Componentes identitarios del imaginario de la Juventud Obrera Católica

Autores
Blanco, Jessica
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Juventud Obrera Católica (JOC), fundada en Argentina en 1940, significó el perfeccionamiento de la estrategia apostólica por “ambiente” de la Acción Católica Argentina y constituyó la primera experiencia católica que asumió y trabajó desde y con la identidad laboral del sujeto. La propuesta de este trabajo es el estudio de esta asociación, en cuanto a la relación identidad católica-pertenencia de clase, permeada por la categoría etaria de “joven”. El objetivo es reconstruir el proceso de conformación del imaginario jocista en su dualidad laboral-religiosa, e interrelacionar tres tipos de identidades: la religiosa, la laboral y la etaria. A partir del ideal de sociedad propuesto por el jocismo se abordarán tópicos como el rol del joven obrero y de los sindicatos en ella, la noción de trabajador que sostienen, los referentes de vida y los adversarios que construyen, la utilización de símbolos y la institucionalización de prácticas que refuerzan la pertenencia al movimiento.
The Catholic Worker Youth (the J.O.C.) was founded in Argentine in 1940 andit was the first catholic experience that worked from and with the labour identityof the people.This article deals with the JOC, and specially with the relation between catholicidentity, working-class and how both were passed by the condition of being“young”. It’s object is the reconstruction of the conformation process of jocismimaginary through its labour and religious aspects. Then I intend to relate threekinds of identity forms: labour, catholic and age group identities. From jocismsocial ideal I will study the role of young workers and trade unions in it, the notion over workers that they support, the examples of life that they choose andthe adversaries that jocism was building. Finally I’ll see the use of symbols andpractices that reinforce association belonging to the movement.
Fil: Blanco, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
IMAGINARIO
IDENTIDADES
JOC
INTEGRALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242644

id CONICETDig_b9b54abeaef216f914406261d83c78fb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242644
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Componentes identitarios del imaginario de la Juventud Obrera CatólicaBlanco, JessicaIMAGINARIOIDENTIDADESJOCINTEGRALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Juventud Obrera Católica (JOC), fundada en Argentina en 1940, significó el perfeccionamiento de la estrategia apostólica por “ambiente” de la Acción Católica Argentina y constituyó la primera experiencia católica que asumió y trabajó desde y con la identidad laboral del sujeto. La propuesta de este trabajo es el estudio de esta asociación, en cuanto a la relación identidad católica-pertenencia de clase, permeada por la categoría etaria de “joven”. El objetivo es reconstruir el proceso de conformación del imaginario jocista en su dualidad laboral-religiosa, e interrelacionar tres tipos de identidades: la religiosa, la laboral y la etaria. A partir del ideal de sociedad propuesto por el jocismo se abordarán tópicos como el rol del joven obrero y de los sindicatos en ella, la noción de trabajador que sostienen, los referentes de vida y los adversarios que construyen, la utilización de símbolos y la institucionalización de prácticas que refuerzan la pertenencia al movimiento.The Catholic Worker Youth (the J.O.C.) was founded in Argentine in 1940 andit was the first catholic experience that worked from and with the labour identityof the people.This article deals with the JOC, and specially with the relation between catholicidentity, working-class and how both were passed by the condition of being“young”. It’s object is the reconstruction of the conformation process of jocismimaginary through its labour and religious aspects. Then I intend to relate threekinds of identity forms: labour, catholic and age group identities. From jocismsocial ideal I will study the role of young workers and trade unions in it, the notion over workers that they support, the examples of life that they choose andthe adversaries that jocism was building. Finally I’ll see the use of symbols andpractices that reinforce association belonging to the movement.Fil: Blanco, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón". Área Historia2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242644Blanco, Jessica; Componentes identitarios del imaginario de la Juventud Obrera Católica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón". Área Historia; Cuadernos de Historia; 10; 12-2008; 83-1181514-5816CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9951info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242644instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:04.516CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Componentes identitarios del imaginario de la Juventud Obrera Católica
