La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI
- Autores
- Saluso, Adriana; Paz Samudio , Alfonso; Bugallo, Alicia Irene; Márquez Fernández, Álvaro B.; Pizarro, Cristóbal; Gamboa, Daniela Marina; Braceras, Diana; Arias Pineda, Eduardo; Vizer, Eduardo; Chisleanschi, Elisa Telma; Grün, Ernesto; Carvalho, Helenice; López Garay, Hernán; Truffer, Isabel Beatriz; Ojeda Viallarroel, Jaime; Cubillán, Jesús; Nolla, José Daniel; Contreras, José J.; Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel; Rivas Montoya, Luz María; Rodríguez Zoya, Paula Gabriela; Trujillo Cabezas, Raúl; Rodríguez Ulloa, Ricardo A.; Roca, Santiago; Contador, Tamara; Lauphan, Walter Alcides
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente libro es el cuarto tomo de la obra colectiva "La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina, Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI". La obra, organizada por la Comunidad de Pensamiento Complejo, reflexiona críticamente sobre los desarrollos epistemológicos, teóricos, metodológicos y las aplicaciones prácticas de los enfoques de la complejidad en el ámbito latinoamericano, tomando en consideración las múltiples dimensiones y esferas de la acción individual y colectiva: educación, ciencia, ética, política, arte, cultura, economía y sociedad. Este tomo reúne 15 contribuciones de 26 autores de distintas disciplinas y países de América Latina.
Fil: Saluso, Adriana. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina. Universitat Erlangen Nuremberg; Alemania
Fil: Paz Samudio , Alfonso. Universidad del Valle; Colombia. Universidad Santiago de Cali; Colombia. Ciencias de la Educación, Educación Superior y Conceptos; Colombia. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación; Colombia
Fil: Bugallo, Alicia Irene. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Ubatec; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Universidad de Morón; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Unesco; Argentina
Fil: Márquez Fernández, Álvaro B.. Universidad del Zulia; Venezuela. Universidad Católica Cecilio Acosta; Venezuela
Fil: Pizarro, Cristóbal. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Gamboa, Daniela Marina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Braceras, Diana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fundación de Actividades Biosféricas; Argentina
Fil: Arias Pineda, Eduardo. Universidad Tecnológica de Pereira; Colombia
Fil: Vizer, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Chisleanschi, Elisa Telma. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Grün, Ernesto. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Carvalho, Helenice. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil. Conselho Nacional de Desenvolvimiento Científico e Tecnológico; Brasil
Fil: López Garay, Hernán. Universidad de Los Andes; Venezuela. Universidad de Ibagué; Venezuela
Fil: Truffer, Isabel Beatriz. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Ojeda Viallarroel, Jaime. Parque Etnobotánico Omora; Chile. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Centro de Investigación Regional. Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura; Chile
Fil: Cubillán, Jesús. Universidad de Oriente; Venezuela
Fil: Nolla, José Daniel. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
Fil: Contreras, José J.. Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres; Venezuela. Ministerio del Poder Popular de Planificación; Venezuela
Fil: Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rivas Montoya, Luz María. Universidad Eafit; Colombia
Fil: Rodríguez Zoya, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Trujillo Cabezas, Raúl. Universidad Externado de Colombia.; Colombia
Fil: Rodríguez Ulloa, Ricardo A.. Universidad Nacional de Ingeniería; Perú. Instituto Andino de Sistemas; Perú. Pontificia Universidad Católica de Perú; Perú
Fil: Roca, Santiago. Universidad de Los Andes; Venezuela. Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres; Venezuela
Fil: Contador, Tamara. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
Fil: Lauphan, Walter Alcides. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina - Materia
-
PENSAMIENTO COMPLEJO
SISTEMAS COMPLEJOS
COMPLEJIDAD
AMÉRICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134601
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ba4de74f159882c145e38fa1c0ed6839 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134601 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXISaluso, AdrianaPaz Samudio , AlfonsoBugallo, Alicia IreneMárquez Fernández, Álvaro B.Pizarro, CristóbalGamboa, Daniela MarinaBraceras, DianaArias Pineda, EduardoVizer, EduardoChisleanschi, Elisa TelmaGrün, ErnestoCarvalho, HeleniceLópez Garay, HernánTruffer, Isabel BeatrizOjeda Viallarroel, JaimeCubillán, JesúsNolla, José DanielContreras, José J.Rodriguez Zoya, Leonardo GabrielRivas Montoya, Luz MaríaRodríguez Zoya, Paula GabrielaTrujillo Cabezas, RaúlRodríguez Ulloa, Ricardo A.Roca, SantiagoContador, TamaraLauphan, Walter AlcidesPENSAMIENTO COMPLEJOSISTEMAS COMPLEJOSCOMPLEJIDADAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente libro es el cuarto tomo de la obra colectiva "La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina, Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI". La obra, organizada por la Comunidad de Pensamiento Complejo, reflexiona críticamente sobre los desarrollos epistemológicos, teóricos, metodológicos y las aplicaciones prácticas de los enfoques de la complejidad en el ámbito latinoamericano, tomando en consideración las múltiples dimensiones y esferas de la acción individual y colectiva: educación, ciencia, ética, política, arte, cultura, economía y sociedad. Este tomo reúne 15 contribuciones de 26 autores de distintas disciplinas y países de América Latina.Fil: Saluso, Adriana. