Los procesos de trabajo agrícolas en los cultivos de trigo y maíz durante la expansión agroexportadora, 1895-1920

Autores
Volkind, Pablo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este escrito se describen las diversas labores que se debían realizar para obtener granos limpios y embolsados. Se analizan los medios de producción utilizados en cada tarea, su funcionamiento y rendimiento así como el número de trabajadores que se necesitaban en cada etapa. A su vez se contempla, como un factor fundamental para la producción agrícola, las determinaciones impuestas por el ciclo vegetativo de cada una de las plantas. En el caso del trigo, dicho ciclo natural abarcaba de 5 a 6 meses (entre junio a diciembre), para el maíz entre septiembre y principios febrero (130 a 150 días) y para el lino entre los inicios del mes de junio y fines de noviembre (entre 150 y 170 días).
Fil: Volkind, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
procesos de trabajo
agricultura bonaerense
etapa agroexportadora
relaciones de producción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237894

id CONICETDig_b8b6bc12e94b03b0357414ed17b44bb9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237894
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los procesos de trabajo agrícolas en los cultivos de trigo y maíz durante la expansión agroexportadora, 1895-1920Volkind, Pabloprocesos de trabajoagricultura bonaerenseetapa agroexportadorarelaciones de producciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este escrito se describen las diversas labores que se debían realizar para obtener granos limpios y embolsados. Se analizan los medios de producción utilizados en cada tarea, su funcionamiento y rendimiento así como el número de trabajadores que se necesitaban en cada etapa. A su vez se contempla, como un factor fundamental para la producción agrícola, las determinaciones impuestas por el ciclo vegetativo de cada una de las plantas. En el caso del trigo, dicho ciclo natural abarcaba de 5 a 6 meses (entre junio a diciembre), para el maíz entre septiembre y principios febrero (130 a 150 días) y para el lino entre los inicios del mes de junio y fines de noviembre (entre 150 y 170 días).Fil: Volkind, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro Interdisciplinario de Estudios Agrarios2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237894Volkind, Pablo; Los procesos de trabajo agrícolas en los cultivos de trigo y maíz durante la expansión agroexportadora, 1895-1920; Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Documentos del CIEA; 7; 12-2011; 201-2371668-2661CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciea.com.ar/web/wp-content/uploads/2016/11/Doc7_9.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237894instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:38.329CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los procesos de trabajo agrícolas en los cultivos de trigo y maíz durante la expansión agroexportadora, 1895-1920
title Los procesos de trabajo agrícolas en los cultivos de trigo y maíz durante la expansión agroexportadora, 1895-1920
spellingShingle Los procesos de trabajo agrícolas en los cultivos de trigo y maíz durante la expansión agroexportadora, 1895-1920
Volkind, Pablo
procesos de trabajo
agricultura bonaerense
etapa agroexportadora
relaciones de producción
title_short Los procesos de trabajo agrícolas en los cultivos de trigo y maíz durante la expansión agroexportadora, 1895-1920
title_full Los procesos de trabajo agrícolas en los cultivos de trigo y maíz durante la expansión agroexportadora, 1895-1920
title_fullStr Los procesos de trabajo agrícolas en los cultivos de trigo y maíz durante la expansión agroexportadora, 1895-1920
title_full_unstemmed Los procesos de trabajo agrícolas en los cultivos de trigo y maíz durante la expansión agroexportadora, 1895-1920
title_sort Los procesos de trabajo agrícolas en los cultivos de trigo y maíz durante la expansión agroexportadora, 1895-1920
dc.creator.none.fl_str_mv Volkind, Pablo
author Volkind, Pablo
author_facet Volkind, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv procesos de trabajo
agricultura bonaerense
etapa agroexportadora
relaciones de producción
topic procesos de trabajo
agricultura bonaerense
etapa agroexportadora
relaciones de producción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este escrito se describen las diversas labores que se debían realizar para obtener granos limpios y embolsados. Se analizan los medios de producción utilizados en cada tarea, su funcionamiento y rendimiento así como el número de trabajadores que se necesitaban en cada etapa. A su vez se contempla, como un factor fundamental para la producción agrícola, las determinaciones impuestas por el ciclo vegetativo de cada una de las plantas. En el caso del trigo, dicho ciclo natural abarcaba de 5 a 6 meses (entre junio a diciembre), para el maíz entre septiembre y principios febrero (130 a 150 días) y para el lino entre los inicios del mes de junio y fines de noviembre (entre 150 y 170 días).
Fil: Volkind, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este escrito se describen las diversas labores que se debían realizar para obtener granos limpios y embolsados. Se analizan los medios de producción utilizados en cada tarea, su funcionamiento y rendimiento así como el número de trabajadores que se necesitaban en cada etapa. A su vez se contempla, como un factor fundamental para la producción agrícola, las determinaciones impuestas por el ciclo vegetativo de cada una de las plantas. En el caso del trigo, dicho ciclo natural abarcaba de 5 a 6 meses (entre junio a diciembre), para el maíz entre septiembre y principios febrero (130 a 150 días) y para el lino entre los inicios del mes de junio y fines de noviembre (entre 150 y 170 días).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237894
Volkind, Pablo; Los procesos de trabajo agrícolas en los cultivos de trigo y maíz durante la expansión agroexportadora, 1895-1920; Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Documentos del CIEA; 7; 12-2011; 201-237
1668-2661
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237894
identifier_str_mv Volkind, Pablo; Los procesos de trabajo agrícolas en los cultivos de trigo y maíz durante la expansión agroexportadora, 1895-1920; Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Documentos del CIEA; 7; 12-2011; 201-237
1668-2661
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciea.com.ar/web/wp-content/uploads/2016/11/Doc7_9.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
publisher.none.fl_str_mv Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613186419949568
score 13.070432