Rebelión de las obreras en el tercer peronismo

Autores
Lenguita, Paula Andrea
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tras la salida de la Segunda Guerra Mundial, la conflictividad obrera comenzó a radicalizarse a escala internacional. En América Latina esa rebelión fabril adquirió otro significado, producto de los regímenes dictatoriales impuestos en la región entre las décadas del cincuenta y del ochenta. En ese contexto, estudiamos la particularidad de dichas manifestaciones en el período democrático del Tercer Peronismo (1973-1976), observando el fenómeno a partir del rol femenino en esa rebelión fabril desatada en la Argentina en la primera mitad de los años setenta. En fin, este estudio de la ocupación en una fábrica alimentaria permite considerar los alcances de la radicalización política en tiempos del peronismo en el poder y hace posible dimensionar la participación de las mujeres en el proceso insurgente dado en el país en aquellos años.
After the exit of World War II, labour conflict began to be radicalized on an international scale. In Latin America, this factory rebellion took on another meaning as the consequence of dictatorial regimes imposed in the region between the 1950s and 1980s. In this context, we studied the particularity of these manifestations in the democratic period of the Third Peronism (1973-1976), observing the phenomenon from the female role in that factory rebellion unleashed in Argentina in the first half of the seventies. Finally, this study of the occupation in a food company allows to consider the scope of political radicalization in times of Peronism in power as well as to size the participation of women in the insurgent process given in the country in those years.
Fil: Lenguita, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
MUJERES
PERONISMO
RADICALIZACION
SETENTAS
FABRICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145314

id CONICETDig_b85e8ed73709f351210c437f60f99799
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145314
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rebelión de las obreras en el tercer peronismoRebellion of women workers in third peronismLenguita, Paula AndreaMUJERESPERONISMORADICALIZACIONSETENTASFABRICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Tras la salida de la Segunda Guerra Mundial, la conflictividad obrera comenzó a radicalizarse a escala internacional. En América Latina esa rebelión fabril adquirió otro significado, producto de los regímenes dictatoriales impuestos en la región entre las décadas del cincuenta y del ochenta. En ese contexto, estudiamos la particularidad de dichas manifestaciones en el período democrático del Tercer Peronismo (1973-1976), observando el fenómeno a partir del rol femenino en esa rebelión fabril desatada en la Argentina en la primera mitad de los años setenta. En fin, este estudio de la ocupación en una fábrica alimentaria permite considerar los alcances de la radicalización política en tiempos del peronismo en el poder y hace posible dimensionar la participación de las mujeres en el proceso insurgente dado en el país en aquellos años.After the exit of World War II, labour conflict began to be radicalized on an international scale. In Latin America, this factory rebellion took on another meaning as the consequence of dictatorial regimes imposed in the region between the 1950s and 1980s. In this context, we studied the particularity of these manifestations in the democratic period of the Third Peronism (1973-1976), observing the phenomenon from the female role in that factory rebellion unleashed in Argentina in the first half of the seventies. Finally, this study of the occupation in a food company allows to consider the scope of political radicalization in times of Peronism in power as well as to size the participation of women in the insurgent process given in the country in those years.Fil: Lenguita, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145314Lenguita, Paula Andrea; Rebelión de las obreras en el tercer peronismo; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 1; 16; 1-2020; 205-2202545-6237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145314instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:49.369CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rebelión de las obreras en el tercer peronismo
Rebellion of women workers in third peronism
title Rebelión de las obreras en el tercer peronismo
spellingShingle Rebelión de las obreras en el tercer peronismo
Lenguita, Paula Andrea
MUJERES
PERONISMO
RADICALIZACION
SETENTAS
FABRICAS
title_short Rebelión de las obreras en el tercer peronismo
title_full Rebelión de las obreras en el tercer peronismo
title_fullStr Rebelión de las obreras en el tercer peronismo
title_full_unstemmed Rebelión de las obreras en el tercer peronismo
title_sort Rebelión de las obreras en el tercer peronismo
dc.creator.none.fl_str_mv Lenguita, Paula Andrea
author Lenguita, Paula Andrea
author_facet Lenguita, Paula Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUJERES
PERONISMO
RADICALIZACION
SETENTAS
FABRICAS
topic MUJERES
PERONISMO
RADICALIZACION
SETENTAS
FABRICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Tras la salida de la Segunda Guerra Mundial, la conflictividad obrera comenzó a radicalizarse a escala internacional. En América Latina esa rebelión fabril adquirió otro significado, producto de los regímenes dictatoriales impuestos en la región entre las décadas del cincuenta y del ochenta. En ese contexto, estudiamos la particularidad de dichas manifestaciones en el período democrático del Tercer Peronismo (1973-1976), observando el fenómeno a partir del rol femenino en esa rebelión fabril desatada en la Argentina en la primera mitad de los años setenta. En fin, este estudio de la ocupación en una fábrica alimentaria permite considerar los alcances de la radicalización política en tiempos del peronismo en el poder y hace posible dimensionar la participación de las mujeres en el proceso insurgente dado en el país en aquellos años.
After the exit of World War II, labour conflict began to be radicalized on an international scale. In Latin America, this factory rebellion took on another meaning as the consequence of dictatorial regimes imposed in the region between the 1950s and 1980s. In this context, we studied the particularity of these manifestations in the democratic period of the Third Peronism (1973-1976), observing the phenomenon from the female role in that factory rebellion unleashed in Argentina in the first half of the seventies. Finally, this study of the occupation in a food company allows to consider the scope of political radicalization in times of Peronism in power as well as to size the participation of women in the insurgent process given in the country in those years.
Fil: Lenguita, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description Tras la salida de la Segunda Guerra Mundial, la conflictividad obrera comenzó a radicalizarse a escala internacional. En América Latina esa rebelión fabril adquirió otro significado, producto de los regímenes dictatoriales impuestos en la región entre las décadas del cincuenta y del ochenta. En ese contexto, estudiamos la particularidad de dichas manifestaciones en el período democrático del Tercer Peronismo (1973-1976), observando el fenómeno a partir del rol femenino en esa rebelión fabril desatada en la Argentina en la primera mitad de los años setenta. En fin, este estudio de la ocupación en una fábrica alimentaria permite considerar los alcances de la radicalización política en tiempos del peronismo en el poder y hace posible dimensionar la participación de las mujeres en el proceso insurgente dado en el país en aquellos años.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145314
Lenguita, Paula Andrea; Rebelión de las obreras en el tercer peronismo; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 1; 16; 1-2020; 205-220
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145314
identifier_str_mv Lenguita, Paula Andrea; Rebelión de las obreras en el tercer peronismo; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 1; 16; 1-2020; 205-220
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269603177168896
score 13.13397