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina. Universitat Erlangen Nuremberg; AlemaniaFil: Paz Samudio , Alfonso. Universidad del Valle; Colombia. Universidad Santiago de Cali; Colombia. Ciencias de la Educación, Educación Superior y Conceptos; Colombia. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación; ColombiaFil: Bugallo, Alicia Irene. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Ubatec; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Universidad de Morón; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Unesco; ArgentinaFil: Márquez Fernández, Álvaro B.. Universidad del Zulia; Venezuela. Universidad Católica Cecilio Acosta; VenezuelaFil: Pizarro, Cristóbal. Universidad de Concepción; ChileFil: Gamboa, Daniela Marina. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaFil: Braceras, Diana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fundación de Actividades Biosféricas; ArgentinaFil: Arias Pineda, Eduardo. Universidad Tecnológica de Pereira; ColombiaFil: Vizer, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Chisleanschi, Elisa Telma. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Grün, Ernesto. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Carvalho, Helenice. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil. Conselho Nacional de Desenvolvimiento Científico e Tecnológico; BrasilFil: López Garay, Hernán. Universidad de Los Andes; Venezuela. Universidad de Ibagué; VenezuelaFil: Truffer, Isabel Beatriz. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaFil: Ojeda Viallarroel, Jaime. Parque Etnobotánico Omora; Chile. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Centro de Investigación Regional. Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura; ChileFil: Cubillán, Jesús. Universidad de Oriente; VenezuelaFil: Nolla, José Daniel. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaFil: Contreras, José J.. Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres; Venezuela. Ministerio del Poder Popular de Planificación; VenezuelaFil: Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rivas Montoya, Luz María. Universidad Eafit; ColombiaFil: Rodríguez Zoya, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Trujillo Cabezas, Raúl. Universidad Externado de Colombia.; ColombiaFil: Rodríguez Ulloa, Ricardo A.. Universidad Nacional de Ingeniería; Perú. Instituto Andino de Sistemas; Perú. Pontificia Universidad Católica de Perú; PerúFil: Roca, Santiago. Universidad de Los Andes; Venezuela. Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres; VenezuelaFil: Contador, Tamara. Pontificia Universidad Católica de Chile; ChileFil: Lauphan, Walter Alcides. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaComunidad Editora Latinoamericana2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134601Saluso, Adriana; Paz Samudio , Alfonso; Bugallo, Alicia Irene; Márquez Fernández, Álvaro B.; Pizarro, Cristóbal; et al.; La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI; Comunidad Editora Latinoamericana; IV; 2019; 302978-987-46964-9-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://comunidadeditora.org/la-emergencia-de-los-enfoques-de-la-complejidad-en-america-latina-tomo-iv/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134601instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:59.292CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI |
title |
La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI |
spellingShingle |
La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI Saluso, Adriana PENSAMIENTO COMPLEJO SISTEMAS COMPLEJOS COMPLEJIDAD AMÉRICA LATINA |
title_short |
La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI |
title_full |
La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI |
title_fullStr |
La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI |
title_sort |
La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saluso, Adriana Paz Samudio , Alfonso Bugallo, Alicia Irene Márquez Fernández, Álvaro B. Pizarro, Cristóbal Gamboa, Daniela Marina Braceras, Diana Arias Pineda, Eduardo Vizer, Eduardo Chisleanschi, Elisa Telma Grün, Ernesto Carvalho, Helenice López Garay, Hernán Truffer, Isabel Beatriz Ojeda Viallarroel, Jaime Cubillán, Jesús Nolla, José Daniel Contreras, José J. Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel Rivas Montoya, Luz María Rodríguez Zoya, Paula Gabriela Trujillo Cabezas, Raúl Rodríguez Ulloa, Ricardo A. Roca, Santiago Contador, Tamara Lauphan, Walter Alcides |
author |
Saluso, Adriana |
author_facet |
Saluso, Adriana Paz Samudio , Alfonso Bugallo, Alicia Irene Márquez Fernández, Álvaro B. Pizarro, Cristóbal Gamboa, Daniela Marina Braceras, Diana Arias Pineda, Eduardo Vizer, Eduardo Chisleanschi, Elisa Telma Grün, Ernesto Carvalho, Helenice López Garay, Hernán Truffer, Isabel Beatriz Ojeda Viallarroel, Jaime Cubillán, Jesús Nolla, José Daniel Contreras, José J. Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel Rivas Montoya, Luz María Rodríguez Zoya, Paula Gabriela Trujillo Cabezas, Raúl Rodríguez Ulloa, Ricardo A. Roca, Santiago Contador, Tamara Lauphan, Walter Alcides |
author_role |
author |
author2 |
Paz Samudio , Alfonso Bugallo, Alicia Irene Márquez Fernández, Álvaro B. Pizarro, Cristóbal Gamboa, Daniela Marina Braceras, Diana Arias Pineda, Eduardo Vizer, Eduardo Chisleanschi, Elisa Telma Grün, Ernesto Carvalho, Helenice López Garay, Hernán Truffer, Isabel Beatriz Ojeda Viallarroel, Jaime Cubillán, Jesús Nolla, José Daniel Contreras, José J. Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel Rivas Montoya, Luz María Rodríguez Zoya, Paula Gabriela Trujillo Cabezas, Raúl Rodríguez Ulloa, Ricardo A. Roca, Santiago Contador, Tamara Lauphan, Walter Alcides |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PENSAMIENTO COMPLEJO SISTEMAS COMPLEJOS COMPLEJIDAD AMÉRICA LATINA |
