Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina)

Autores
Suarez, Guillermo Martin; Roger, Enrique; Flores, Jorge Rafael
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con el fin de estudiar la diversidad briológica de los bosques secos de Argentina se han muestreado diferentes puntos de la provincia de Santiago del Estero. Los ejemplares fueron estudiados con técnicas convencionales para este grupo de plantas y montadas en agua-glicerina-fenol o solución de Hoyer. El propósito de esta comunicación es dar a conocer los nuevos registros de géneros y especies de briófitas (musgos y hepáticas) encontradas en estos ambientes. Como resultados se han identificado: Plagiochasma rupestre (J.R. Forst. & G. Forst.) Steph. [Aytoniaceae]; Targionia stellaris (Müll. Frib.) Hässel [Targioniaceae]; Pleurochaete luteola (Besch.) Thér., Pseudocrossidium replicatum (Taylor) R.H. Zander (mezclada con plantas de Braunia sp.), Syntrichia laevipila Brid., Timmiella argentinica Broth. [Pottiaceae]. Además, entre los resultados encontrados, se registra por primera vez para Argentina a Venturiella acrifolia (Pursell) Pursell [Erpodiaceae]. La información brindada permite ampliar la composición de la brioflora local, además de mejorar el conocimiento sobre el área de distribución de estas especies.
Fil: Suarez, Guillermo Martin. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Roger, Enrique. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Flores, Jorge Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Materia
ARGENTINA
BOSQUE SECO
HEPÁTICAS
MUSGOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218288

id CONICETDig_b8573076c24741876b98837f78316a04
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218288
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina)Suarez, Guillermo MartinRoger, EnriqueFlores, Jorge RafaelARGENTINABOSQUE SECOHEPÁTICASMUSGOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Con el fin de estudiar la diversidad briológica de los bosques secos de Argentina se han muestreado diferentes puntos de la provincia de Santiago del Estero. Los ejemplares fueron estudiados con técnicas convencionales para este grupo de plantas y montadas en agua-glicerina-fenol o solución de Hoyer. El propósito de esta comunicación es dar a conocer los nuevos registros de géneros y especies de briófitas (musgos y hepáticas) encontradas en estos ambientes. Como resultados se han identificado: Plagiochasma rupestre (J.R. Forst. & G. Forst.) Steph. [Aytoniaceae]; Targionia stellaris (Müll. Frib.) Hässel [Targioniaceae]; Pleurochaete luteola (Besch.) Thér., Pseudocrossidium replicatum (Taylor) R.H. Zander (mezclada con plantas de Braunia sp.), Syntrichia laevipila Brid., Timmiella argentinica Broth. [Pottiaceae]. Además, entre los resultados encontrados, se registra por primera vez para Argentina a Venturiella acrifolia (Pursell) Pursell [Erpodiaceae]. La información brindada permite ampliar la composición de la brioflora local, además de mejorar el conocimiento sobre el área de distribución de estas especies.Fil: Suarez, Guillermo Martin. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Roger, Enrique. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Flores, Jorge Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaXXXIX Jornadas Argentinas de BotánicaSan Fernando del Valle de CatamarcaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218288Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina); XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 612-6120373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2789Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218288instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:56.451CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina)
title Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina)
spellingShingle Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina)
Suarez, Guillermo Martin
ARGENTINA
BOSQUE SECO
HEPÁTICAS
MUSGOS
title_short Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina)
title_full Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina)
title_fullStr Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina)
title_full_unstemmed Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina)
title_sort Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, Guillermo Martin
Roger, Enrique
Flores, Jorge Rafael
author Suarez, Guillermo Martin
author_facet Suarez, Guillermo Martin
Roger, Enrique
Flores, Jorge Rafael
author_role author
author2 Roger, Enrique
Flores, Jorge Rafael
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
BOSQUE SECO
HEPÁTICAS
MUSGOS
topic ARGENTINA
BOSQUE SECO
HEPÁTICAS
MUSGOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Con el fin de estudiar la diversidad briológica de los bosques secos de Argentina se han muestreado diferentes puntos de la provincia de Santiago del Estero. Los ejemplares fueron estudiados con técnicas convencionales para este grupo de plantas y montadas en agua-glicerina-fenol o solución de Hoyer. El propósito de esta comunicación es dar a conocer los nuevos registros de géneros y especies de briófitas (musgos y hepáticas) encontradas en estos ambientes. Como resultados se han identificado: Plagiochasma rupestre (J.R. Forst. & G. Forst.) Steph. [Aytoniaceae]; Targionia stellaris (Müll. Frib.) Hässel [Targioniaceae]; Pleurochaete luteola (Besch.) Thér., Pseudocrossidium replicatum (Taylor) R.H. Zander (mezclada con plantas de Braunia sp.), Syntrichia laevipila Brid., Timmiella argentinica Broth. [Pottiaceae]. Además, entre los resultados encontrados, se registra por primera vez para Argentina a Venturiella acrifolia (Pursell) Pursell [Erpodiaceae]. La información brindada permite ampliar la composición de la brioflora local, además de mejorar el conocimiento sobre el área de distribución de estas especies.
Fil: Suarez, Guillermo Martin. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Roger, Enrique. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Flores, Jorge Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
description Con el fin de estudiar la diversidad briológica de los bosques secos de Argentina se han muestreado diferentes puntos de la provincia de Santiago del Estero. Los ejemplares fueron estudiados con técnicas convencionales para este grupo de plantas y montadas en agua-glicerina-fenol o solución de Hoyer. El propósito de esta comunicación es dar a conocer los nuevos registros de géneros y especies de briófitas (musgos y hepáticas) encontradas en estos ambientes. Como resultados se han identificado: Plagiochasma rupestre (J.R. Forst. & G. Forst.) Steph. [Aytoniaceae]; Targionia stellaris (Müll. Frib.) Hässel [Targioniaceae]; Pleurochaete luteola (Besch.) Thér., Pseudocrossidium replicatum (Taylor) R.H. Zander (mezclada con plantas de Braunia sp.), Syntrichia laevipila Brid., Timmiella argentinica Broth. [Pottiaceae]. Además, entre los resultados encontrados, se registra por primera vez para Argentina a Venturiella acrifolia (Pursell) Pursell [Erpodiaceae]. La información brindada permite ampliar la composición de la brioflora local, además de mejorar el conocimiento sobre el área de distribución de estas especies.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218288
Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina); XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 612-612
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218288
identifier_str_mv Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina); XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 612-612
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2789
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269776099934208
score 13.13397