Análisis tipológicos, funcionales, de residuos, tafonómicos y remontajes: una aproximación integral para el registro lítico tallado en contextos de canteras

Autores
Somonte, Carolina; Germano, Flavia Mariana; Speciale Graizzaro, Aaron; Baied, Carlos Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos los resultados integrados de las líneas de análisis implementadas en diferentes momentos sobre conjuntos líticos de superficie de la vertiente occidental de Cumbres Calchaquíes (Tucumán). Estos respondieron a nuestra preocupación por brindar robustez a las interpretaciones arqueológicas sobre la funcionalidad de canteras de aprovisionamiento, donde es clave la historia ocupacional en un lapso temporal amplio (entre 13.000 y 500 años AP), manifestada en superficie. Las muestras fueron obtenidas en distintos trabajos de campo y sobre las que se consideraron, en diversos momentos de análisis, variables morfológicas, dimensionales, tecnológicas, tipológicas, funcionales, contextuales y tafonómicas. Los análisis tafonómicos dan cuenta de que los conjuntos líticos están sujetos a condiciones variables de exposición. Los análisis tipológicos indican variabilidad en los diseños de útiles, que manifiestan continuidad en el largo plazo; destacándose el predominio de filos para realizar tareas de corte, raspado e incisión. Los análisis funcionales de microrrastros de uso y de residuos confirman el uso de artefactos en la explotación y procesamiento de recursos maderables, vegetales y animales. Las tareas de remontaje permitieron identificar procesos antrópicos y naturales. La complementariedad de las diversas líneas de análisis fue imprescindible para generar datos confiables, a partir de los cuales se pudo proponer el carácter multipropósito de estas canteras de aprovisionamiento.
Fil: Somonte, Carolina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Germano, Flavia Mariana. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Speciale Graizzaro, Aaron. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; Argentina
Fil: Baied, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; Argentina
II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Argentina: en Homenaje a las Dras. Patricia Escola y María Estela Mansur
Argentina
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Materia
TIPOLOGIA
FUNCIONAL
RESIDUOS
TAFONOMIA
REMONTAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236492

id CONICETDig_b9fba0158035d752053b708b10c93966
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236492
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis tipológicos, funcionales, de residuos, tafonómicos y remontajes: una aproximación integral para el registro lítico tallado en contextos de canterasSomonte, CarolinaGermano, Flavia MarianaSpeciale Graizzaro, AaronBaied, Carlos AlbertoTIPOLOGIAFUNCIONALRESIDUOSTAFONOMIAREMONTAJEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presentamos los resultados integrados de las líneas de análisis implementadas en diferentes momentos sobre conjuntos líticos de superficie de la vertiente occidental de Cumbres Calchaquíes (Tucumán). Estos respondieron a nuestra preocupación por brindar robustez a las interpretaciones arqueológicas sobre la funcionalidad de canteras de aprovisionamiento, donde es clave la historia ocupacional en un lapso temporal amplio (entre 13.000 y 500 años AP), manifestada en superficie. Las muestras fueron obtenidas en distintos trabajos de campo y sobre las que se consideraron, en diversos momentos de análisis, variables morfológicas, dimensionales, tecnológicas, tipológicas, funcionales, contextuales y tafonómicas. Los análisis tafonómicos dan cuenta de que los conjuntos líticos están sujetos a condiciones variables de exposición. Los análisis tipológicos indican variabilidad en los diseños de útiles, que manifiestan continuidad en el largo plazo; destacándose el predominio de filos para realizar tareas de corte, raspado e incisión. Los análisis funcionales de microrrastros de uso y de residuos confirman el uso de artefactos en la explotación y procesamiento de recursos maderables, vegetales y animales. Las tareas de remontaje permitieron identificar procesos antrópicos y naturales. La complementariedad de las diversas líneas de análisis fue imprescindible para generar datos confiables, a partir de los cuales se pudo proponer el carácter multipropósito de estas canteras de aprovisionamiento.Fil: Somonte, Carolina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Germano, Flavia Mariana. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Speciale Graizzaro, Aaron. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; ArgentinaFil: Baied, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; ArgentinaII Congreso Argentino de Estudios Líticos en Argentina: en Homenaje a las Dras. Patricia Escola y María Estela MansurArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento LatinoamericanoInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236492Análisis tipológicos, funcionales, de residuos, tafonómicos y remontajes: una aproximación integral para el registro lítico tallado en contextos de canteras; II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Argentina: en Homenaje a las Dras. Patricia Escola y María Estela Mansur; Argentina; 2022; 86-879789878846392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://2caela.wordpress.com/descargas/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:15.256CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis tipológicos, funcionales, de residuos, tafonómicos y remontajes: una aproximación integral para el registro lítico tallado en contextos de canteras
title Análisis tipológicos, funcionales, de residuos, tafonómicos y remontajes: una aproximación integral para el registro lítico tallado en contextos de canteras
spellingShingle Análisis tipológicos, funcionales, de residuos, tafonómicos y remontajes: una aproximación integral para el registro lítico tallado en contextos de canteras
