Incidencia de las expectativas en la memoria episódico-semántica

Autores
Azzollini, Susana Celeste; Piñeyro, Diego Raúl
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se realizó un estudio descriptivo y transversal en el que se evaluó la capacidad de recuperar información episódico- semántica y la incidencia de falso recuerdo en una prueba de memoria encubierta aplicada a estudiantes universitarios bajo tres condiciones: 1) inducción de expectativas positivas (confianza), 2) inducción de expectativas negativas (dificultad) y 3) grupo control (sin inducción). Se evaluaron 104 sujetos de mayores de 19 años con carrera universitaria o terciaria en curso. A todos se les informó que la tarea consistía en una prueba de nivel de castellano donde clasificarían palabras según fueran adjetivos, sustantivos o verbos. Antes de la inducción se evaluaron las expectativas de rendimiento en memoria de cada sujeto. Posteriormente, se evaluó la autopercepción de rendimiento una vez finalizada la tarea de recuperación. Los resultados indican que las personas de mayor edad mostraron una peor performance no sólo en el aspecto cuantitativo de la recuperación (p< 0.004), sino también en la agudeza de la información (p< 0.01). Las expectativas de rendimiento de cada sujeto también resultaron un buen predictor de la capacidad de recuperación de información (p<0.04). No se encontraron efectos principales de la variable inducción de expectativas, aunque sí hubo efectos significativos de interacción entre esta variable y la autovaloración de los sujetos sobre su capacidad mnémica (p< 0.02).
It had been evaluated the skill of recovering episodic-semantic information and the incidence of false memory. The test was applied to a sample of 104 people of 18 years in forward with university or tertiary studies in process, under three different conditions: 1) positive expectations induction (confidence), 2) negative expectations induction (difficulty) and 3) control group (without induction). Everybody was told that they would pass a Castilian's placement test consisted on classifying words as be adjectival, nouns or verbs. Before the induction, the expectations of performance in memory of every subject were evaluated. Then, when the recovery task was finished, the auto perception of performance was evaluated. The results point out that elderly people showed a worse performance not only in the quantitative aspect of recovery (p< 0,004), but also in the sharpness of the information. (p< 0,01). The expectations about their performance were a good predictor of the capacity of information retrieval (p< 0,04). We did not find main effects from the variable induction of expectations, although there were significant effects of interaction between this variable and the self perception about its own performance (p< 0,02).
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Piñeyro, Diego Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
MEMORIA EPISÓDICA
FALSO RECUERDO
EDAD
EXPECTATIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189994

id CONICETDig_ba16436c93c372b91757bfd54aa88f2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189994
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Incidencia de las expectativas en la memoria episódico-semánticaThe incidence of expectations in the episodic-semantic memoryAzzollini, Susana CelestePiñeyro, Diego RaúlMEMORIA EPISÓDICAFALSO RECUERDOEDADEXPECTATIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se realizó un estudio descriptivo y transversal en el que se evaluó la capacidad de recuperar información episódico- semántica y la incidencia de falso recuerdo en una prueba de memoria encubierta aplicada a estudiantes universitarios bajo tres condiciones: 1) inducción de expectativas positivas (confianza), 2) inducción de expectativas negativas (dificultad) y 3) grupo control (sin inducción). Se evaluaron 104 sujetos de mayores de 19 años con carrera universitaria o terciaria en curso. A todos se les informó que la tarea consistía en una prueba de nivel de castellano donde clasificarían palabras según fueran adjetivos, sustantivos o verbos. Antes de la inducción se evaluaron las expectativas de rendimiento en memoria de cada sujeto. Posteriormente, se evaluó la autopercepción de rendimiento una vez finalizada la tarea de recuperación. Los resultados indican que las personas de mayor edad mostraron una peor performance no sólo en el aspecto cuantitativo de la recuperación (p< 0.004), sino también en la agudeza de la información (p< 0.01). Las expectativas de rendimiento de cada sujeto también resultaron un buen predictor de la capacidad de recuperación de información (p<0.04). No se encontraron efectos principales de la variable inducción de expectativas, aunque sí hubo efectos significativos de interacción entre esta variable y la autovaloración de los sujetos sobre su capacidad mnémica (p< 0.02).It had been evaluated the skill of recovering episodic-semantic information and the incidence of false memory. The test was applied to a sample of 104 people of 18 years in forward with university or tertiary studies in process, under three different conditions: 1) positive expectations induction (confidence), 2) negative expectations induction (difficulty) and 3) control group (without induction). Everybody was told that they would pass a Castilian's placement test consisted on classifying words as be adjectival, nouns or verbs. Before the induction, the expectations of performance in memory of every subject were evaluated. Then, when the recovery task was finished, the auto perception of performance was evaluated. The results point out that elderly people showed a worse performance not only in the quantitative aspect of recovery (p< 0,004), but also in the sharpness of the information. (p< 0,01). The expectations about their performance were a good predictor of the capacity of information retrieval (p< 0,04). We did not find main effects from the variable induction of expectations, although there were significant effects of interaction between this variable and the self perception about its own performance (p< 0,02).Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Piñeyro, Diego Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189994Azzollini, Susana Celeste; Piñeyro, Diego Raúl; Incidencia de las expectativas en la memoria episódico-semántica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Investigaciones en Psicología; 15; 2; 8-2010; 49-680329-5893CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=345&anio=15&vol=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189994instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:40.925CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de las expectativas en la memoria episódico-semántica
