Manifestaciones de identidad, representación y alteridad en una fuente no tradicional : ¿Superman o la encarnación de los Estados Unidos? (1938-1942)
- Autores
- Torri, Paola
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- del Valle, Laura Cristina
- Descripción
- Entre 1939 y 1945 se desarrolló la Segunda guerra Mundial, producto de una serie de acontecimientos que conmocionaron al mundo y entre los cuales podemos señalar la crisis económica de 1929, la guerra civil española, el fascismo italiano, la revolución bolchevique, y el nazismo alemán. La política exterior agresiva y expansionista de Hitler y sus aliados hizo que reapareciera la amenaza de una nueva guerra en el concierto mundial. En este escenario convulsionado, Estados Unidos, que se había consolidado como primera potencia económica, política y militar del mundo luego de 1919, demoró su ingreso en la segunda guerra mundial hasta 1941 en que sus territorios e intereses fueron afectados directamente por Japón, aliado de Alemania. Sin dudas, las decisiones y las acciones de cada uno de los países impactaron en los demás y determinaron sus pasos. En este marco, nuestro interés no es analizar cómo actuó Estados Unidos frente a los acontecimientos, sino preguntarnos qué rasgos identitarios y qué representaciones acerca de la otredad se pusieron en juego frente a esos países y frente a esas acciones. Teniendo en cuenta nuestro interés por analizar la historieta Superman como representación de identidad norteamericana, el objetivo general de nuestro trabajo consistirá en estudiar las posibilidades analíticas de la historieta como fuente no tradicional, entre 1938 y 1942.
Fil: Torri, Paola. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Historieta
Cómic
Superman
Segunda Guerra Mundial
Estados Unidos de América
Alteridad
Representación
Otredad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3017
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_472e8cb4b21dcc20438c09fec5394585 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3017 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Manifestaciones de identidad, representación y alteridad en una fuente no tradicional : ¿Superman o la encarnación de los Estados Unidos? (1938-1942)Torri, PaolaHistorietaCómicSupermanSegunda Guerra MundialEstados Unidos de AméricaAlteridadRepresentaciónOtredadEntre 1939 y 1945 se desarrolló la Segunda guerra Mundial, producto de una serie de acontecimientos que conmocionaron al mundo y entre los cuales podemos señalar la crisis económica de 1929, la guerra civil española, el fascismo italiano, la revolución bolchevique, y el nazismo alemán. La política exterior agresiva y expansionista de Hitler y sus aliados hizo que reapareciera la amenaza de una nueva guerra en el concierto mundial. En este escenario convulsionado, Estados Unidos, que se había consolidado como primera potencia económica, política y militar del mundo luego de 1919, demoró su ingreso en la segunda guerra mundial hasta 1941 en que sus territorios e intereses fueron afectados directamente por Japón, aliado de Alemania. Sin dudas, las decisiones y las acciones de cada uno de los países impactaron en los demás y determinaron sus pasos. En este marco, nuestro interés no es analizar cómo actuó Estados Unidos frente a los acontecimientos, sino preguntarnos qué rasgos identitarios y qué representaciones acerca de la otredad se pusieron en juego frente a esos países y frente a esas acciones. Teniendo en cuenta nuestro interés por analizar la historieta Superman como representación de identidad norteamericana, el objetivo general de nuestro trabajo consistirá en estudiar las posibilidades analíticas de la historieta como fuente no tradicional, entre 1938 y 1942.Fil: Torri, Paola. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.del Valle, Laura Cristina2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3017spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-11-06T09:36:56Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3017instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-06 09:36:57.08Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Manifestaciones de identidad, representación y alteridad en una fuente no tradicional : ¿Superman o la encarnación de los Estados Unidos? (1938-1942) |
| title |
Manifestaciones de identidad, representación y alteridad en una fuente no tradicional : ¿Superman o la encarnación de los Estados Unidos? (1938-1942) |
| spellingShingle |
