Audiencias electorales y seguridad urbana: ciudadanías y promesas de campaña en épocas de mediatización política (Argentina 2015)

Autores
Calzado, Mercedes Celina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la relación entre la ciudadanía con la publicidad electoral sobre inseguridad en la elección presidencial de Argentina en 2015. Durante este año, el crimen urbano fue una de las mayores preocupaciones del país al punto de que cuatro de los seis candidatos presidenciales produjeron spots específicos sobre el tópico. En este contexto, el artículo se pregunta: ¿Qué implicaba la inseguridad para los ciudadanos?, ¿acordaban con las promesas de campaña?, ¿cómo interpretaron los materiales audiovisuales sobre inseguridad? El objetivo es explorar cómo las denominadas audiencias electorales interpretaron las publicidades sobre inseguridad en la elección presidencial de 2015 y reflexionar sobre sobre su lugar en los procesos de mediatización política. La realización de seis grupos focales permitió concluir que las audiencias electorales: i. vivencian con preocupación la inseguridad en la ciudad, desconfían de la justicia, la policía y de sus representantes políticos; ii. no critican las promesas puntuales de los candidatos, sino que procuran develar las intenciones reales o engañosas de las publicidades electorales; iii. definen los fragmentos de publicidad electoral como construidos en clave emotiva (por tanto, falsos), o como lógicos y racionales (por tanto, cercanos a la verdad).
Fil: Calzado, Mercedes Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
AUDIENCIAS
CAMPAÑAS PRESIDENCIALES
GRUPOS FOCALES
COMUNICACIÓN POLÍTICA
INSEGURIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163014

id CONICETDig_b9428bdc36748911b604040c3536cae8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163014
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Audiencias electorales y seguridad urbana: ciudadanías y promesas de campaña en épocas de mediatización política (Argentina 2015)Calzado, Mercedes CelinaAUDIENCIASCAMPAÑAS PRESIDENCIALESGRUPOS FOCALESCOMUNICACIÓN POLÍTICAINSEGURIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza la relación entre la ciudadanía con la publicidad electoral sobre inseguridad en la elección presidencial de Argentina en 2015. Durante este año, el crimen urbano fue una de las mayores preocupaciones del país al punto de que cuatro de los seis candidatos presidenciales produjeron spots específicos sobre el tópico. En este contexto, el artículo se pregunta: ¿Qué implicaba la inseguridad para los ciudadanos?, ¿acordaban con las promesas de campaña?, ¿cómo interpretaron los materiales audiovisuales sobre inseguridad? El objetivo es explorar cómo las denominadas audiencias electorales interpretaron las publicidades sobre inseguridad en la elección presidencial de 2015 y reflexionar sobre sobre su lugar en los procesos de mediatización política. La realización de seis grupos focales permitió concluir que las audiencias electorales: i. vivencian con preocupación la inseguridad en la ciudad, desconfían de la justicia, la policía y de sus representantes políticos; ii. no critican las promesas puntuales de los candidatos, sino que procuran develar las intenciones reales o engañosas de las publicidades electorales; iii. definen los fragmentos de publicidad electoral como construidos en clave emotiva (por tanto, falsos), o como lógicos y racionales (por tanto, cercanos a la verdad).Fil: Calzado, Mercedes Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Navarra. Facultad de Comunicación2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163014Calzado, Mercedes Celina; Audiencias electorales y seguridad urbana: ciudadanías y promesas de campaña en épocas de mediatización política (Argentina 2015); Universidad de Navarra. Facultad de Comunicación; Communication & Society; 33; 2; 12-2020; 155-1700214-00392386-7876CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/37157info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15581/003.33.2.155-170info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:44:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163014instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:44:10.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Audiencias electorales y seguridad urbana: ciudadanías y promesas de campaña en épocas de mediatización política (Argentina 2015)
title Audiencias electorales y seguridad urbana: ciudadanías y promesas de campaña en épocas de mediatización política (Argentina 2015)
spellingShingle Audiencias electorales y seguridad urbana: ciudadanías y promesas de campaña en épocas de mediatización política (Argentina 2015)
Calzado, Mercedes Celina
AUDIENCIAS
CAMPAÑAS PRESIDENCIALES
GRUPOS FOCALES
COMUNICACIÓN POLÍTICA
INSEGURIDAD