The incidence of expectations in the episodic-semantic memory
title Incidencia de las expectativas en la memoria episódico-semántica
spellingShingle Incidencia de las expectativas en la memoria episódico-semántica
Azzollini, Susana Celeste
MEMORIA EPISÓDICA
FALSO RECUERDO
EDAD
EXPECTATIVAS
title_short Incidencia de las expectativas en la memoria episódico-semántica
title_full Incidencia de las expectativas en la memoria episódico-semántica
title_fullStr Incidencia de las expectativas en la memoria episódico-semántica
title_full_unstemmed Incidencia de las expectativas en la memoria episódico-semántica
title_sort Incidencia de las expectativas en la memoria episódico-semántica
dc.creator.none.fl_str_mv Azzollini, Susana Celeste
Piñeyro, Diego Raúl
author Azzollini, Susana Celeste
author_facet Azzollini, Susana Celeste
Piñeyro, Diego Raúl
author_role author
author2 Piñeyro, Diego Raúl
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA EPISÓDICA
FALSO RECUERDO
EDAD
EXPECTATIVAS
topic MEMORIA EPISÓDICA
FALSO RECUERDO
EDAD
EXPECTATIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó un estudio descriptivo y transversal en el que se evaluó la capacidad de recuperar información episódico- semántica y la incidencia de falso recuerdo en una prueba de memoria encubierta aplicada a estudiantes universitarios bajo tres condiciones: 1) inducción de expectativas positivas (confianza), 2) inducción de expectativas negativas (dificultad) y 3) grupo control (sin inducción). Se evaluaron 104 sujetos de mayores de 19 años con carrera universitaria o terciaria en curso. A todos se les informó que la tarea consistía en una prueba de nivel de castellano donde clasificarían palabras según fueran adjetivos, sustantivos o verbos. Antes de la inducción se evaluaron las expectativas de rendimiento en memoria de cada sujeto. Posteriormente, se evaluó la autopercepción de rendimiento una vez finalizada la tarea de recuperación. Los resultados indican que las personas de mayor edad mostraron una peor performance no sólo en el aspecto cuantitativo de la recuperación (p< 0.004), sino también en la agudeza de la información (p< 0.01). Las expectativas de rendimiento de cada sujeto también resultaron un buen predictor de la capacidad de recuperación de información (p<0.04). No se encontraron efectos principales de la variable inducción de expectativas, aunque sí hubo efectos significativos de interacción entre esta variable y la autovaloración de los sujetos sobre su capacidad mnémica (p< 0.02).
It had been evaluated the skill of recovering episodic-semantic information and the incidence of false memory. The test was applied to a sample of 104 people of 18 years in forward with university or tertiary studies in process, under three different conditions: 1) positive expectations induction (confidence), 2) negative expectations induction (difficulty) and 3) control group (without induction). Everybody was told that they would pass a Castilian's placement test consisted on classifying words as be adjectival, nouns or verbs. Before the induction, the expectations of performance in memory of every subject were evaluated. Then, when the recovery task was finished, the auto perception of performance was evaluated. The results point out that elderly people showed a worse performance not only in the quantitative aspect of recovery (p< 0,004), but also in the sharpness of the information. (p< 0,01). The expectations about their performance were a good predictor of the capacity of information retrieval (p< 0,04). We did not find main effects from the variable induction of expectations, although there were significant effects of interaction between this variable and the self perception about its own performance (p< 0,02).
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Piñeyro, Diego Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description Se realizó un estudio descriptivo y transversal en el que se evaluó la capacidad de recuperar información episódico- semántica y la incidencia de falso recuerdo en una prueba de memoria encubierta aplicada a estudiantes universitarios bajo tres condiciones: 1) inducción de expectativas positivas (confianza), 2) inducción de expectativas negativas (dificultad) y 3) grupo control (sin inducción). Se evaluaron 104 sujetos de mayores de 19 años con carrera universitaria o terciaria en curso. A todos se les informó que la tarea consistía en una prueba de nivel de castellano donde clasificarían palabras según fueran adjetivos, sustantivos o verbos. Antes de la inducción se evaluaron las expectativas de rendimiento en memoria de cada sujeto. Posteriormente, se evaluó la autopercepción de rendimiento una vez finalizada la tarea de recuperación. Los resultados indican que las personas de mayor edad mostraron una peor performance no sólo en el aspecto cuantitativo de la recuperación (p< 0.004), sino también en la agudeza de la información (p< 0.01). Las expectativas de rendimiento de cada sujeto también resultaron un buen predictor de la capacidad de recuperación de información (p<0.04). No se encontraron efectos principales de la variable inducción de expectativas, aunque sí hubo efectos significativos de interacción entre esta variable y la autovaloración de los sujetos sobre su capacidad mnémica (p< 0.02).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189994
Azzollini, Susana Celeste; Piñeyro, Diego Raúl; Incidencia de las expectativas en la memoria episódico-semántica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Investigaciones en Psicología; 15; 2; 8-2010; 49-68
0329-5893
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189994
identifier_str_mv Azzollini, Susana Celeste; Piñeyro, Diego Raúl; Incidencia de las expectativas en la memoria episódico-semántica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Investigaciones en Psicología; 15; 2; 8-2010; 49-68
0329-5893
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=345&anio=15&vol=2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268682804264960
score 13.13397