Justicia, impunidad y emociones judiciales en la Atenas clásica: el ejemplo del perdón en la ley sobre homicidio
- Autores
- Buis, Emiliano Jerónimo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Suele ser un lugar común indicar que la ley del legislador Dracón del año 621/0 a.C. en materia de homicidio (la única norma de su autoría que se conservó en el sistema jurídico ateniense clásico) fue excesivamente severa en cuanto a su contenido y disposiciones. Es evidente pues que, en la racionalidad de la nueva normativa draconiana, el peso de la ley caerá sobre todos aquellos que directa o indirectamente se han involucrado en una de las ofensas más graves y contaminantes dentro de la *pólis*. Este carácter público se tensiona con la naturaleza del proceso judicial: si bien se exige una proclamación abierta y solemne para el inicio de la tramitación, lo cierto es que la acción por homicidio siempre fue privada. En este trabajo nos interesa en particular estudiar los alcances de la legislación ateniense desde una clave emotiva que ponga en juego la necesidad de imponer un castigo con la posibilidad de un perdón por parte de los familiares de la víctima. Se tratará de discutir los modos en que, desde una perspectiva afectiva, es posible interpretar la compasión como una instancia que, a pesar de eliminar la posibilidad de la sanción, no implica una conciencia de impunidad. Ello implicará comparar con la realidad ateniense de finales del s. V a.C., en particular con la amnistía decidida al restablecerse la democracia.
Fil: Buis, Emiliano Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Dracón
Homicidio
Perdón
Emociones judiciales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76469
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b9d425d37697baa71623bc9ae02bcdb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76469 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Justicia, impunidad y emociones judiciales en la Atenas clásica: el ejemplo del perdón en la ley sobre homicidioBuis, Emiliano JerónimoDracónHomicidioPerdónEmociones judicialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Suele ser un lugar común indicar que la ley del legislador Dracón del año 621/0 a.C. en materia de homicidio (la única norma de su autoría que se conservó en el sistema jurídico ateniense clásico) fue excesivamente severa en cuanto a su contenido y disposiciones. Es evidente pues que, en la racionalidad de la nueva normativa draconiana, el peso de la ley caerá sobre todos aquellos que directa o indirectamente se han involucrado en una de las ofensas más graves y contaminantes dentro de la *pólis*. Este carácter público se tensiona con la naturaleza del proceso judicial: si bien se exige una proclamación abierta y solemne para el inicio de la tramitación, lo cierto es que la acción por homicidio siempre fue privada. En este trabajo nos interesa en particular estudiar los alcances de la legislación ateniense desde una clave emotiva que ponga en juego la necesidad de imponer un castigo con la posibilidad de un perdón por parte de los familiares de la víctima. Se tratará de discutir los modos en que, desde una perspectiva afectiva, es posible interpretar la compasión como una instancia que, a pesar de eliminar la posibilidad de la sanción, no implica una conciencia de impunidad. Ello implicará comparar con la realidad ateniense de finales del s. V a.C., en particular con la amnistía decidida al restablecerse la democracia.Fil: Buis, Emiliano Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Mutual Israelita Argentina. Departamento de Cultura2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76469Buis, Emiliano Jerónimo; Justicia, impunidad y emociones judiciales en la Atenas clásica: el ejemplo del perdón en la ley sobre homicidio; Asociación Mutual Israelita Argentina. Departamento de Cultura; Cultura; 8; 7-2017; 33-402451-7011CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cultura.amia.org.ar/editorial-mila/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cultura.amia.org.ar/editorial-mila/#1507306990785-63814759-5636info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76469instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:53.555CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Justicia, impunidad y emociones judiciales en la Atenas clásica: el ejemplo del perdón en la ley sobre homicidio |
title |
Justicia, impunidad y emociones judiciales en la Atenas clásica: el ejemplo del perdón en la ley sobre homicidio |
spellingShingle |
Justicia, impunidad y emociones judiciales en la Atenas clásica: el ejemplo del perdón en la ley sobre homicidio Buis, Emiliano Jerónimo Dracón Homicidio Perdón Emociones judiciales |
title_short |