title_short Audiencias electorales y seguridad urbana: ciudadanías y promesas de campaña en épocas de mediatización política (Argentina 2015)
title_full Audiencias electorales y seguridad urbana: ciudadanías y promesas de campaña en épocas de mediatización política (Argentina 2015)
title_fullStr Audiencias electorales y seguridad urbana: ciudadanías y promesas de campaña en épocas de mediatización política (Argentina 2015)
title_full_unstemmed Audiencias electorales y seguridad urbana: ciudadanías y promesas de campaña en épocas de mediatización política (Argentina 2015)
title_sort Audiencias electorales y seguridad urbana: ciudadanías y promesas de campaña en épocas de mediatización política (Argentina 2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Calzado, Mercedes Celina
author Calzado, Mercedes Celina
author_facet Calzado, Mercedes Celina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUDIENCIAS
CAMPAÑAS PRESIDENCIALES
GRUPOS FOCALES
COMUNICACIÓN POLÍTICA
INSEGURIDAD
topic AUDIENCIAS
CAMPAÑAS PRESIDENCIALES
GRUPOS FOCALES
COMUNICACIÓN POLÍTICA
INSEGURIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la relación entre la ciudadanía con la publicidad electoral sobre inseguridad en la elección presidencial de Argentina en 2015. Durante este año, el crimen urbano fue una de las mayores preocupaciones del país al punto de que cuatro de los seis candidatos presidenciales produjeron spots específicos sobre el tópico. En este contexto, el artículo se pregunta: ¿Qué implicaba la inseguridad para los ciudadanos?, ¿acordaban con las promesas de campaña?, ¿cómo interpretaron los materiales audiovisuales sobre inseguridad? El objetivo es explorar cómo las denominadas audiencias electorales interpretaron las publicidades sobre inseguridad en la elección presidencial de 2015 y reflexionar sobre sobre su lugar en los procesos de mediatización política. La realización de seis grupos focales permitió concluir que las audiencias electorales: i. vivencian con preocupación la inseguridad en la ciudad, desconfían de la justicia, la policía y de sus representantes políticos; ii. no critican las promesas puntuales de los candidatos, sino que procuran develar las intenciones reales o engañosas de las publicidades electorales; iii. definen los fragmentos de publicidad electoral como construidos en clave emotiva (por tanto, falsos), o como lógicos y racionales (por tanto, cercanos a la verdad).
Fil: Calzado, Mercedes Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este artículo analiza la relación entre la ciudadanía con la publicidad electoral sobre inseguridad en la elección presidencial de Argentina en 2015. Durante este año, el crimen urbano fue una de las mayores preocupaciones del país al punto de que cuatro de los seis candidatos presidenciales produjeron spots específicos sobre el tópico. En este contexto, el artículo se pregunta: ¿Qué implicaba la inseguridad para los ciudadanos?, ¿acordaban con las promesas de campaña?, ¿cómo interpretaron los materiales audiovisuales sobre inseguridad? El objetivo es explorar cómo las denominadas audiencias electorales interpretaron las publicidades sobre inseguridad en la elección presidencial de 2015 y reflexionar sobre sobre su lugar en los procesos de mediatización política. La realización de seis grupos focales permitió concluir que las audiencias electorales: i. vivencian con preocupación la inseguridad en la ciudad, desconfían de la justicia, la policía y de sus representantes políticos; ii. no critican las promesas puntuales de los candidatos, sino que procuran develar las intenciones reales o engañosas de las publicidades electorales; iii. definen los fragmentos de publicidad electoral como construidos en clave emotiva (por tanto, falsos), o como lógicos y racionales (por tanto, cercanos a la verdad).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163014
Calzado, Mercedes Celina; Audiencias electorales y seguridad urbana: ciudadanías y promesas de campaña en épocas de mediatización política (Argentina 2015); Universidad de Navarra. Facultad de Comunicación; Communication & Society; 33; 2; 12-2020; 155-170
0214-0039
2386-7876
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163014
identifier_str_mv Calzado, Mercedes Celina; Audiencias electorales y seguridad urbana: ciudadanías y promesas de campaña en épocas de mediatización política (Argentina 2015); Universidad de Navarra. Facultad de Comunicación; Communication & Society; 33; 2; 12-2020; 155-170
0214-0039
2386-7876
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/37157
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15581/003.33.2.155-170
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Navarra. Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Navarra. Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082950993543168
score 13.22299