiere un breve análisis comparado sobre el rol de las imágenes en las empresas misioneras chaqueñas. La segunda una descripción contextualizada del archivo fotográfico y su proceso social concomitante. La tercera, y más amplia, expone el itinerario histórico visual por las dos etapas que definieron el derrotero de esta experiencia, la “misión vieja” (1935-1961) y Misión La Loma (1962-actualidad).The article is an essay in visual history about the indigenous evangelical mission of Embarcación (Salta), created by Scandinavian missionaries during the 1920s. It proposes to advance in the knowledge of the sociorreligious change among the indigenous peoples of the Argentine Chaco, assuming the positivity provided by photographic evidence. Based on ethnographic research in the area and the examination of the archives of the Evangelical Mission Assembly of God of Embarcación, the study selects a set of images that the missionaries made during half a century between 1925 and 1975. The work examines the visual enunciation present in the photographs, delimiting its main thematic core in order to glimpse regularities and innovations attested in the historical process of the Scandinavian missionalization between Wichí and Toba. As a guiding hypothesis we hold that the interplay between Protestant evangelization, photographic representation and discourses of indigenous alterity presented continuities and divergences in the historical dynamics of the mission, marked by the territorial changes and leadership to which it was subjected. Three sections organize the work. The first refers to a brief comparative analysis of the role of images in the Chaco missionary enterprises. The second is a contextualized description of the photographic archive and its concomitant social process. The third, and broader, exposes the visual historical itinerary by the two stages that defined the course of this experience, the "old mission" (1935-1961) and Mission La Loma (1962-present).Fil: Ceriani Cernadas, César Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Lavazza, Victor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Medicina Tropical; ArgentinaDiego Escolar2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46653Ceriani Cernadas, César Roberto; Lavazza, Victor Hugo; "Por la salvación de los indios": una travesía visual por la misión evangélica de Embarcación Salta (1925-1975); Diego Escolar; Corpus; 7; 2; 12-2017; 1-331853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/corpusarchivos/1964info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.1964info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:50:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46653instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:50:52.964CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Por la salvación de los indios": una travesía visual por la misión evangélica de Embarcación Salta (1925-1975)
“For the Indians salvation”: a visual journey through the evangelical mission of Embarcación, Salta (1925-1975)
title "Por la salvación de los indios": una travesía visual por la misión evangélica de Embarcación Salta (1925-1975)
spellingShingle "Por la salvación de los indios": una travesía visual por la misión evangélica de Embarcación Salta (1925-1975)
Ceriani Cernadas, César Roberto
MISIONES CRISTIANAS
PUEBLOS INDÍGENAS
FOTOGRAFÍAS
CHACO ARGENTINO
title_short "Por la salvación de los indios": una travesía visual por la misión evangélica de Embarcación Salta (1925-1975)
title_full "Por la salvación de los indios": una travesía visual por la misión evangélica de Embarcación Salta (1925-1975)
title_fullStr "Por la salvación de los indios": una travesía visual por la misión evangélica de Embarcación Salta (1925-1975)
title_full_unstemmed "Por la salvación de los indios": una travesía visual por la misión evangélica de Embarcación Salta (1925-1975)
title_sort "Por la salvación de los indios": una travesía visual por la misión evangélica de Embarcación Salta (1925-1975)
dc.creator.none.fl_str_mv Ceriani Cernadas, César Roberto
Lavazza, Victor Hugo
author Ceriani Cernadas, César Roberto
author_facet Ceriani Cernadas, César Roberto
Lavazza, Victor Hugo
author_role author
author2 Lavazza, Victor Hugo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MISIONES CRISTIANAS
PUEBLOS INDÍGENAS
FOTOGRAFÍAS
CHACO ARGENTINO
topic MISIONES CRISTIANAS
PUEBLOS INDÍGENAS
FOTOGRAFÍAS
CHACO ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta un ensayo de historia visual sobre la misión evangélica indígena de Embarcación (Salta), formada por misioneros escandinavos durante la década de 1920. Interesa avanzar en el conocimiento sobre los procesos de cambio sociorreligioso entre los pueblos indígenas del Chaco argentino asumiendo la positividad que aporta la evidencia fotográfica. Amparados en la indagación etnográfica en la zona y en el examen del archivo de la Misión Evangélica Asamblea de Dios de Embarcación, el estudio selecciona un conjunto de imágenes que los misioneros realizaron durante medio siglo, entre 1925 y 1975. El trabajo examina las marcas de enunciación visual presentes en las fotografías, delimitando sus principales núcleos temáticos con el objeto de vislumbrar regularidades e innovaciones atestiguadas en el proceso histórico de la misionalización escandinava entre parcialidades wichí y toba. Como hipótesis rectora sostenemos que la imbricación entre evangelización protestante, representación fotográfica y discursos de la alteridad indígena presentó continuidades y divergencias en la dinámica histórica de la misión, signadas por los cambios institucionales, territoriales y de liderazgo a la cual estuvo sujeta. Tres partes organizan el trabajo. La primera refiere un breve análisis comparado sobre el rol de las imágenes en las empresas misioneras chaqueñas. La segunda una descripción contextualizada del archivo fotográfico y su proceso social concomitante. La tercera, y más amplia, expone el itinerario histórico visual por las dos etapas que definieron el derrotero de esta experiencia, la “misión vieja” (1935-1961) y Misión La Loma (1962-actualidad).