title Componentes identitarios del imaginario de la Juventud Obrera Católica
spellingShingle Componentes identitarios del imaginario de la Juventud Obrera Católica
Blanco, Jessica
IMAGINARIO
IDENTIDADES
JOC
INTEGRALISMO
title_short Componentes identitarios del imaginario de la Juventud Obrera Católica
title_full Componentes identitarios del imaginario de la Juventud Obrera Católica
title_fullStr Componentes identitarios del imaginario de la Juventud Obrera Católica
title_full_unstemmed Componentes identitarios del imaginario de la Juventud Obrera Católica
title_sort Componentes identitarios del imaginario de la Juventud Obrera Católica
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Jessica
author Blanco, Jessica
author_facet Blanco, Jessica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IMAGINARIO
IDENTIDADES
JOC
INTEGRALISMO
topic IMAGINARIO
IDENTIDADES
JOC
INTEGRALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Juventud Obrera Católica (JOC), fundada en Argentina en 1940, significó el perfeccionamiento de la estrategia apostólica por “ambiente” de la Acción Católica Argentina y constituyó la primera experiencia católica que asumió y trabajó desde y con la identidad laboral del sujeto. La propuesta de este trabajo es el estudio de esta asociación, en cuanto a la relación identidad católica-pertenencia de clase, permeada por la categoría etaria de “joven”. El objetivo es reconstruir el proceso de conformación del imaginario jocista en su dualidad laboral-religiosa, e interrelacionar tres tipos de identidades: la religiosa, la laboral y la etaria. A partir del ideal de sociedad propuesto por el jocismo se abordarán tópicos como el rol del joven obrero y de los sindicatos en ella, la noción de trabajador que sostienen, los referentes de vida y los adversarios que construyen, la utilización de símbolos y la institucionalización de prácticas que refuerzan la pertenencia al movimiento.
The Catholic Worker Youth (the J.O.C.) was founded in Argentine in 1940 andit was the first catholic experience that worked from and with the labour identityof the people.This article deals with the JOC, and specially with the relation between catholicidentity, working-class and how both were passed by the condition of being“young”. It’s object is the reconstruction of the conformation process of jocismimaginary through its labour and religious aspects. Then I intend to relate threekinds of identity forms: labour, catholic and age group identities. From jocismsocial ideal I will study the role of young workers and trade unions in it, the notion over workers that they support, the examples of life that they choose andthe adversaries that jocism was building. Finally I’ll see the use of symbols andpractices that reinforce association belonging to the movement.
Fil: Blanco, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description La Juventud Obrera Católica (JOC), fundada en Argentina en 1940, significó el perfeccionamiento de la estrategia apostólica por “ambiente” de la Acción Católica Argentina y constituyó la primera experiencia católica que asumió y trabajó desde y con la identidad laboral del sujeto. La propuesta de este trabajo es el estudio de esta asociación, en cuanto a la relación identidad católica-pertenencia de clase, permeada por la categoría etaria de “joven”. El objetivo es reconstruir el proceso de conformación del imaginario jocista en su dualidad laboral-religiosa, e interrelacionar tres tipos de identidades: la religiosa, la laboral y la etaria. A partir del ideal de sociedad propuesto por el jocismo se abordarán tópicos como el rol del joven obrero y de los sindicatos en ella, la noción de trabajador que sostienen, los referentes de vida y los adversarios que construyen, la utilización de símbolos y la institucionalización de prácticas que refuerzan la pertenencia al movimiento.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242644
Blanco, Jessica; Componentes identitarios del imaginario de la Juventud Obrera Católica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón". Área Historia; Cuadernos de Historia; 10; 12-2008; 83-118
1514-5816
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242644
identifier_str_mv Blanco, Jessica; Componentes identitarios del imaginario de la Juventud Obrera Católica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón". Área Historia; Cuadernos de Historia; 10; 12-2008; 83-118
1514-5816
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9951
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón". Área Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón". Área Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269835449335808
score 13.13397