El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX
- Autores
- Tell, Sonia; Castro Olañeta, Isabel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presenta un primer mapa social, geográfico y temporal de las encomiendas y pueblos de indios de Córdoba desde la fundación de la ciudad en 1573 hasta la expropiación de las tierras de las últimas comunidades indígenas reconocidas por el estado provincial entre 1880 y 1900. Esta reconstrucción, que tiene su punto de partida en preguntas, problemas y perspectivas de la etnohistoria, se sustenta en la confrontación y sistematización de información proveniente de un conjunto muy nutrido y variado de fuentes: visitas, padrones, expedientes, catastros e informes de autoridades. Dentro de un universo mayor de indios registrados por la administración colonial en el siglo XVII, se realiza el rastreo de veintiún casos hasta el final del período abordado. Para los once pueblos de más larga persistencia, se analizan con mayor detalle sus agregaciones, desmembramientos, traslados y cambios de nominación, relacionándose estos cambios y persistencias con la presencia o ausencia de los pueblos en el registro documental. Sobre la base de este rastreo y los aportes de estudios recientes, se proponen algunas claves que pueden contribuir a explicar los divergentes derroteros de estos pueblos.
Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina - Materia
-
Pueblos de Indios
Encomiendas
Registro
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72920
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b95690b6bcfef758bb5781f5a8d73fc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72920 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIXThe Indian villages of Cordoba between the sixteenth and nineteenth centuriesTell, SoniaCastro Olañeta, IsabelPueblos de IndiosEncomiendasRegistroHistoriahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se presenta un primer mapa social, geográfico y temporal de las encomiendas y pueblos de indios de Córdoba desde la fundación de la ciudad en 1573 hasta la expropiación de las tierras de las últimas comunidades indígenas reconocidas por el estado provincial entre 1880 y 1900. Esta reconstrucción, que tiene su punto de partida en preguntas, problemas y perspectivas de la etnohistoria, se sustenta en la confrontación y sistematización de información proveniente de un conjunto muy nutrido y variado de fuentes: visitas, padrones, expedientes, catastros e informes de autoridades. Dentro de un universo mayor de indios registrados por la administración colonial en el siglo XVII, se realiza el rastreo de veintiún casos hasta el final del período abordado. Para los once pueblos de más larga persistencia, se analizan con mayor detalle sus agregaciones, desmembramientos, traslados y cambios de nominación, relacionándose estos cambios y persistencias con la presencia o ausencia de los pueblos en el registro documental. Sobre la base de este rastreo y los aportes de estudios recientes, se proponen algunas claves que pueden contribuir a explicar los divergentes derroteros de estos pueblos.Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72920Tell, Sonia; Castro Olañeta, Isabel; El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 4; 1; 10-2011; 235-2481852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5484info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72920instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:02.583CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX The Indian villages of Cordoba between the sixteenth and nineteenth centuries |
title |
El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX |
spellingShingle |
El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX Tell, Sonia Pueblos de Indios Encomiendas Registro Historia |
title_short |
El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX |
title_full |
El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX |
title_fullStr |
El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX |
title_full_unstemmed |
El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX |
title_sort |
El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tell, Sonia Castro Olañeta, Isabel |
author |
Tell, Sonia |
author_facet |
Tell, Sonia Castro Olañeta, Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Castro Olañeta, Isabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pueblos de Indios Encomiendas Registro Historia |
topic |
Pueblos de Indios Encomiendas Registro Historia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presenta un primer mapa social, geográfico y temporal de las encomiendas y pueblos de indios de Córdoba desde la fundación de la ciudad en 1573 hasta la expropiación de las tierras de las últimas comunidades indígenas reconocidas por el estado provincial entre 1880 y 1900. Esta reconstrucción, que tiene su punto de partida en preguntas, problemas y perspectivas de la etnohistoria, se sustenta en la confrontación y sistematización de información proveniente de un conjunto muy nutrido y variado de fuentes: visitas, padrones, expedientes, catastros e informes de autoridades. Dentro de un universo mayor de indios registrados por la administración colonial en el siglo XVII, se realiza el rastreo de veintiún casos hasta el final del período abordado. Para los once pueblos de más larga persistencia, se analizan con mayor detalle sus agregaciones, desmembramientos, traslados y cambios de nominación, relacionándose estos cambios y persistencias con la presencia o ausencia de los pueblos en el registro documental. Sobre la base de este rastreo y los aportes de estudios recientes, se proponen algunas claves que pueden contribuir a explicar los divergentes derroteros de estos pueblos. Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina |
description |
En este artículo se presenta un primer mapa social, geográfico y temporal de las encomiendas y pueblos de indios de Córdoba desde la fundación de la ciudad en 1573 hasta la expropiación de las tierras de las últimas comunidades indígenas reconocidas por el estado provincial entre 1880 y 1900. Esta reconstrucción, que tiene su punto de partida en preguntas, problemas y perspectivas de la etnohistoria, se sustenta en la confrontación y sistematización de información proveniente de un conjunto muy nutrido y variado de fuentes: visitas, padrones, expedientes, catastros e informes de autoridades. Dentro de un universo mayor de indios registrados por la administración colonial en el siglo XVII, se realiza el rastreo de veintiún casos hasta el final del período abordado. Para los once pueblos de más larga persistencia, se analizan con mayor detalle sus agregaciones, desmembramientos, traslados y cambios de nominación, relacionándose estos cambios y persistencias con la presencia o ausencia de los pueblos en el registro documental. Sobre la base de este rastreo y los aportes de estudios recientes, se proponen algunas claves que pueden contribuir a explicar los divergentes derroteros de estos pueblos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/72920 Tell, Sonia; Castro Olañeta, Isabel; El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 4; 1; 10-2011; 235-248 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/72920 |
identifier_str_mv |
Tell, Sonia; Castro Olañeta, Isabel; El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 4; 1; 10-2011; 235-248 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5484 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614063555870720 |
score |
13.070432 |