Auditoria geoambiental y monitoreo de las playas de Quequen, Buenos Aires, Argentina

Autores
Bertola, German Ricardo; Bó, María Juliana; del Rio, Julio Luis; Farenga, Marcelo Omar; Camino, Mariana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de evaluar las respuestas ambientales resultantes de la obra de ampliación del Puerto Quequén iniciado en el año 2004 y finalizada en el 2005 desde la Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMDP se realizó uno de los más prolongados y sostenidos programas de monitoreo de los ambientes de playa situados aguas abajo del puerto de Quequén. Este programa se centró en el relevamiento sistemático de los aspectos sedimentológicos, geomorfológicos y dinámicos de las playas, médanos y acantilados del área comprendida entre la desembocadura del río Quequén Grande y el pueblo de Costa Bonita. El objetivo fue dotar al Consorcio de Puerto Quequén de información actualizada en forma permanente, del estado y situación de las playas y costa que pudiese ser afectada por la estructura portuaria. Los sucesivos informes se inician en el año 2003, cuando se realizaron los primeros perfiles de playa y sedimentológicos para el monitoreo de la zona que iba a verse afectada en forma directa por la obra, acciones que han continuado primero con una periodicidad trimestral y más recientemente semestral, hasta la actualidad.
Fil: Bertola, German Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Bó, María Juliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: del Rio, Julio Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Farenga, Marcelo Omar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Camino, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
I Congreso Provincial de Actividades Portuarias
La Plata
Argentina
Gobierno de la provincia de Buenos Aires
Materia
Playas
Contaminantes
dinamica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182391

id CONICETDig_b97a9abe84a90836b5b10046f4d4a041
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182391
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Auditoria geoambiental y monitoreo de las playas de Quequen, Buenos Aires, ArgentinaBertola, German RicardoBó, María Julianadel Rio, Julio LuisFarenga, Marcelo OmarCamino, MarianaPlayasContaminantesdinamicahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Con el objetivo de evaluar las respuestas ambientales resultantes de la obra de ampliación del Puerto Quequén iniciado en el año 2004 y finalizada en el 2005 desde la Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMDP se realizó uno de los más prolongados y sostenidos programas de monitoreo de los ambientes de playa situados aguas abajo del puerto de Quequén. Este programa se centró en el relevamiento sistemático de los aspectos sedimentológicos, geomorfológicos y dinámicos de las playas, médanos y acantilados del área comprendida entre la desembocadura del río Quequén Grande y el pueblo de Costa Bonita. El objetivo fue dotar al Consorcio de Puerto Quequén de información actualizada en forma permanente, del estado y situación de las playas y costa que pudiese ser afectada por la estructura portuaria. Los sucesivos informes se inician en el año 2003, cuando se realizaron los primeros perfiles de playa y sedimentológicos para el monitoreo de la zona que iba a verse afectada en forma directa por la obra, acciones que han continuado primero con una periodicidad trimestral y más recientemente semestral, hasta la actualidad.Fil: Bertola, German Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Bó, María Juliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: del Rio, Julio Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Farenga, Marcelo Omar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Camino, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaI Congreso Provincial de Actividades PortuariasLa PlataArgentinaGobierno de la provincia de Buenos AiresGobierno de la provincia de Buenos Aires2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182391Auditoria geoambiental y monitoreo de las playas de Quequen, Buenos Aires, Argentina; I Congreso Provincial de Actividades Portuarias; La Plata; Argentina; 2021; 13-13CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.gba.gob.ar/produccion/areas_de_trabajo/puertos#:~:text=El%20I%20Congreso%20Provincial%20de,potencien%20el%20desarrollo%20portuario%20dehttps://www.youtube.com/watch?v=MTOT6i9Dloo&ab_channel=MinisteriodeProducci%C3%B3nPBANacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182391instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:59.933CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Auditoria geoambiental y monitoreo de las playas de Quequen, Buenos Aires, Argentina
title Auditoria geoambiental y monitoreo de las playas de Quequen, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Auditoria geoambiental y monitoreo de las playas de Quequen, Buenos Aires, Argentina
