Aplicando el enfoque de normas sociales para la prevención del consumo de alcohol: Una pequeña guía de acción

Autores
Pautassi, Ricardo Marcos; Pilatti, Angelina; Michelini, Yanina Noelia; Rivarola Montejano, Gabriela Belen
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente capítulo, se buscará reflexionar sobre el proceso de articulación con las instituciones educativas, deportivas u de otro tipo involucradas en una intervención basada en normas sociales. Al mismo tiempo, se analizará el impacto que tuvieron las intervenciones enmarcadas en el proyecto ?¿Sabías Que??, hacia el interior de las mismas. En primer lugar, se analizarán las instancias de comunicación y participación que llevamos adelante con los diferentes actores institucionales a los fines de motivarlos para que las entidades que ellos representan, puedan ser integrantes de este proyecto científico. En segundo lugar, se intentará reflexionar sobre las percepciones de los actores institucionales en torno al enfoque novedoso y poco difundido en nuestro medio educativo y social sobre el modelo de Normas Sociales, que nos impulsa a modificar los discursos y las prácticas en los enfoques preventivos del consumo de alcohol. En tercer lugar, se profundizará sobre las dificultades en la ejecución de las acciones que se nos presentaron con las instituciones y se comentará los beneficios a los que pudieron acceder las instituciones como contraprestación por formar parte del proyecto. Finalmente, se esbozarán algunas modestas recomendaciones para aquellas personas e instituciones que quieran aplicar o replicar este modelo de Normas Sociales en el marco de proyectos educativos, deportivos, sociales, entre otros.
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
Fil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Michelini, Yanina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina
Fil: Rivarola Montejano, Gabriela Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina
Materia
Adolescentes
Alcohol
Normas sociales
Prevención
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140380

id CONICETDig_b86b15a166798f3955dfe37cee9ee3e3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140380
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicando el enfoque de normas sociales para la prevención del consumo de alcohol: Una pequeña guía de acciónPautassi, Ricardo MarcosPilatti, AngelinaMichelini, Yanina NoeliaRivarola Montejano, Gabriela BelenAdolescentesAlcoholNormas socialesPrevenciónhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3En el presente capítulo, se buscará reflexionar sobre el proceso de articulación con las instituciones educativas, deportivas u de otro tipo involucradas en una intervención basada en normas sociales. Al mismo tiempo, se analizará el impacto que tuvieron las intervenciones enmarcadas en el proyecto ?¿Sabías Que??, hacia el interior de las mismas. En primer lugar, se analizarán las instancias de comunicación y participación que llevamos adelante con los diferentes actores institucionales a los fines de motivarlos para que las entidades que ellos representan, puedan ser integrantes de este proyecto científico. En segundo lugar, se intentará reflexionar sobre las percepciones de los actores institucionales en torno al enfoque novedoso y poco difundido en nuestro medio educativo y social sobre el modelo de Normas Sociales, que nos impulsa a modificar los discursos y las prácticas en los enfoques preventivos del consumo de alcohol. En tercer lugar, se profundizará sobre las dificultades en la ejecución de las acciones que se nos presentaron con las instituciones y se comentará los beneficios a los que pudieron acceder las instituciones como contraprestación por formar parte del proyecto. Finalmente, se esbozarán algunas modestas recomendaciones para aquellas personas e instituciones que quieran aplicar o replicar este modelo de Normas Sociales en el marco de proyectos educativos, deportivos, sociales, entre otros.Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; ArgentinaFil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Michelini, Yanina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; ArgentinaFil: Rivarola Montejano, Gabriela Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; ArgentinaSecretaría de Adicciones - Ministerio de Salud de CórdobaPautassi, Ricardo MarcosBonino, P.M.2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140380Pautassi, Ricardo Marcos; Pilatti, Angelina; Michelini, Yanina Noelia; Rivarola Montejano, Gabriela Belen; Aplicando el enfoque de normas sociales para la prevención del consumo de alcohol: Una pequeña guía de acción; Secretaría de Adicciones - Ministerio de Salud de Córdoba; 2020; 42-64978-987-86-3346-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adiccionescba.com.ar/Sabias_Que.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:31:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140380instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:31:07.934CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicando el enfoque de normas sociales para la prevención del consumo de alcohol: Una pequeña guía de acción
title Aplicando el enfoque de normas sociales para la prevención del consumo de alcohol: Una pequeña guía de acción
spellingShingle Aplicando el enfoque de normas sociales para la prevención del consumo de alcohol: Una pequeña guía de acción
Pautassi, Ricardo Marcos
Adolescentes
Alcohol
Normas sociales
Prevención
title_short Aplicando el enfoque de normas sociales para la prevención del consumo de alcohol: Una pequeña guía de acción
title_full Aplicando el enfoque de normas sociales para la prevención del consumo de alcohol: Una pequeña guía de acción
title_fullStr Aplicando el enfoque de normas sociales para la prevención del consumo de alcohol: Una pequeña guía de acción
title_full_unstemmed Aplicando el enfoque de normas sociales para la prevención del consumo de alcohol: Una pequeña guía de acción
title_sort Aplicando el enfoque de normas sociales para la prevención del consumo de alcohol: Una pequeña guía de acción
dc.creator.none.fl_str_mv Pautassi, Ricardo Marcos
Pilatti, Angelina
Michelini, Yanina Noelia
Rivarola Montejano, Gabriela Belen
author Pautassi, Ricardo Marcos
author_facet Pautassi, Ricardo Marcos
Pilatti, Angelina
Michelini, Yanina Noelia
Rivarola Montejano, Gabriela Belen
author_role author
author2 Pilatti, Angelina
Michelini, Yanina Noelia
Rivarola Montejano, Gabriela Belen
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pautassi, Ricardo Marcos
Bonino, P.M.
