“Lo negro en algún lado está…”: orden espacial-racial y candombe afrouruguayo en el barrio Refinería (Rosario, Argentina)

Autores
Broguet, Julia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone analizar el papel de la narrativa fundacional dominante de la ciudad de Rosario (Argentina) en la formación de particulares órdenes espaciales-raciales (Rahier 1999; Wade 1997). Tomaré como referencia un sector determinado de la ciudad que viene siendo objeto de megaproyectos urbanísticos a partir de convenios públicos-privados. Este espacio se fragmenta en dos marcadas franjas de paisaje: una de las zonas más modernas de Rosario y uno de los barrios ferroportuarios más antiguos. Desde hace cinco años, las peculiaridades del ala antigua de esta parte de la ciudad sirven de núcleo de un grupo de candombe afrouruguayo que, a partir de su performance, asume una serie de posicionamientos frente a la imagen blanca, alta e hipervisible que domina esa área, actuando desde lo oscuro, bajo y oculto.
This paper analyzes the role of the dominant foundational narrative of the city of Rosario (Argentina) in the formation of particular racial and spatial orders (Rahier 1999; Wade 1997). I focus on a particular sector of the city, which has been the subject of mega development projects from public-private partnerships. This space is broken into two distinct landscapes: one of the newest and most modern areas of Rosario and one of the oldest ferro-port districts. The peculiarities of the “old” wing of this part of the city have attracted a group of Uruguayan candombe whose performances assume a series of positions that speak from the dark, low, and hidden against the white, tall, and hipervisible image that dominates the area.
Fil: Broguet, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
Candombe afrouruguayo
Orden espacial-racial
Rosario (Argentina)
Antropología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52759

id CONICETDig_ba1f8082784199312dc41a061eef58db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52759
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Lo negro en algún lado está…”: orden espacial-racial y candombe afrouruguayo en el barrio Refinería (Rosario, Argentina)“Black is somewhere…”: Spatial-racial Order and Afro-Uruguayan Candombe in Barrio Refinería (Rosario, Argentina)Broguet, JuliaCandombe afrouruguayoOrden espacial-racialRosario (Argentina)Antropologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone analizar el papel de la narrativa fundacional dominante de la ciudad de Rosario (Argentina) en la formación de particulares órdenes espaciales-raciales (Rahier 1999; Wade 1997). Tomaré como referencia un sector determinado de la ciudad que viene siendo objeto de megaproyectos urbanísticos a partir de convenios públicos-privados. Este espacio se fragmenta en dos marcadas franjas de paisaje: una de las zonas más modernas de Rosario y uno de los barrios ferroportuarios más antiguos. Desde hace cinco años, las peculiaridades del ala antigua de esta parte de la ciudad sirven de núcleo de un grupo de candombe afrouruguayo que, a partir de su performance, asume una serie de posicionamientos frente a la imagen blanca, alta e hipervisible que domina esa área, actuando desde lo oscuro, bajo y oculto.This paper analyzes the role of the dominant foundational narrative of the city of Rosario (Argentina) in the formation of particular racial and spatial orders (Rahier 1999; Wade 1997). I focus on a particular sector of the city, which has been the subject of mega development projects from public-private partnerships. This space is broken into two distinct landscapes: one of the newest and most modern areas of Rosario and one of the oldest ferro-port districts. The peculiarities of the “old” wing of this part of the city have attracted a group of Uruguayan candombe whose performances assume a series of positions that speak from the dark, low, and hidden against the white, tall, and hipervisible image that dominates the area.Fil: Broguet, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaInstituto Colombiano de Antropología e Historia2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52759Broguet, Julia; “Lo negro en algún lado está…”: orden espacial-racial y candombe afrouruguayo en el barrio Refinería (Rosario, Argentina); Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Revista Colombiana de Antropología; 52; 1; 6-2016; 197-2220486-65250486-6525CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/article/view/156info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22380/2539472X.156info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52759instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:59.803CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Lo negro en algún lado está…”: orden espacial-racial y candombe afrouruguayo en el barrio Refinería (Rosario, Argentina)