Justicia, impunidad y emociones judiciales en la Atenas clásica: el ejemplo del perdón en la ley sobre homicidio |
title_full |
Justicia, impunidad y emociones judiciales en la Atenas clásica: el ejemplo del perdón en la ley sobre homicidio |
title_fullStr |
Justicia, impunidad y emociones judiciales en la Atenas clásica: el ejemplo del perdón en la ley sobre homicidio |
title_full_unstemmed |
Justicia, impunidad y emociones judiciales en la Atenas clásica: el ejemplo del perdón en la ley sobre homicidio |
title_sort |
Justicia, impunidad y emociones judiciales en la Atenas clásica: el ejemplo del perdón en la ley sobre homicidio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buis, Emiliano Jerónimo |
author |
Buis, Emiliano Jerónimo |
author_facet |
Buis, Emiliano Jerónimo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dracón Homicidio Perdón Emociones judiciales |
topic |
Dracón Homicidio Perdón Emociones judiciales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Suele ser un lugar común indicar que la ley del legislador Dracón del año 621/0 a.C. en materia de homicidio (la única norma de su autoría que se conservó en el sistema jurídico ateniense clásico) fue excesivamente severa en cuanto a su contenido y disposiciones. Es evidente pues que, en la racionalidad de la nueva normativa draconiana, el peso de la ley caerá sobre todos aquellos que directa o indirectamente se han involucrado en una de las ofensas más graves y contaminantes dentro de la *pólis*. Este carácter público se tensiona con la naturaleza del proceso judicial: si bien se exige una proclamación abierta y solemne para el inicio de la tramitación, lo cierto es que la acción por homicidio siempre fue privada. En este trabajo nos interesa en particular estudiar los alcances de la legislación ateniense desde una clave emotiva que ponga en juego la necesidad de imponer un castigo con la posibilidad de un perdón por parte de los familiares de la víctima. Se tratará de discutir los modos en que, desde una perspectiva afectiva, es posible interpretar la compasión como una instancia que, a pesar de eliminar la posibilidad de la sanción, no implica una conciencia de impunidad. Ello implicará comparar con la realidad ateniense de finales del s. V a.C., en particular con la amnistía decidida al restablecerse la democracia. Fil: Buis, Emiliano Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Suele ser un lugar común indicar que la ley del legislador Dracón del año 621/0 a.C. en materia de homicidio (la única norma de su autoría que se conservó en el sistema jurídico ateniense clásico) fue excesivamente severa en cuanto a su contenido y disposiciones. Es evidente pues que, en la racionalidad de la nueva normativa draconiana, el peso de la ley caerá sobre todos aquellos que directa o indirectamente se han involucrado en una de las ofensas más graves y contaminantes dentro de la *pólis*. Este carácter público se tensiona con la naturaleza del proceso judicial: si bien se exige una proclamación abierta y solemne para el inicio de la tramitación, lo cierto es que la acción por homicidio siempre fue privada. En este trabajo nos interesa en particular estudiar los alcances de la legislación ateniense desde una clave emotiva que ponga en juego la necesidad de imponer un castigo con la posibilidad de un perdón por parte de los familiares de la víctima. Se tratará de discutir los modos en que, desde una perspectiva afectiva, es posible interpretar la compasión como una instancia que, a pesar de eliminar la posibilidad de la sanción, no implica una conciencia de impunidad. Ello implicará comparar con la realidad ateniense de finales del s. V a.C., en particular con la amnistía decidida al restablecerse la democracia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76469 Buis, Emiliano Jerónimo; Justicia, impunidad y emociones judiciales en la Atenas clásica: el ejemplo del perdón en la ley sobre homicidio; Asociación Mutual Israelita Argentina. Departamento de Cultura; Cultura; 8; 7-2017; 33-40 2451-7011 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76469 |
identifier_str_mv |
Buis, Emiliano Jerónimo; Justicia, impunidad y emociones judiciales en la Atenas clásica: el ejemplo del perdón en la ley sobre homicidio; Asociación Mutual Israelita Argentina. Departamento de Cultura; Cultura; 8; 7-2017; 33-40 2451-7011 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cultura.amia.org.ar/editorial-mila/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cultura.amia.org.ar/editorial-mila/#1507306990785-63814759-5636 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Mutual Israelita Argentina. Departamento de Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Mutual Israelita Argentina. Departamento de Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268695557046272 |
score |
13.13397 |