Procesos de derivación de educación común a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza
- Autores
- Pereyra, Cristina del Valle
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo expone avances de una investigación en el campo de la educación especial, cuyo objeto de estudio son las derivaciones a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza y que transitan el primer ciclo de la educación primaria. El objetivo de la investigación es conocer y describir los procesos por los cuales se producen estas derivaciones. Este trabajo recupera el enfoque etnográfico en educación, entendido desde los aportes de autoras como Elsie Rockwell (1987) y otros. Con esta investigación se espera iniciar procesos de reflexión y discusión en torno a la problemática social y escolar que implica que las derivaciones a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza concluyan en circuitos escolares diferenciados. En tal sentido es necesario e inevitable discutir si la educación especial debería ser considerada la oferta escolar para estos niños y niñas, produciendo procesos de exclusión y discriminación al interior del sistema educativo que patologizan y naturalizan las diferencias sociales y económicas.
This paper presents research advances in the field of special education, which studies are referrals to special education of children living in contexts of poverty and passing the first cycle of primary education. The aim of the research is to understand and describe the processes by which these derivations occur. This paper brings the ethnographic approach in education, understood from the contributions of authors like Elsie Rockwell (1987) and others. This research is expected to start processes of reflection and discussion on the social and educational means that referrals to special education of children living in poverty contexts circuits terminate in differentiated school. Thus it is necessary and inevitable to discuss whether special education should be considered educational provision for these children, involving processes of exclusion and discrimination in education, pathologizing and naturalizing social and economic differences.
Fil: Pereyra, Cristina del Valle. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs.de la Educacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN
ESPECIAL
POBREZA
CIRCUITOS
ESCOLARES
DIFERENCIADOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7648
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b8ed1abd4b34e7a30a7b5be6ed8fc79b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7648 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos de derivación de educación común a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobrezaTransfer processes of children from environment of poverty from standard to special educationPereyra, Cristina del ValleEDUCACIÓNESPECIALPOBREZACIRCUITOSESCOLARESDIFERENCIADOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo expone avances de una investigación en el campo de la educación especial, cuyo objeto de estudio son las derivaciones a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza y que transitan el primer ciclo de la educación primaria. El objetivo de la investigación es conocer y describir los procesos por los cuales se producen estas derivaciones. Este trabajo recupera el enfoque etnográfico en educación, entendido desde los aportes de autoras como Elsie Rockwell (1987) y otros. Con esta investigación se espera iniciar procesos de reflexión y discusión en torno a la problemática social y escolar que implica que las derivaciones a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza concluyan en circuitos escolares diferenciados. En tal sentido es necesario e inevitable discutir si la educación especial debería ser considerada la oferta escolar para estos niños y niñas, produciendo procesos de exclusión y discriminación al interior del sistema educativo que patologizan y naturalizan las diferencias sociales y económicas.This paper presents research advances in the field of special education, which studies are referrals to special education of children living in contexts of poverty and passing the first cycle of primary education. The aim of the research is to understand and describe the processes by which these derivations occur. This paper brings the ethnographic approach in education, understood from the contributions of authors like Elsie Rockwell (1987) and others. This research is expected to start processes of reflection and discussion on the social and educational means that referrals to special education of children living in poverty contexts circuits terminate in differentiated school. Thus it is necessary and inevitable to discuss whether special education should be considered educational provision for these children, involving processes of exclusion and discrimination in education, pathologizing and naturalizing social and economic differences.Fil: Pereyra, Cristina del Valle. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs.de la Educacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaSecretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHCS), Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7648Pereyra, Cristina del Valle; Procesos de derivación de educación común a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza; Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHCS), Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).; Textos y Contextos desde el sur; 1; 1; 12-2013; 15-282347-081Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/textosycontextos/article/view/10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7648instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:23.023CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de derivación de educación común a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza Transfer processes of children from environment of poverty from standard to special education |
title |
Procesos de derivación de educación común a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza |
spellingShingle |
Procesos de derivación de educación común a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza Pereyra, Cristina del Valle EDUCACIÓN ESPECIAL POBREZA CIRCUITOS ESCOLARES DIFERENCIADOS |
title_short |
Procesos de derivación de educación común a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza |
title_full |
Procesos de derivación de educación común a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza |
title_fullStr |
Procesos de derivación de educación común a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza |
title_full_unstemmed |
Procesos de derivación de educación común a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza |
title_sort |
Procesos de derivación de educación común a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Cristina del Valle |
author |
Pereyra, Cristina del Valle |
author_facet |
Pereyra, Cristina del Valle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN ESPECIAL POBREZA CIRCUITOS ESCOLARES DIFERENCIADOS |
topic |
EDUCACIÓN ESPECIAL POBREZA CIRCUITOS ESCOLARES DIFERENCIADOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo expone avances de una investigación en el campo de la educación especial, cuyo objeto de estudio son las derivaciones a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza y que transitan el primer ciclo de la educación primaria. El objetivo de la investigación es conocer y describir los procesos por los cuales se producen estas derivaciones. Este trabajo recupera el enfoque etnográfico en educación, entendido desde los aportes de autoras como Elsie Rockwell (1987) y otros. Con esta investigación se espera iniciar procesos de reflexión y discusión en torno a la problemática social y escolar que implica que las derivaciones a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza concluyan en circuitos escolares diferenciados. En tal sentido es necesario e inevitable discutir si la educación especial debería ser considerada la oferta escolar para estos niños y niñas, produciendo procesos de exclusión y discriminación al interior del sistema educativo que patologizan y naturalizan las diferencias sociales y económicas. This paper presents research advances in the field of special education, which studies are referrals to special education of children living in contexts of poverty and passing the first cycle of primary education. The aim of the research is to understand and describe the processes by which these derivations occur. This paper brings the ethnographic approach in education, understood from the contributions of authors like Elsie Rockwell (1987) and others. This research is expected to start processes of reflection and discussion on the social and educational means that referrals to special education of children living in poverty contexts circuits terminate in differentiated school. Thus it is necessary and inevitable to discuss whether special education should be considered educational provision for these children, involving processes of exclusion and discrimination in education, pathologizing and naturalizing social and economic differences. Fil: Pereyra, Cristina del Valle. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs.de la Educacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina |
description |
El presente trabajo expone avances de una investigación en el campo de la educación especial, cuyo objeto de estudio son las derivaciones a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza y que transitan el primer ciclo de la educación primaria. El objetivo de la investigación es conocer y describir los procesos por los cuales se producen estas derivaciones. Este trabajo recupera el enfoque etnográfico en educación, entendido desde los aportes de autoras como Elsie Rockwell (1987) y otros. Con esta investigación se espera iniciar procesos de reflexión y discusión en torno a la problemática social y escolar que implica que las derivaciones a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza concluyan en circuitos escolares diferenciados. En tal sentido es necesario e inevitable discutir si la educación especial debería ser considerada la oferta escolar para estos niños y niñas, produciendo procesos de exclusión y discriminación al interior del sistema educativo que patologizan y naturalizan las diferencias sociales y económicas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/7648 Pereyra, Cristina del Valle; Procesos de derivación de educación común a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza; Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHCS), Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).; Textos y Contextos desde el sur; 1; 1; 12-2013; 15-28 2347-081X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/7648 |
identifier_str_mv |
Pereyra, Cristina del Valle; Procesos de derivación de educación común a educación especial de niños y niñas que habitan en contextos de pobreza; Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHCS), Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).; Textos y Contextos desde el sur; 1; 1; 12-2013; 15-28 2347-081X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/textosycontextos/article/view/10 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHCS), Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHCS), Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614050106834944 |
score |
13.070432 |