Características y distribución geográfica de la IED china en Argentina y su evolución en el tiempo (2005-2015)

Autores
Busilli, Virginia Soledad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
China se ha convertido en un actor cada vez más importante en la realidad latinoamericana. Desde principios del siglo XXI ha incrementado significativamente sus flujos de IED a la región y Argentina no ha sido la excepción. Fuertemente liderada por empresas estatales chinas, la IED china en Argentina se ha concentrado entre 2005 y 2009 en los sectores de la construcción y automotriz, y en menor medida en minería y agroalimentos. Entre 2010 y 2015 el panorama de inversiones se modificó significativamente, triplicándose los proyectos de inversión, ahora concentrados en el sector primario principalmente (energía, petróleo, gas y minería) y en el sector financiero y de agroalimentos en menor medida. La evolución de los flujos de IED chino evidencia la búsqueda de sus intereses de desarrollo y crecimiento económico de largo plazo, orientados al abastecimiento de materias primas y recursos naturales.
China has become an increasingly important player in Latin American reality. Since the beginning of the 21st century, it has significantly increased its FDI flows to the region and Argentina has been no exception. Chinese FDI in Argentina, strongly led by Chinese state-owned enterprises, has been concentrated between 2005 and 2009 in the construction and automotive sectors, and to a lesser extent in mining and agro-food. Between 2010 and 2015 investment projects tripled, mainly in the primary sector (energy, oil, gas and mining) and in the financial and agro-food sectors to a lesser extent. The evolution of Chinese FDI flows evidences the pursuit of its development and long-term economic interests, oriented to the supply of raw materials and natural resources.
Fil: Busilli, Virginia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
IED CHINA EN AMÉRICA LATINA
IED CHINA EN ARGENTINA
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA IED CHINA EN ARGENTINA
EMPRESAS ESTATALES CHINAS
DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DE LA IED CHINA EN ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132221

id CONICETDig_ba2374f38c12d8ff72d89ec2e6d46397
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132221
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Características y distribución geográfica de la IED china en Argentina y su evolución en el tiempo (2005-2015)Busilli, Virginia SoledadIED CHINA EN AMÉRICA LATINAIED CHINA EN ARGENTINADISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA IED CHINA EN ARGENTINAEMPRESAS ESTATALES CHINASDISTRIBUCIÓN SECTORIAL DE LA IED CHINA EN ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5China se ha convertido en un actor cada vez más importante en la realidad latinoamericana. Desde principios del siglo XXI ha incrementado significativamente sus flujos de IED a la región y Argentina no ha sido la excepción. Fuertemente liderada por empresas estatales chinas, la IED china en Argentina se ha concentrado entre 2005 y 2009 en los sectores de la construcción y automotriz, y en menor medida en minería y agroalimentos. Entre 2010 y 2015 el panorama de inversiones se modificó significativamente, triplicándose los proyectos de inversión, ahora concentrados en el sector primario principalmente (energía, petróleo, gas y minería) y en el sector financiero y de agroalimentos en menor medida. La evolución de los flujos de IED chino evidencia la búsqueda de sus intereses de desarrollo y crecimiento económico de largo plazo, orientados al abastecimiento de materias primas y recursos naturales.China has become an increasingly important player in Latin American reality. Since the beginning of the 21st century, it has significantly increased its FDI flows to the region and Argentina has been no exception. Chinese FDI in Argentina, strongly led by Chinese state-owned enterprises, has been concentrated between 2005 and 2009 in the construction and automotive sectors, and to a lesser extent in mining and agro-food. Between 2010 and 2015 investment projects tripled, mainly in the primary sector (energy, oil, gas and mining) and in the financial and agro-food sectors to a lesser extent. The evolution of Chinese FDI flows evidences the pursuit of its development and long-term economic interests, oriented to the supply of raw materials and natural resources.Fil: Busilli, Virginia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioOviedo, Eduardo Daniel2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132221Busilli, Virginia Soledad; Características y distribución geográfica de la IED china en Argentina y su evolución en el tiempo (2005-2015); Universidad Nacional de Rosario; 2017; 82-1039789877022223CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/7453info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132221instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:36.797CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Características y distribución geográfica de la IED china en Argentina y su evolución en el tiempo (2005-2015)
