Re-conociendo un paisaje. Prospecciones en la Quebrada de Mirigüaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca).

Autores
Escola, Patricia Susana; Lopez Campeny, Sara Maria Luisa; Martel, Alvaro Rodrigo; Romano, Andres S.; Hocsman, Salomón; Somonte, Carolina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados de las prospecciones arqueológicas efectuadas en un sector de la quebrada del río Miriguaca, emplazada en la localidad de Antofagasta de la Sierra, en el NO de la provincia de Catamarca. Durante dichas investigaciones se relevaron una decena de asentamientos de ocupación prehispánica, además de un elevado número de bloques con representaciones rupestres de diferente cronología. En base a la presencia de un conjunto de elementos contextuales que se registraron asociados a los sitios: artefactos líticos, fragmentos cerámicos, representaciones rupestres y rasgos arquitectónicos de cronología conocida; conjuntamente con la obtención de una serie de fechados radiocarbónicos para algunos materiales procedentes de sondeos exploratorios realizados en los sitios, aportamos nueva información ocupacional regional, que involucra un amplio lapso temporal (ca. 3600 a 700 años AP).
This paper presents the results of an archaeological research carried out in a sector of the Miriguaca river gorge, situated in Antofagasta de la Sierra, in north west Catamarca. A total of eleven pre-Hispanic settlements were surveyed during this study, along with an important number of rock-art-bearing boulders of diverse chronology. Based on the presence of a number of contextual elements recorded in association with the sites (lithic artifacts, pottery sherds, rock-art and architectural features of known chronology), in addition to a series of radiocarbon dates obtained from a number of test pits conducted there, we introduce new data on the occupation of the region involving a broad time span (ca. 3600-700 BP).
Fil: Escola, Patricia Susana. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;
Fil: Lopez Campeny, Sara Maria Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet -tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina;
Fil: Martel, Alvaro Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet -tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina;
Fil: Romano, Andres S.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueologia y Museo; Argentina;
Fil: Hocsman, Salomón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet -tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina;
Fil: Somonte, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet -tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina;
Fuente
www.scielo.ar
Materia
USO DEL ESPACIO
PROSPECCIONES
QUEBRADA DE MIRIGUACA
PUNA MERIDIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1571

id CONICETDig_d92888291b28ff6478e3d8db9d550f0d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1571
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Re-conociendo un paisaje. Prospecciones en la Quebrada de Mirigüaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca).Escola, Patricia SusanaLopez Campeny, Sara Maria LuisaMartel, Alvaro RodrigoRomano, Andres S.Hocsman, SalomónSomonte, CarolinaUSO DEL ESPACIOPROSPECCIONESQUEBRADA DE MIRIGUACAPUNA MERIDIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los resultados de las prospecciones arqueológicas efectuadas en un sector de la quebrada del río Miriguaca, emplazada en la localidad de Antofagasta de la Sierra, en el NO de la provincia de Catamarca. Durante dichas investigaciones se relevaron una decena de asentamientos de ocupación prehispánica, además de un elevado número de bloques con representaciones rupestres de diferente cronología. En base a la presencia de un conjunto de elementos contextuales que se registraron asociados a los sitios: artefactos líticos, fragmentos cerámicos, representaciones rupestres y rasgos arquitectónicos de cronología conocida; conjuntamente con la obtención de una serie de fechados radiocarbónicos para algunos materiales procedentes de sondeos exploratorios realizados en los sitios, aportamos nueva información ocupacional regional, que involucra un amplio lapso temporal (ca. 3600 a 700 años AP).This paper presents the results of an archaeological research carried out in a sector of the Miriguaca river gorge, situated in Antofagasta de la Sierra, in north west Catamarca. A total of eleven pre-Hispanic settlements were surveyed during this study, along with an important number of rock-art-bearing boulders of diverse chronology. Based on the presence of a number of contextual elements recorded in association with the sites (lithic artifacts, pottery sherds, rock-art and architectural features of known chronology), in addition to a series of radiocarbon dates obtained from a number of test pits conducted there, we introduce new data on the occupation of the region involving a broad time span (ca. 3600-700 BP).Fil: Escola, Patricia Susana. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;Fil: Lopez Campeny, Sara Maria Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet -tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina;Fil: Martel, Alvaro Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet -tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina;Fil: Romano, Andres S.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueologia y Museo; Argentina;Fil: Hocsman, Salomón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet -tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina;Fil: Somonte, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet -tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina;Centro Promocional de Las Investigaciones En Historia y Antropología. Universidad Nac- de Salta. Salta2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1571Escola, Patricia Susana; Lopez Campeny, Sara Maria Luisa; Martel, Alvaro Rodrigo; Romano, Andres S.; Hocsman, Salomón; et al.; Re-conociendo un paisaje. Prospecciones en la Quebrada de Mirigüaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca).; Centro Promocional de Las Investigaciones En Historia y Antropología. Universidad Nac- de Salta. Salta; Andes; 24; 5-2013; 397-4230327-16761668-8090www.scielo.arreponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-80902013000200004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T09:47:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1571instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:58.041CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Re-conociendo un paisaje. Prospecciones en la Quebrada de Mirigüaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca).
title Re-conociendo un paisaje. Prospecciones en la Quebrada de Mirigüaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca).
spellingShingle Re-conociendo un paisaje. Prospecciones en la Quebrada de Mirigüaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca).