topic |
PENSAMIENTO COMPLEJO SISTEMAS COMPLEJOS COMPLEJIDAD AMÉRICA LATINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente libro es el cuarto tomo de la obra colectiva "La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina, Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI". La obra, organizada por la Comunidad de Pensamiento Complejo, reflexiona críticamente sobre los desarrollos epistemológicos, teóricos, metodológicos y las aplicaciones prácticas de los enfoques de la complejidad en el ámbito latinoamericano, tomando en consideración las múltiples dimensiones y esferas de la acción individual y colectiva: educación, ciencia, ética, política, arte, cultura, economía y sociedad. Este tomo reúne 15 contribuciones de 26 autores de distintas disciplinas y países de América Latina. Fil: Saluso, Adriana. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina. Universitat Erlangen Nuremberg; Alemania Fil: Paz Samudio , Alfonso. Universidad del Valle; Colombia. Universidad Santiago de Cali; Colombia. Ciencias de la Educación, Educación Superior y Conceptos; Colombia. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación; Colombia Fil: Bugallo, Alicia Irene. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Ubatec; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Universidad de Morón; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Unesco; Argentina Fil: Márquez Fernández, Álvaro B.. Universidad del Zulia; Venezuela. Universidad Católica Cecilio Acosta; Venezuela Fil: Pizarro, Cristóbal. Universidad de Concepción; Chile Fil: Gamboa, Daniela Marina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina Fil: Braceras, Diana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fundación de Actividades Biosféricas; Argentina Fil: Arias Pineda, Eduardo. Universidad Tecnológica de Pereira; Colombia Fil: Vizer, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina Fil: Chisleanschi, Elisa Telma. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina Fil: Grün, Ernesto. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Carvalho, Helenice. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil. Conselho Nacional de Desenvolvimiento Científico e Tecnológico; Brasil Fil: López Garay, Hernán. Universidad de Los Andes; Venezuela. Universidad de Ibagué; Venezuela Fil: Truffer, Isabel Beatriz. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina Fil: Ojeda Viallarroel, Jaime. Parque Etnobotánico Omora; Chile. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Centro de Investigación Regional. Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura; Chile Fil: Cubillán, Jesús. Universidad de Oriente; Venezuela Fil: Nolla, José Daniel. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina Fil: Contreras, José J.. Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres; Venezuela. Ministerio del Poder Popular de Planificación; Venezuela Fil: Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rivas Montoya, Luz María. Universidad Eafit; Colombia Fil: Rodríguez Zoya, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Trujillo Cabezas, Raúl. Universidad Externado de Colombia.; Colombia Fil: Rodríguez Ulloa, Ricardo A.. Universidad Nacional de Ingeniería; Perú. Instituto Andino de Sistemas; Perú. Pontificia Universidad Católica de Perú; Perú Fil: Roca, Santiago. Universidad de Los Andes; Venezuela. Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres; Venezuela Fil: Contador, Tamara. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile Fil: Lauphan, Walter Alcides. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina |
description |
El presente libro es el cuarto tomo de la obra colectiva "La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina, Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI". La obra, organizada por la Comunidad de Pensamiento Complejo, reflexiona críticamente sobre los desarrollos epistemológicos, teóricos, metodológicos y las aplicaciones prácticas de los enfoques de la complejidad en el ámbito latinoamericano, tomando en consideración las múltiples dimensiones y esferas de la acción individual y colectiva: educación, ciencia, ética, política, arte, cultura, economía y sociedad. Este tomo reúne 15 contribuciones de 26 autores de distintas disciplinas y países de América Latina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/134601 Saluso, Adriana; Paz Samudio , Alfonso; Bugallo, Alicia Irene; Márquez Fernández, Álvaro B.; Pizarro, Cristóbal; et al.; La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI; Comunidad Editora Latinoamericana; IV; 2019; 302 978-987-46964-9-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/134601 |
identifier_str_mv |
Saluso, Adriana; Paz Samudio , Alfonso; Bugallo, Alicia Irene; Márquez Fernández, Álvaro B.; Pizarro, Cristóbal; et al.; La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI; Comunidad Editora Latinoamericana; IV; 2019; 302 978-987-46964-9-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://comunidadeditora.org/la-emergencia-de-los-enfoques-de-la-complejidad-en-america-latina-tomo-iv/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comunidad Editora Latinoamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Comunidad Editora Latinoamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613125497683968 |
score |
13.070432 |