Rumores, difamaciones y canales de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización en Tucumán (1812-1854)

Autores
Davio, Marisa
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza las formas de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización experimentado en la primera mitad del siglo XIX en Tucumán y los actores intermediarios responsables de la difusión de noticias sucedidas desde la Revolución de Mayo de 1810 en Buenos Aires -y luego difundidas al territorio rioplatense. La información divulgada en lugares públicos, permitió a los sectores sociales implicados proveerse de la información necesaria para su adhesión a la causa perseguida por las élites políticas, como asimismo el seguimiento a sus líderes políticos y militares.
The paper analyzes the forms of communication of the popular sectors during the process of militarization seen in the first half of the nineteenth century in Tucuman and intermediary actors responsible for the dissemination of news comes from the May Revolution of 1810 in Buenos Aires, and then released to the River Plate area. The information contained in public places, allowed the social sectors involved provided the information necessary for their commitment to the cause pursued by political elites, as well as follow up their political and military leaders.
Fil: Davio, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
SECTORES POPULARES
TUCUMÁN
MILITARIZACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62904

id CONICETDig_ba141427a2d498f60efd6005e05aac4e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62904
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rumores, difamaciones y canales de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización en Tucumán (1812-1854)Davio, MarisaSECTORES POPULARESTUCUMÁNMILITARIZACIÓNCANALES DE COMUNICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo analiza las formas de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización experimentado en la primera mitad del siglo XIX en Tucumán y los actores intermediarios responsables de la difusión de noticias sucedidas desde la Revolución de Mayo de 1810 en Buenos Aires -y luego difundidas al territorio rioplatense. La información divulgada en lugares públicos, permitió a los sectores sociales implicados proveerse de la información necesaria para su adhesión a la causa perseguida por las élites políticas, como asimismo el seguimiento a sus líderes políticos y militares.The paper analyzes the forms of communication of the popular sectors during the process of militarization seen in the first half of the nineteenth century in Tucuman and intermediary actors responsible for the dissemination of news comes from the May Revolution of 1810 in Buenos Aires, and then released to the River Plate area. The information contained in public places, allowed the social sectors involved provided the information necessary for their commitment to the cause pursued by political elites, as well as follow up their political and military leaders.Fil: Davio, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaProhistoria Ediciones2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62904Davio, Marisa; Rumores, difamaciones y canales de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización en Tucumán (1812-1854); Prohistoria Ediciones; 15; 5-2011; 1-141514-00321851-9504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/prohist/v15/v15a03.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/toc.oa?id=3801&numero=35843info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:06.921CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rumores, difamaciones y canales de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización en Tucumán (1812-1854)
title Rumores, difamaciones y canales de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización en Tucumán (1812-1854)
spellingShingle Rumores, difamaciones y canales de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización en Tucumán (1812-1854)
Davio, Marisa
SECTORES POPULARES
TUCUMÁN
MILITARIZACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓN
title_short Rumores, difamaciones y canales de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización en Tucumán (1812-1854)
title_full Rumores, difamaciones y canales de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización en Tucumán (1812-1854)
title_fullStr Rumores, difamaciones y canales de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización en Tucumán (1812-1854)
title_full_unstemmed Rumores, difamaciones y canales de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización en Tucumán (1812-1854)
title_sort Rumores, difamaciones y canales de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización en Tucumán (1812-1854)
dc.creator.none.fl_str_mv Davio, Marisa
author Davio, Marisa
author_facet Davio, Marisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SECTORES POPULARES
TUCUMÁN
MILITARIZACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓN
topic SECTORES POPULARES
TUCUMÁN
MILITARIZACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza las formas de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización experimentado en la primera mitad del siglo XIX en Tucumán y los actores intermediarios responsables de la difusión de noticias sucedidas desde la Revolución de Mayo de 1810 en Buenos Aires -y luego difundidas al territorio rioplatense. La información divulgada en lugares públicos, permitió a los sectores sociales implicados proveerse de la información necesaria para su adhesión a la causa perseguida por las élites políticas, como asimismo el seguimiento a sus líderes políticos y militares.
The paper analyzes the forms of communication of the popular sectors during the process of militarization seen in the first half of the nineteenth century in Tucuman and intermediary actors responsible for the dissemination of news comes from the May Revolution of 1810 in Buenos Aires, and then released to the River Plate area. The information contained in public places, allowed the social sectors involved provided the information necessary for their commitment to the cause pursued by political elites, as well as follow up their political and military leaders.
Fil: Davio, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description El trabajo analiza las formas de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización experimentado en la primera mitad del siglo XIX en Tucumán y los actores intermediarios responsables de la difusión de noticias sucedidas desde la Revolución de Mayo de 1810 en Buenos Aires -y luego difundidas al territorio rioplatense. La información divulgada en lugares públicos, permitió a los sectores sociales implicados proveerse de la información necesaria para su adhesión a la causa perseguida por las élites políticas, como asimismo el seguimiento a sus líderes políticos y militares.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62904
Davio, Marisa; Rumores, difamaciones y canales de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización en Tucumán (1812-1854); Prohistoria Ediciones; 15; 5-2011; 1-14
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62904
identifier_str_mv Davio, Marisa; Rumores, difamaciones y canales de comunicación de los sectores populares durante el proceso de militarización en Tucumán (1812-1854); Prohistoria Ediciones; 15; 5-2011; 1-14
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/prohist/v15/v15a03.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/toc.oa?id=3801&numero=35843
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Prohistoria Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Prohistoria Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980128341098496
score 12.993085