Somonte, Carolina
TIPOLOGIA
FUNCIONAL
RESIDUOS
TAFONOMIA
REMONTAJE
title_short Análisis tipológicos, funcionales, de residuos, tafonómicos y remontajes: una aproximación integral para el registro lítico tallado en contextos de canteras
title_full Análisis tipológicos, funcionales, de residuos, tafonómicos y remontajes: una aproximación integral para el registro lítico tallado en contextos de canteras
title_fullStr Análisis tipológicos, funcionales, de residuos, tafonómicos y remontajes: una aproximación integral para el registro lítico tallado en contextos de canteras
title_full_unstemmed Análisis tipológicos, funcionales, de residuos, tafonómicos y remontajes: una aproximación integral para el registro lítico tallado en contextos de canteras
title_sort Análisis tipológicos, funcionales, de residuos, tafonómicos y remontajes: una aproximación integral para el registro lítico tallado en contextos de canteras
dc.creator.none.fl_str_mv Somonte, Carolina
Germano, Flavia Mariana
Speciale Graizzaro, Aaron
Baied, Carlos Alberto
author Somonte, Carolina
author_facet Somonte, Carolina
Germano, Flavia Mariana
Speciale Graizzaro, Aaron
Baied, Carlos Alberto
author_role author
author2 Germano, Flavia Mariana
Speciale Graizzaro, Aaron
Baied, Carlos Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TIPOLOGIA
FUNCIONAL
RESIDUOS
TAFONOMIA
REMONTAJE
topic TIPOLOGIA
FUNCIONAL
RESIDUOS
TAFONOMIA
REMONTAJE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos los resultados integrados de las líneas de análisis implementadas en diferentes momentos sobre conjuntos líticos de superficie de la vertiente occidental de Cumbres Calchaquíes (Tucumán). Estos respondieron a nuestra preocupación por brindar robustez a las interpretaciones arqueológicas sobre la funcionalidad de canteras de aprovisionamiento, donde es clave la historia ocupacional en un lapso temporal amplio (entre 13.000 y 500 años AP), manifestada en superficie. Las muestras fueron obtenidas en distintos trabajos de campo y sobre las que se consideraron, en diversos momentos de análisis, variables morfológicas, dimensionales, tecnológicas, tipológicas, funcionales, contextuales y tafonómicas. Los análisis tafonómicos dan cuenta de que los conjuntos líticos están sujetos a condiciones variables de exposición. Los análisis tipológicos indican variabilidad en los diseños de útiles, que manifiestan continuidad en el largo plazo; destacándose el predominio de filos para realizar tareas de corte, raspado e incisión. Los análisis funcionales de microrrastros de uso y de residuos confirman el uso de artefactos en la explotación y procesamiento de recursos maderables, vegetales y animales. Las tareas de remontaje permitieron identificar procesos antrópicos y naturales. La complementariedad de las diversas líneas de análisis fue imprescindible para generar datos confiables, a partir de los cuales se pudo proponer el carácter multipropósito de estas canteras de aprovisionamiento.
Fil: Somonte, Carolina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Germano, Flavia Mariana. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Speciale Graizzaro, Aaron. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; Argentina
Fil: Baied, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; Argentina
II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Argentina: en Homenaje a las Dras. Patricia Escola y María Estela Mansur
Argentina
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
description En este trabajo presentamos los resultados integrados de las líneas de análisis implementadas en diferentes momentos sobre conjuntos líticos de superficie de la vertiente occidental de Cumbres Calchaquíes (Tucumán). Estos respondieron a nuestra preocupación por brindar robustez a las interpretaciones arqueológicas sobre la funcionalidad de canteras de aprovisionamiento, donde es clave la historia ocupacional en un lapso temporal amplio (entre 13.000 y 500 años AP), manifestada en superficie. Las muestras fueron obtenidas en distintos trabajos de campo y sobre las que se consideraron, en diversos momentos de análisis, variables morfológicas, dimensionales, tecnológicas, tipológicas, funcionales, contextuales y tafonómicas. Los análisis tafonómicos dan cuenta de que los conjuntos líticos están sujetos a condiciones variables de exposición. Los análisis tipológicos indican variabilidad en los diseños de útiles, que manifiestan continuidad en el largo plazo; destacándose el predominio de filos para realizar tareas de corte, raspado e incisión. Los análisis funcionales de microrrastros de uso y de residuos confirman el uso de artefactos en la explotación y procesamiento de recursos maderables, vegetales y animales. Las tareas de remontaje permitieron identificar procesos antrópicos y naturales. La complementariedad de las diversas líneas de análisis fue imprescindible para generar datos confiables, a partir de los cuales se pudo proponer el carácter multipropósito de estas canteras de aprovisionamiento.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236492
Análisis tipológicos, funcionales, de residuos, tafonómicos y remontajes: una aproximación integral para el registro lítico tallado en contextos de canteras; II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Argentina: en Homenaje a las Dras. Patricia Escola y María Estela Mansur; Argentina; 2022; 86-87
9789878846392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236492
identifier_str_mv Análisis tipológicos, funcionales, de residuos, tafonómicos y remontajes: una aproximación integral para el registro lítico tallado en contextos de canteras; II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Argentina: en Homenaje a las Dras. Patricia Escola y María Estela Mansur; Argentina; 2022; 86-87
9789878846392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://2caela.wordpress.com/descargas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613303941201920
score 13.070432