Manifestaciones de identidad, representación y alteridad en una fuente no tradicional : ¿Superman o la encarnación de los Estados Unidos? (1938-1942) Torri, Paola Historieta Cómic Superman Segunda Guerra Mundial Estados Unidos de América Alteridad Representación Otredad |
| title_short |
Manifestaciones de identidad, representación y alteridad en una fuente no tradicional : ¿Superman o la encarnación de los Estados Unidos? (1938-1942) |
| title_full |
Manifestaciones de identidad, representación y alteridad en una fuente no tradicional : ¿Superman o la encarnación de los Estados Unidos? (1938-1942) |
| title_fullStr |
Manifestaciones de identidad, representación y alteridad en una fuente no tradicional : ¿Superman o la encarnación de los Estados Unidos? (1938-1942) |
| title_full_unstemmed |
Manifestaciones de identidad, representación y alteridad en una fuente no tradicional : ¿Superman o la encarnación de los Estados Unidos? (1938-1942) |
| title_sort |
Manifestaciones de identidad, representación y alteridad en una fuente no tradicional : ¿Superman o la encarnación de los Estados Unidos? (1938-1942) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torri, Paola |
| author |
Torri, Paola |
| author_facet |
Torri, Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
del Valle, Laura Cristina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historieta Cómic Superman Segunda Guerra Mundial Estados Unidos de América Alteridad Representación Otredad |
| topic |
Historieta Cómic Superman Segunda Guerra Mundial Estados Unidos de América Alteridad Representación Otredad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre 1939 y 1945 se desarrolló la Segunda guerra Mundial, producto de una serie de acontecimientos que conmocionaron al mundo y entre los cuales podemos señalar la crisis económica de 1929, la guerra civil española, el fascismo italiano, la revolución bolchevique, y el nazismo alemán. La política exterior agresiva y expansionista de Hitler y sus aliados hizo que reapareciera la amenaza de una nueva guerra en el concierto mundial. En este escenario convulsionado, Estados Unidos, que se había consolidado como primera potencia económica, política y militar del mundo luego de 1919, demoró su ingreso en la segunda guerra mundial hasta 1941 en que sus territorios e intereses fueron afectados directamente por Japón, aliado de Alemania. Sin dudas, las decisiones y las acciones de cada uno de los países impactaron en los demás y determinaron sus pasos. En este marco, nuestro interés no es analizar cómo actuó Estados Unidos frente a los acontecimientos, sino preguntarnos qué rasgos identitarios y qué representaciones acerca de la otredad se pusieron en juego frente a esos países y frente a esas acciones. Teniendo en cuenta nuestro interés por analizar la historieta Superman como representación de identidad norteamericana, el objetivo general de nuestro trabajo consistirá en estudiar las posibilidades analíticas de la historieta como fuente no tradicional, entre 1938 y 1942. Fil: Torri, Paola. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
| description |
Entre 1939 y 1945 se desarrolló la Segunda guerra Mundial, producto de una serie de acontecimientos que conmocionaron al mundo y entre los cuales podemos señalar la crisis económica de 1929, la guerra civil española, el fascismo italiano, la revolución bolchevique, y el nazismo alemán. La política exterior agresiva y expansionista de Hitler y sus aliados hizo que reapareciera la amenaza de una nueva guerra en el concierto mundial. En este escenario convulsionado, Estados Unidos, que se había consolidado como primera potencia económica, política y militar del mundo luego de 1919, demoró su ingreso en la segunda guerra mundial hasta 1941 en que sus territorios e intereses fueron afectados directamente por Japón, aliado de Alemania. Sin dudas, las decisiones y las acciones de cada uno de los países impactaron en los demás y determinaron sus pasos. En este marco, nuestro interés no es analizar cómo actuó Estados Unidos frente a los acontecimientos, sino preguntarnos qué rasgos identitarios y qué representaciones acerca de la otredad se pusieron en juego frente a esos países y frente a esas acciones. Teniendo en cuenta nuestro interés por analizar la historieta Superman como representación de identidad norteamericana, el objetivo general de nuestro trabajo consistirá en estudiar las posibilidades analíticas de la historieta como fuente no tradicional, entre 1938 y 1942. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3017 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3017 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1848045816965496832 |
| score |
12.976206 |