El “Paseo de la Economía Social y Solidaria”: una experiencia de Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
- Autores
- Rial, Soraya Soledad; Adriani, Héctor Luis; Andrada, Nicolás Facundo; Saralegui, Gustavo David
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde su creación en 2010, el Consejo Social de la UNLP incluyó en su agenda el acompañamiento a productores/as de la EPSyS con el objetivo de mejorar las estrategias de comercialización, buscando nuevas alternativas mediante espacios autogestivos, trabajando el precio justo y la garantía participativa de calidad de los diferentes productos. Como parte de este recorrido, los actores que integran el Consejo Social definieron la necesidad de sistematizar y profundizar estos procesos de acompañamiento y aprendizaje a partir de la construcción de espacios de comercialización y herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo de la EPSyS. “El Paseo de la Economía Social y Solidaria” es una experiencia de comercialización alternativa integrada por distintas organizaciones sociales representadas por productores y artesanos de distintos rubros. En una primera parte del artículo se presenta el posicionamiento del Consejo Social ante la Extensión Universitaria y se describen sus principales rasgos. En una segunda parte se plantea nuestra postura ante la EPSyS y en una tercera se describe “El Paseo”. Finalmente se presentan una serie de reflexiones tendientes a problematizar las relaciones entre la universidad y la EPSyS.
Fil: Rial, Soraya Soledad. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Adriani, Héctor Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
Fil: Andrada, Nicolás Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
Fil: Saralegui, Gustavo David. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
ECONOMIA SOCIAL
COMERCIALIZACIÓN
EXTENSIÓN
CONSEJO SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180832
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ba3dda2ba262e5440f7b2fcc61da8410 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180832 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El “Paseo de la Economía Social y Solidaria”: una experiencia de Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)Rial, Soraya SoledadAdriani, Héctor LuisAndrada, Nicolás FacundoSaralegui, Gustavo DavidECONOMIA SOCIALCOMERCIALIZACIÓNEXTENSIÓNCONSEJO SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Desde su creación en 2010, el Consejo Social de la UNLP incluyó en su agenda el acompañamiento a productores/as de la EPSyS con el objetivo de mejorar las estrategias de comercialización, buscando nuevas alternativas mediante espacios autogestivos, trabajando el precio justo y la garantía participativa de calidad de los diferentes productos. Como parte de este recorrido, los actores que integran el Consejo Social definieron la necesidad de sistematizar y profundizar estos procesos de acompañamiento y aprendizaje a partir de la construcción de espacios de comercialización y herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo de la EPSyS. “El Paseo de la Economía Social y Solidaria” es una experiencia de comercialización alternativa integrada por distintas organizaciones sociales representadas por productores y artesanos de distintos rubros. En una primera parte del artículo se presenta el posicionamiento del Consejo Social ante la Extensión Universitaria y se describen sus principales rasgos. En una segunda parte se plantea nuestra postura ante la EPSyS y en una tercera se describe “El Paseo”. Finalmente se presentan una serie de reflexiones tendientes a problematizar las relaciones entre la universidad y la EPSyS.Fil: Rial, Soraya Soledad. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Adriani, Héctor Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; ArgentinaFil: Andrada, Nicolás Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; ArgentinaFil: Saralegui, Gustavo David. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180832Rial, Soraya Soledad; Adriani, Héctor Luis; Andrada, Nicolás Facundo; Saralegui, Gustavo David; El “Paseo de la Economía Social y Solidaria”: una experiencia de Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas; 17; 12-2021; 19-321852-2718CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/osera/article/view/7178info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:06.627CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El “Paseo de la Economía Social y Solidaria”: una experiencia de Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
title |
El “Paseo de la Economía Social y Solidaria”: una experiencia de Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
spellingShingle |
El “Paseo de la Economía Social y Solidaria”: una experiencia de Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Rial, Soraya Soledad ECONOMIA SOCIAL COMERCIALIZACIÓN EXTENSIÓN CONSEJO SOCIAL |