“Black is somewhere…”: Spatial-racial Order and Afro-Uruguayan Candombe in Barrio Refinería (Rosario, Argentina)
title “Lo negro en algún lado está…”: orden espacial-racial y candombe afrouruguayo en el barrio Refinería (Rosario, Argentina)
spellingShingle “Lo negro en algún lado está…”: orden espacial-racial y candombe afrouruguayo en el barrio Refinería (Rosario, Argentina)
Broguet, Julia
Candombe afrouruguayo
Orden espacial-racial
Rosario (Argentina)
Antropología
title_short “Lo negro en algún lado está…”: orden espacial-racial y candombe afrouruguayo en el barrio Refinería (Rosario, Argentina)
title_full “Lo negro en algún lado está…”: orden espacial-racial y candombe afrouruguayo en el barrio Refinería (Rosario, Argentina)
title_fullStr “Lo negro en algún lado está…”: orden espacial-racial y candombe afrouruguayo en el barrio Refinería (Rosario, Argentina)
title_full_unstemmed “Lo negro en algún lado está…”: orden espacial-racial y candombe afrouruguayo en el barrio Refinería (Rosario, Argentina)
title_sort “Lo negro en algún lado está…”: orden espacial-racial y candombe afrouruguayo en el barrio Refinería (Rosario, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Broguet, Julia
author Broguet, Julia
author_facet Broguet, Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Candombe afrouruguayo
Orden espacial-racial
Rosario (Argentina)
Antropología
topic Candombe afrouruguayo
Orden espacial-racial
Rosario (Argentina)
Antropología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone analizar el papel de la narrativa fundacional dominante de la ciudad de Rosario (Argentina) en la formación de particulares órdenes espaciales-raciales (Rahier 1999; Wade 1997). Tomaré como referencia un sector determinado de la ciudad que viene siendo objeto de megaproyectos urbanísticos a partir de convenios públicos-privados. Este espacio se fragmenta en dos marcadas franjas de paisaje: una de las zonas más modernas de Rosario y uno de los barrios ferroportuarios más antiguos. Desde hace cinco años, las peculiaridades del ala antigua de esta parte de la ciudad sirven de núcleo de un grupo de candombe afrouruguayo que, a partir de su performance, asume una serie de posicionamientos frente a la imagen blanca, alta e hipervisible que domina esa área, actuando desde lo oscuro, bajo y oculto.
This paper analyzes the role of the dominant foundational narrative of the city of Rosario (Argentina) in the formation of particular racial and spatial orders (Rahier 1999; Wade 1997). I focus on a particular sector of the city, which has been the subject of mega development projects from public-private partnerships. This space is broken into two distinct landscapes: one of the newest and most modern areas of Rosario and one of the oldest ferro-port districts. The peculiarities of the “old” wing of this part of the city have attracted a group of Uruguayan candombe whose performances assume a series of positions that speak from the dark, low, and hidden against the white, tall, and hipervisible image that dominates the area.
Fil: Broguet, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description Este trabajo se propone analizar el papel de la narrativa fundacional dominante de la ciudad de Rosario (Argentina) en la formación de particulares órdenes espaciales-raciales (Rahier 1999; Wade 1997). Tomaré como referencia un sector determinado de la ciudad que viene siendo objeto de megaproyectos urbanísticos a partir de convenios públicos-privados. Este espacio se fragmenta en dos marcadas franjas de paisaje: una de las zonas más modernas de Rosario y uno de los barrios ferroportuarios más antiguos. Desde hace cinco años, las peculiaridades del ala antigua de esta parte de la ciudad sirven de núcleo de un grupo de candombe afrouruguayo que, a partir de su performance, asume una serie de posicionamientos frente a la imagen blanca, alta e hipervisible que domina esa área, actuando desde lo oscuro, bajo y oculto.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52759
Broguet, Julia; “Lo negro en algún lado está…”: orden espacial-racial y candombe afrouruguayo en el barrio Refinería (Rosario, Argentina); Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Revista Colombiana de Antropología; 52; 1; 6-2016; 197-222
0486-6525
0486-6525
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52759
identifier_str_mv Broguet, Julia; “Lo negro en algún lado está…”: orden espacial-racial y candombe afrouruguayo en el barrio Refinería (Rosario, Argentina); Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Revista Colombiana de Antropología; 52; 1; 6-2016; 197-222
0486-6525
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/article/view/156
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22380/2539472X.156
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Colombiano de Antropología e Historia
publisher.none.fl_str_mv Instituto Colombiano de Antropología e Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082933830451200
score 13.22299