Escola, Patricia Susana
USO DEL ESPACIO
PROSPECCIONES
QUEBRADA DE MIRIGUACA
PUNA MERIDIONAL
title_short Re-conociendo un paisaje. Prospecciones en la Quebrada de Mirigüaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca).
title_full Re-conociendo un paisaje. Prospecciones en la Quebrada de Mirigüaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca).
title_fullStr Re-conociendo un paisaje. Prospecciones en la Quebrada de Mirigüaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca).
title_full_unstemmed Re-conociendo un paisaje. Prospecciones en la Quebrada de Mirigüaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca).
title_sort Re-conociendo un paisaje. Prospecciones en la Quebrada de Mirigüaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca).
dc.creator.none.fl_str_mv Escola, Patricia Susana
Lopez Campeny, Sara Maria Luisa
Martel, Alvaro Rodrigo
Romano, Andres S.
Hocsman, Salomón
Somonte, Carolina
author Escola, Patricia Susana
author_facet Escola, Patricia Susana
Lopez Campeny, Sara Maria Luisa
Martel, Alvaro Rodrigo
Romano, Andres S.
Hocsman, Salomón
Somonte, Carolina
author_role author
author2 Lopez Campeny, Sara Maria Luisa
Martel, Alvaro Rodrigo
Romano, Andres S.
Hocsman, Salomón
Somonte, Carolina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv USO DEL ESPACIO
PROSPECCIONES
QUEBRADA DE MIRIGUACA
PUNA MERIDIONAL
topic USO DEL ESPACIO
PROSPECCIONES
QUEBRADA DE MIRIGUACA
PUNA MERIDIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados de las prospecciones arqueológicas efectuadas en un sector de la quebrada del río Miriguaca, emplazada en la localidad de Antofagasta de la Sierra, en el NO de la provincia de Catamarca. Durante dichas investigaciones se relevaron una decena de asentamientos de ocupación prehispánica, además de un elevado número de bloques con representaciones rupestres de diferente cronología. En base a la presencia de un conjunto de elementos contextuales que se registraron asociados a los sitios: artefactos líticos, fragmentos cerámicos, representaciones rupestres y rasgos arquitectónicos de cronología conocida; conjuntamente con la obtención de una serie de fechados radiocarbónicos para algunos materiales procedentes de sondeos exploratorios realizados en los sitios, aportamos nueva información ocupacional regional, que involucra un amplio lapso temporal (ca. 3600 a 700 años AP).
This paper presents the results of an archaeological research carried out in a sector of the Miriguaca river gorge, situated in Antofagasta de la Sierra, in north west Catamarca. A total of eleven pre-Hispanic settlements were surveyed during this study, along with an important number of rock-art-bearing boulders of diverse chronology. Based on the presence of a number of contextual elements recorded in association with the sites (lithic artifacts, pottery sherds, rock-art and architectural features of known chronology), in addition to a series of radiocarbon dates obtained from a number of test pits conducted there, we introduce new data on the occupation of the region involving a broad time span (ca. 3600-700 BP).
Fil: Escola, Patricia Susana. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;
Fil: Lopez Campeny, Sara Maria Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet -tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina;
Fil: Martel, Alvaro Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet -tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina;
Fil: Romano, Andres S.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueologia y Museo; Argentina;
Fil: Hocsman, Salomón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet -tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina;
Fil: Somonte, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet -tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina;
description Se presentan los resultados de las prospecciones arqueológicas efectuadas en un sector de la quebrada del río Miriguaca, emplazada en la localidad de Antofagasta de la Sierra, en el NO de la provincia de Catamarca. Durante dichas investigaciones se relevaron una decena de asentamientos de ocupación prehispánica, además de un elevado número de bloques con representaciones rupestres de diferente cronología. En base a la presencia de un conjunto de elementos contextuales que se registraron asociados a los sitios: artefactos líticos, fragmentos cerámicos, representaciones rupestres y rasgos arquitectónicos de cronología conocida; conjuntamente con la obtención de una serie de fechados radiocarbónicos para algunos materiales procedentes de sondeos exploratorios realizados en los sitios, aportamos nueva información ocupacional regional, que involucra un amplio lapso temporal (ca. 3600 a 700 años AP).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1571
Escola, Patricia Susana; Lopez Campeny, Sara Maria Luisa; Martel, Alvaro Rodrigo; Romano, Andres S.; Hocsman, Salomón; et al.; Re-conociendo un paisaje. Prospecciones en la Quebrada de Mirigüaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca).; Centro Promocional de Las Investigaciones En Historia y Antropología. Universidad Nac- de Salta. Salta; Andes; 24; 5-2013; 397-423
0327-1676
1668-8090
url http://hdl.handle.net/11336/1571
identifier_str_mv Escola, Patricia Susana; Lopez Campeny, Sara Maria Luisa; Martel, Alvaro Rodrigo; Romano, Andres S.; Hocsman, Salomón; et al.; Re-conociendo un paisaje. Prospecciones en la Quebrada de Mirigüaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca).; Centro Promocional de Las Investigaciones En Historia y Antropología. Universidad Nac- de Salta. Salta; Andes; 24; 5-2013; 397-423
0327-1676
1668-8090
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-80902013000200004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Promocional de Las Investigaciones En Historia y Antropología. Universidad Nac- de Salta. Salta
publisher.none.fl_str_mv Centro Promocional de Las Investigaciones En Historia y Antropología. Universidad Nac- de Salta. Salta
dc.source.none.fl_str_mv www.scielo.ar
reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268893858496512
score 13.13397