The article is an essay in visual history about the indigenous evangelical mission of Embarcación (Salta), created by Scandinavian missionaries during the 1920s. It proposes to advance in the knowledge of the sociorreligious change among the indigenous peoples of the Argentine Chaco, assuming the positivity provided by photographic evidence. Based on ethnographic research in the area and the examination of the archives of the Evangelical Mission Assembly of God of Embarcación, the study selects a set of images that the missionaries made during half a century between 1925 and 1975. The work examines the visual enunciation present in the photographs, delimiting its main thematic core in order to glimpse regularities and innovations attested in the historical process of the Scandinavian missionalization between Wichí and Toba. As a guiding hypothesis we hold that the interplay between Protestant evangelization, photographic representation and discourses of indigenous alterity presented continuities and divergences in the historical dynamics of the mission, marked by the territorial changes and leadership to which it was subjected. Three sections organize the work. The first refers to a brief comparative analysis of the role of images in the Chaco missionary enterprises. The second is a contextualized description of the photographic archive and its concomitant social process. The third, and broader, exposes the visual historical itinerary by the two stages that defined the course of this experience, the "old mission" (1935-1961) and Mission La Loma (1962-present).
Fil: Ceriani Cernadas, César Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lavazza, Victor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina
description El artículo presenta un ensayo de historia visual sobre la misión evangélica indígena de Embarcación (Salta), formada por misioneros escandinavos durante la década de 1920. Interesa avanzar en el conocimiento sobre los procesos de cambio sociorreligioso entre los pueblos indígenas del Chaco argentino asumiendo la positividad que aporta la evidencia fotográfica. Amparados en la indagación etnográfica en la zona y en el examen del archivo de la Misión Evangélica Asamblea de Dios de Embarcación, el estudio selecciona un conjunto de imágenes que los misioneros realizaron durante medio siglo, entre 1925 y 1975. El trabajo examina las marcas de enunciación visual presentes en las fotografías, delimitando sus principales núcleos temáticos con el objeto de vislumbrar regularidades e innovaciones atestiguadas en el proceso histórico de la misionalización escandinava entre parcialidades wichí y toba. Como hipótesis rectora sostenemos que la imbricación entre evangelización protestante, representación fotográfica y discursos de la alteridad indígena presentó continuidades y divergencias en la dinámica histórica de la misión, signadas por los cambios institucionales, territoriales y de liderazgo a la cual estuvo sujeta. Tres partes organizan el trabajo. La primera refiere un breve análisis comparado sobre el rol de las imágenes en las empresas misioneras chaqueñas. La segunda una descripción contextualizada del archivo fotográfico y su proceso social concomitante. La tercera, y más amplia, expone el itinerario histórico visual por las dos etapas que definieron el derrotero de esta experiencia, la “misión vieja” (1935-1961) y Misión La Loma (1962-actualidad).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46653
Ceriani Cernadas, César Roberto; Lavazza, Victor Hugo; "Por la salvación de los indios": una travesía visual por la misión evangélica de Embarcación Salta (1925-1975); Diego Escolar; Corpus; 7; 2; 12-2017; 1-33
1853-8037
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46653
identifier_str_mv Ceriani Cernadas, César Roberto; Lavazza, Victor Hugo; "Por la salvación de los indios": una travesía visual por la misión evangélica de Embarcación Salta (1925-1975); Diego Escolar; Corpus; 7; 2; 12-2017; 1-33
1853-8037
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/corpusarchivos/1964
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.1964
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Diego Escolar
publisher.none.fl_str_mv Diego Escolar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606855787479040
score 13.001348