La construcción del paisaje arqueológico en la quebrada de miriguaca (Antofagasta de la sierra, Catamarca)
- Autores
- Sentinelli, Natalia; Gasparotti, Leticia Inés; Grana, Lorena Giselle; Arévalo, Victoria Cecilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las vidas de las personas se inscriben en espacios determinados, que son, a la vez, escenarios(en tanto condiciones de posibilidad) y productos reconstruidos permanente y cotidianamente,mediante acciones y relaciones sociales concretas. Así, los paisajes son resultado de un diálogoentre sus habitantes actuales, y las múltiples generaciones que han construido allí sus mundos,a través de su habitar. La quebrada de Miriguaca (Dpto Antofagasta de la Sierra, Catamarca) quehoy recorremos es el resultado de la materialización de diferentes comunidades, sus relaciones ytrayectorias a lo largo del tiempo.
Fil: Sentinelli, Natalia. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Gasparotti, Leticia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Grana, Lorena Giselle. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Salta Jujuy. Instituto de Datación y Arqueometria; Argentina
Fil: Arévalo, Victoria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino
Tilcara
Argentina
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
ARQUEOLOGÍA
PUNA
PAISAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234585
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b99fa8ee080748ca05cec794d80cf806 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234585 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La construcción del paisaje arqueológico en la quebrada de miriguaca (Antofagasta de la sierra, Catamarca)Sentinelli, NataliaGasparotti, Leticia InésGrana, Lorena GiselleArévalo, Victoria CeciliaARQUEOLOGÍAPUNAPAISAJEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las vidas de las personas se inscriben en espacios determinados, que son, a la vez, escenarios(en tanto condiciones de posibilidad) y productos reconstruidos permanente y cotidianamente,mediante acciones y relaciones sociales concretas. Así, los paisajes son resultado de un diálogoentre sus habitantes actuales, y las múltiples generaciones que han construido allí sus mundos,a través de su habitar. La quebrada de Miriguaca (Dpto Antofagasta de la Sierra, Catamarca) quehoy recorremos es el resultado de la materialización de diferentes comunidades, sus relaciones ytrayectorias a lo largo del tiempo.Fil: Sentinelli, Natalia. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Gasparotti, Leticia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaFil: Grana, Lorena Giselle. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Salta Jujuy. Instituto de Datación y Arqueometria; ArgentinaFil: Arévalo, Victoria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaI Jornadas de Arqueología del Noroeste ArgentinoTilcaraArgentinaSociedad Argentina de AntropologíaSociedad Argentina de Antropología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234585La construcción del paisaje arqueológico en la quebrada de miriguaca (Antofagasta de la sierra, Catamarca); I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino; Tilcara; Argentina; 2022; 1-6978-987-1280-54-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasarqueologiadelnoa.wordpress.com/libro-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:25:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234585instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:25:49.902CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción del paisaje arqueológico en la quebrada de miriguaca (Antofagasta de la sierra, Catamarca) |
title |
La construcción del paisaje arqueológico en la quebrada de miriguaca (Antofagasta de la sierra, Catamarca) |
spellingShingle |
La construcción del paisaje arqueológico en la quebrada de miriguaca (Antofagasta de la sierra, Catamarca) Sentinelli, Natalia ARQUEOLOGÍA PUNA PAISAJE |
title_short |
La construcción del paisaje arqueológico en la quebrada de miriguaca (Antofagasta de la sierra, Catamarca) |
title_full |
La construcción del paisaje arqueológico en la quebrada de miriguaca (Antofagasta de la sierra, Catamarca) |
title_fullStr |
La construcción del paisaje arqueológico en la quebrada de miriguaca (Antofagasta de la sierra, Catamarca) |
title_full_unstemmed |
La construcción del paisaje arqueológico en la quebrada de miriguaca (Antofagasta de la sierra, Catamarca) |
title_sort |
La construcción del paisaje arqueológico en la quebrada de miriguaca (Antofagasta de la sierra, Catamarca) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sentinelli, Natalia Gasparotti, Leticia Inés Grana, Lorena Giselle Arévalo, Victoria Cecilia |
author |
Sentinelli, Natalia |
author_facet |
Sentinelli, Natalia Gasparotti, Leticia Inés Grana, Lorena Giselle Arévalo, Victoria Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Gasparotti, Leticia Inés Grana, Lorena Giselle Arévalo, Victoria Cecilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGÍA PUNA PAISAJE |
topic |
ARQUEOLOGÍA PUNA PAISAJE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las vidas de las personas se inscriben en espacios determinados, que son, a la vez, escenarios(en tanto condiciones de posibilidad) y productos reconstruidos permanente y cotidianamente,mediante acciones y relaciones sociales concretas. Así, los paisajes son resultado de un diálogoentre sus habitantes actuales, y las múltiples generaciones que han construido allí sus mundos,a través de su habitar. La quebrada de Miriguaca (Dpto Antofagasta de la Sierra, Catamarca) quehoy recorremos es el resultado de la materialización de diferentes comunidades, sus relaciones ytrayectorias a lo largo del tiempo. Fil: Sentinelli, Natalia. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina Fil: Gasparotti, Leticia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina Fil: Grana, Lorena Giselle. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Salta Jujuy. Instituto de Datación y Arqueometria; Argentina Fil: Arévalo, Victoria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino Tilcara Argentina Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Las vidas de las personas se inscriben en espacios determinados, que son, a la vez, escenarios(en tanto condiciones de posibilidad) y productos reconstruidos permanente y cotidianamente,mediante acciones y relaciones sociales concretas. Así, los paisajes son resultado de un diálogoentre sus habitantes actuales, y las múltiples generaciones que han construido allí sus mundos,a través de su habitar. La quebrada de Miriguaca (Dpto Antofagasta de la Sierra, Catamarca) quehoy recorremos es el resultado de la materialización de diferentes comunidades, sus relaciones ytrayectorias a lo largo del tiempo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234585 La construcción del paisaje arqueológico en la quebrada de miriguaca (Antofagasta de la sierra, Catamarca); I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino; Tilcara; Argentina; 2022; 1-6 978-987-1280-54-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234585 |
identifier_str_mv |
La construcción del paisaje arqueológico en la quebrada de miriguaca (Antofagasta de la sierra, Catamarca); I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino; Tilcara; Argentina; 2022; 1-6 978-987-1280-54-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasarqueologiadelnoa.wordpress.com/libro-de-resumenes/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781810799804416 |
score |
12.982451 |