Bertola, German Ricardo
Playas
Contaminantes
dinamica
title_short Auditoria geoambiental y monitoreo de las playas de Quequen, Buenos Aires, Argentina
title_full Auditoria geoambiental y monitoreo de las playas de Quequen, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Auditoria geoambiental y monitoreo de las playas de Quequen, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Auditoria geoambiental y monitoreo de las playas de Quequen, Buenos Aires, Argentina
title_sort Auditoria geoambiental y monitoreo de las playas de Quequen, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bertola, German Ricardo
Bó, María Juliana
del Rio, Julio Luis
Farenga, Marcelo Omar
Camino, Mariana
author Bertola, German Ricardo
author_facet Bertola, German Ricardo
Bó, María Juliana
del Rio, Julio Luis
Farenga, Marcelo Omar
Camino, Mariana
author_role author
author2 Bó, María Juliana
del Rio, Julio Luis
Farenga, Marcelo Omar
Camino, Mariana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Playas
Contaminantes
dinamica
topic Playas
Contaminantes
dinamica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de evaluar las respuestas ambientales resultantes de la obra de ampliación del Puerto Quequén iniciado en el año 2004 y finalizada en el 2005 desde la Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMDP se realizó uno de los más prolongados y sostenidos programas de monitoreo de los ambientes de playa situados aguas abajo del puerto de Quequén. Este programa se centró en el relevamiento sistemático de los aspectos sedimentológicos, geomorfológicos y dinámicos de las playas, médanos y acantilados del área comprendida entre la desembocadura del río Quequén Grande y el pueblo de Costa Bonita. El objetivo fue dotar al Consorcio de Puerto Quequén de información actualizada en forma permanente, del estado y situación de las playas y costa que pudiese ser afectada por la estructura portuaria. Los sucesivos informes se inician en el año 2003, cuando se realizaron los primeros perfiles de playa y sedimentológicos para el monitoreo de la zona que iba a verse afectada en forma directa por la obra, acciones que han continuado primero con una periodicidad trimestral y más recientemente semestral, hasta la actualidad.
Fil: Bertola, German Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Bó, María Juliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: del Rio, Julio Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Farenga, Marcelo Omar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Camino, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
I Congreso Provincial de Actividades Portuarias
La Plata
Argentina
Gobierno de la provincia de Buenos Aires
description Con el objetivo de evaluar las respuestas ambientales resultantes de la obra de ampliación del Puerto Quequén iniciado en el año 2004 y finalizada en el 2005 desde la Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMDP se realizó uno de los más prolongados y sostenidos programas de monitoreo de los ambientes de playa situados aguas abajo del puerto de Quequén. Este programa se centró en el relevamiento sistemático de los aspectos sedimentológicos, geomorfológicos y dinámicos de las playas, médanos y acantilados del área comprendida entre la desembocadura del río Quequén Grande y el pueblo de Costa Bonita. El objetivo fue dotar al Consorcio de Puerto Quequén de información actualizada en forma permanente, del estado y situación de las playas y costa que pudiese ser afectada por la estructura portuaria. Los sucesivos informes se inician en el año 2003, cuando se realizaron los primeros perfiles de playa y sedimentológicos para el monitoreo de la zona que iba a verse afectada en forma directa por la obra, acciones que han continuado primero con una periodicidad trimestral y más recientemente semestral, hasta la actualidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/182391
Auditoria geoambiental y monitoreo de las playas de Quequen, Buenos Aires, Argentina; I Congreso Provincial de Actividades Portuarias; La Plata; Argentina; 2021; 13-13
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/182391
identifier_str_mv Auditoria geoambiental y monitoreo de las playas de Quequen, Buenos Aires, Argentina; I Congreso Provincial de Actividades Portuarias; La Plata; Argentina; 2021; 13-13
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.gba.gob.ar/produccion/areas_de_trabajo/puertos#:~:text=El%20I%20Congreso%20Provincial%20de,potencien%20el%20desarrollo%20portuario%20de
https://www.youtube.com/watch?v=MTOT6i9Dloo&ab_channel=MinisteriodeProducci%C3%B3nPBA
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Gobierno de la provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Gobierno de la provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082984731475968
score 13.22299