title Características y distribución geográfica de la IED china en Argentina y su evolución en el tiempo (2005-2015)
spellingShingle Características y distribución geográfica de la IED china en Argentina y su evolución en el tiempo (2005-2015)
Busilli, Virginia Soledad
IED CHINA EN AMÉRICA LATINA
IED CHINA EN ARGENTINA
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA IED CHINA EN ARGENTINA
EMPRESAS ESTATALES CHINAS
DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DE LA IED CHINA EN ARGENTINA
title_short Características y distribución geográfica de la IED china en Argentina y su evolución en el tiempo (2005-2015)
title_full Características y distribución geográfica de la IED china en Argentina y su evolución en el tiempo (2005-2015)
title_fullStr Características y distribución geográfica de la IED china en Argentina y su evolución en el tiempo (2005-2015)
title_full_unstemmed Características y distribución geográfica de la IED china en Argentina y su evolución en el tiempo (2005-2015)
title_sort Características y distribución geográfica de la IED china en Argentina y su evolución en el tiempo (2005-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Busilli, Virginia Soledad
author Busilli, Virginia Soledad
author_facet Busilli, Virginia Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oviedo, Eduardo Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv IED CHINA EN AMÉRICA LATINA
IED CHINA EN ARGENTINA
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA IED CHINA EN ARGENTINA
EMPRESAS ESTATALES CHINAS
DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DE LA IED CHINA EN ARGENTINA
topic IED CHINA EN AMÉRICA LATINA
IED CHINA EN ARGENTINA
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA IED CHINA EN ARGENTINA
EMPRESAS ESTATALES CHINAS
DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DE LA IED CHINA EN ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv China se ha convertido en un actor cada vez más importante en la realidad latinoamericana. Desde principios del siglo XXI ha incrementado significativamente sus flujos de IED a la región y Argentina no ha sido la excepción. Fuertemente liderada por empresas estatales chinas, la IED china en Argentina se ha concentrado entre 2005 y 2009 en los sectores de la construcción y automotriz, y en menor medida en minería y agroalimentos. Entre 2010 y 2015 el panorama de inversiones se modificó significativamente, triplicándose los proyectos de inversión, ahora concentrados en el sector primario principalmente (energía, petróleo, gas y minería) y en el sector financiero y de agroalimentos en menor medida. La evolución de los flujos de IED chino evidencia la búsqueda de sus intereses de desarrollo y crecimiento económico de largo plazo, orientados al abastecimiento de materias primas y recursos naturales.
China has become an increasingly important player in Latin American reality. Since the beginning of the 21st century, it has significantly increased its FDI flows to the region and Argentina has been no exception. Chinese FDI in Argentina, strongly led by Chinese state-owned enterprises, has been concentrated between 2005 and 2009 in the construction and automotive sectors, and to a lesser extent in mining and agro-food. Between 2010 and 2015 investment projects tripled, mainly in the primary sector (energy, oil, gas and mining) and in the financial and agro-food sectors to a lesser extent. The evolution of Chinese FDI flows evidences the pursuit of its development and long-term economic interests, oriented to the supply of raw materials and natural resources.
Fil: Busilli, Virginia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description China se ha convertido en un actor cada vez más importante en la realidad latinoamericana. Desde principios del siglo XXI ha incrementado significativamente sus flujos de IED a la región y Argentina no ha sido la excepción. Fuertemente liderada por empresas estatales chinas, la IED china en Argentina se ha concentrado entre 2005 y 2009 en los sectores de la construcción y automotriz, y en menor medida en minería y agroalimentos. Entre 2010 y 2015 el panorama de inversiones se modificó significativamente, triplicándose los proyectos de inversión, ahora concentrados en el sector primario principalmente (energía, petróleo, gas y minería) y en el sector financiero y de agroalimentos en menor medida. La evolución de los flujos de IED chino evidencia la búsqueda de sus intereses de desarrollo y crecimiento económico de largo plazo, orientados al abastecimiento de materias primas y recursos naturales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132221
Busilli, Virginia Soledad; Características y distribución geográfica de la IED china en Argentina y su evolución en el tiempo (2005-2015); Universidad Nacional de Rosario; 2017; 82-103
9789877022223
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132221
identifier_str_mv Busilli, Virginia Soledad; Características y distribución geográfica de la IED china en Argentina y su evolución en el tiempo (2005-2015); Universidad Nacional de Rosario; 2017; 82-103
9789877022223
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/7453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269966376632320
score 13.13397