dc.subject.none.fl_str_mv Adolescentes
Alcohol
Normas sociales
Prevención
topic Adolescentes
Alcohol
Normas sociales
Prevención
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente capítulo, se buscará reflexionar sobre el proceso de articulación con las instituciones educativas, deportivas u de otro tipo involucradas en una intervención basada en normas sociales. Al mismo tiempo, se analizará el impacto que tuvieron las intervenciones enmarcadas en el proyecto ?¿Sabías Que??, hacia el interior de las mismas. En primer lugar, se analizarán las instancias de comunicación y participación que llevamos adelante con los diferentes actores institucionales a los fines de motivarlos para que las entidades que ellos representan, puedan ser integrantes de este proyecto científico. En segundo lugar, se intentará reflexionar sobre las percepciones de los actores institucionales en torno al enfoque novedoso y poco difundido en nuestro medio educativo y social sobre el modelo de Normas Sociales, que nos impulsa a modificar los discursos y las prácticas en los enfoques preventivos del consumo de alcohol. En tercer lugar, se profundizará sobre las dificultades en la ejecución de las acciones que se nos presentaron con las instituciones y se comentará los beneficios a los que pudieron acceder las instituciones como contraprestación por formar parte del proyecto. Finalmente, se esbozarán algunas modestas recomendaciones para aquellas personas e instituciones que quieran aplicar o replicar este modelo de Normas Sociales en el marco de proyectos educativos, deportivos, sociales, entre otros.
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
Fil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Michelini, Yanina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina
Fil: Rivarola Montejano, Gabriela Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina
description En el presente capítulo, se buscará reflexionar sobre el proceso de articulación con las instituciones educativas, deportivas u de otro tipo involucradas en una intervención basada en normas sociales. Al mismo tiempo, se analizará el impacto que tuvieron las intervenciones enmarcadas en el proyecto ?¿Sabías Que??, hacia el interior de las mismas. En primer lugar, se analizarán las instancias de comunicación y participación que llevamos adelante con los diferentes actores institucionales a los fines de motivarlos para que las entidades que ellos representan, puedan ser integrantes de este proyecto científico. En segundo lugar, se intentará reflexionar sobre las percepciones de los actores institucionales en torno al enfoque novedoso y poco difundido en nuestro medio educativo y social sobre el modelo de Normas Sociales, que nos impulsa a modificar los discursos y las prácticas en los enfoques preventivos del consumo de alcohol. En tercer lugar, se profundizará sobre las dificultades en la ejecución de las acciones que se nos presentaron con las instituciones y se comentará los beneficios a los que pudieron acceder las instituciones como contraprestación por formar parte del proyecto. Finalmente, se esbozarán algunas modestas recomendaciones para aquellas personas e instituciones que quieran aplicar o replicar este modelo de Normas Sociales en el marco de proyectos educativos, deportivos, sociales, entre otros.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140380
Pautassi, Ricardo Marcos; Pilatti, Angelina; Michelini, Yanina Noelia; Rivarola Montejano, Gabriela Belen; Aplicando el enfoque de normas sociales para la prevención del consumo de alcohol: Una pequeña guía de acción; Secretaría de Adicciones - Ministerio de Salud de Córdoba; 2020; 42-64
978-987-86-3346-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140380
identifier_str_mv Pautassi, Ricardo Marcos; Pilatti, Angelina; Michelini, Yanina Noelia; Rivarola Montejano, Gabriela Belen; Aplicando el enfoque de normas sociales para la prevención del consumo de alcohol: Una pequeña guía de acción; Secretaría de Adicciones - Ministerio de Salud de Córdoba; 2020; 42-64
978-987-86-3346-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adiccionescba.com.ar/Sabias_Que.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Adicciones - Ministerio de Salud de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Adicciones - Ministerio de Salud de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083447738597376
score 13.22299