title_short |
El “Paseo de la Economía Social y Solidaria”: una experiencia de Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
title_full |
El “Paseo de la Economía Social y Solidaria”: una experiencia de Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
title_fullStr |
El “Paseo de la Economía Social y Solidaria”: una experiencia de Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
title_full_unstemmed |
El “Paseo de la Economía Social y Solidaria”: una experiencia de Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
title_sort |
El “Paseo de la Economía Social y Solidaria”: una experiencia de Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rial, Soraya Soledad Adriani, Héctor Luis Andrada, Nicolás Facundo Saralegui, Gustavo David |
author |
Rial, Soraya Soledad |
author_facet |
Rial, Soraya Soledad Adriani, Héctor Luis Andrada, Nicolás Facundo Saralegui, Gustavo David |
author_role |
author |
author2 |
Adriani, Héctor Luis Andrada, Nicolás Facundo Saralegui, Gustavo David |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA SOCIAL COMERCIALIZACIÓN EXTENSIÓN CONSEJO SOCIAL |
topic |
ECONOMIA SOCIAL COMERCIALIZACIÓN EXTENSIÓN CONSEJO SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde su creación en 2010, el Consejo Social de la UNLP incluyó en su agenda el acompañamiento a productores/as de la EPSyS con el objetivo de mejorar las estrategias de comercialización, buscando nuevas alternativas mediante espacios autogestivos, trabajando el precio justo y la garantía participativa de calidad de los diferentes productos. Como parte de este recorrido, los actores que integran el Consejo Social definieron la necesidad de sistematizar y profundizar estos procesos de acompañamiento y aprendizaje a partir de la construcción de espacios de comercialización y herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo de la EPSyS. “El Paseo de la Economía Social y Solidaria” es una experiencia de comercialización alternativa integrada por distintas organizaciones sociales representadas por productores y artesanos de distintos rubros. En una primera parte del artículo se presenta el posicionamiento del Consejo Social ante la Extensión Universitaria y se describen sus principales rasgos. En una segunda parte se plantea nuestra postura ante la EPSyS y en una tercera se describe “El Paseo”. Finalmente se presentan una serie de reflexiones tendientes a problematizar las relaciones entre la universidad y la EPSyS. Fil: Rial, Soraya Soledad. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Adriani, Héctor Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina Fil: Andrada, Nicolás Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina Fil: Saralegui, Gustavo David. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
Desde su creación en 2010, el Consejo Social de la UNLP incluyó en su agenda el acompañamiento a productores/as de la EPSyS con el objetivo de mejorar las estrategias de comercialización, buscando nuevas alternativas mediante espacios autogestivos, trabajando el precio justo y la garantía participativa de calidad de los diferentes productos. Como parte de este recorrido, los actores que integran el Consejo Social definieron la necesidad de sistematizar y profundizar estos procesos de acompañamiento y aprendizaje a partir de la construcción de espacios de comercialización y herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo de la EPSyS. “El Paseo de la Economía Social y Solidaria” es una experiencia de comercialización alternativa integrada por distintas organizaciones sociales representadas por productores y artesanos de distintos rubros. En una primera parte del artículo se presenta el posicionamiento del Consejo Social ante la Extensión Universitaria y se describen sus principales rasgos. En una segunda parte se plantea nuestra postura ante la EPSyS y en una tercera se describe “El Paseo”. Finalmente se presentan una serie de reflexiones tendientes a problematizar las relaciones entre la universidad y la EPSyS. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180832 Rial, Soraya Soledad; Adriani, Héctor Luis; Andrada, Nicolás Facundo; Saralegui, Gustavo David; El “Paseo de la Economía Social y Solidaria”: una experiencia de Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas; 17; 12-2021; 19-32 1852-2718 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180832 |
identifier_str_mv |
Rial, Soraya Soledad; Adriani, Héctor Luis; Andrada, Nicolás Facundo; Saralegui, Gustavo David; El “Paseo de la Economía Social y Solidaria”: una experiencia de Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas; 17; 12-2021; 19-32 1852-2718 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/osera/article/view/7178 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613203670073344 |
score |
13.069144 |