Urolitiasis persistente complicada en canino asociada a infección urinaria por Staphylococcus xylosus

Autores
Clausse, María; Cacciato, Claudio Santiago; Martinez, Sofia; Cavilla, María Verónica; Escuer, Grisel Elin; del Sole, Maria Jose; Monteavaro, Cristina Esther
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La urolitiasis por estruvita en caninos está asociada habitualmente a infecciones de tracto urinario por gérmenes ureasa positivos. Esta enzima desdobla la urea en amonio, contribuyendo a la formación de cálculos por disminución de su solubilidad en medio alcalino.El objetivo del este trabajo es reportar el caso de un canino Beagle de 5 años de edad con infección urinaria complicada por urolitiasis persistente.
Fil: Clausse, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Cacciato, Claudio Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Microbiología Clínica y Experimental; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Martinez, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Cavilla, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Escuer, Grisel Elin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: del Sole, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Monteavaro, Cristina Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Microbiología Clínica y Experimental; Argentina
XXII Reunión Científico Técnica
Rio Cuarto
Argentina
Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico
Materia
UROLITIASIS
STAPLYLOCOCCUS
CANINO
INFECCIÓN TRACTO URINARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153700

id CONICETDig_b82aadc06b164fb7e272f50afd80fbd7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153700
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Urolitiasis persistente complicada en canino asociada a infección urinaria por Staphylococcus xylosusClausse, MaríaCacciato, Claudio SantiagoMartinez, SofiaCavilla, María VerónicaEscuer, Grisel Elindel Sole, Maria JoseMonteavaro, Cristina EstherUROLITIASISSTAPLYLOCOCCUSCANINOINFECCIÓN TRACTO URINARIOhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La urolitiasis por estruvita en caninos está asociada habitualmente a infecciones de tracto urinario por gérmenes ureasa positivos. Esta enzima desdobla la urea en amonio, contribuyendo a la formación de cálculos por disminución de su solubilidad en medio alcalino.El objetivo del este trabajo es reportar el caso de un canino Beagle de 5 años de edad con infección urinaria complicada por urolitiasis persistente.Fil: Clausse, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Cacciato, Claudio Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Microbiología Clínica y Experimental; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Martinez, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Cavilla, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Escuer, Grisel Elin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: del Sole, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Monteavaro, Cristina Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Microbiología Clínica y Experimental; ArgentinaXXII Reunión Científico TécnicaRio CuartoArgentinaAsociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de DiagnósticoUniversidad Nacional de Río CuartoMaffrand, CarmenBenzoni, AnabelaMagnano, Gabriel Gustavo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153700Urolitiasis persistente complicada en canino asociada a infección urinaria por Staphylococcus xylosus; XXII Reunión Científico Técnica; Rio Cuarto; Argentina; 2018; 178-178978-987-688-310-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aavld.org.ar/documentos/MEMORIAS%20XXII%20AAVLD%202018.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153700instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:56.773CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Urolitiasis persistente complicada en canino asociada a infección urinaria por Staphylococcus xylosus
title Urolitiasis persistente complicada en canino asociada a infección urinaria por Staphylococcus xylosus
spellingShingle Urolitiasis persistente complicada en canino asociada a infección urinaria por Staphylococcus xylosus
Clausse, María
UROLITIASIS
STAPLYLOCOCCUS
CANINO
INFECCIÓN TRACTO URINARIO
title_short Urolitiasis persistente complicada en canino asociada a infección urinaria por Staphylococcus xylosus
title_full Urolitiasis persistente complicada en canino asociada a infección urinaria por Staphylococcus xylosus
title_fullStr Urolitiasis persistente complicada en canino asociada a infección urinaria por Staphylococcus xylosus
title_full_unstemmed Urolitiasis persistente complicada en canino asociada a infección urinaria por Staphylococcus xylosus
title_sort Urolitiasis persistente complicada en canino asociada a infección urinaria por Staphylococcus xylosus
dc.creator.none.fl_str_mv Clausse, María
Cacciato, Claudio Santiago
Martinez, Sofia
Cavilla, María Verónica
Escuer, Grisel Elin
del Sole, Maria Jose
Monteavaro, Cristina Esther
author Clausse, María
author_facet Clausse, María
Cacciato, Claudio Santiago
Martinez, Sofia
Cavilla, María Verónica
Escuer, Grisel Elin
del Sole, Maria Jose
Monteavaro, Cristina Esther
author_role author
author2 Cacciato, Claudio Santiago
Martinez, Sofia
Cavilla, María Verónica
Escuer, Grisel Elin
del Sole, Maria Jose
Monteavaro, Cristina Esther
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maffrand, Carmen
Benzoni, Anabela
Magnano, Gabriel Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv UROLITIASIS
STAPLYLOCOCCUS
CANINO
INFECCIÓN TRACTO URINARIO
topic UROLITIASIS
STAPLYLOCOCCUS
CANINO
INFECCIÓN TRACTO URINARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La urolitiasis por estruvita en caninos está asociada habitualmente a infecciones de tracto urinario por gérmenes ureasa positivos. Esta enzima desdobla la urea en amonio, contribuyendo a la formación de cálculos por disminución de su solubilidad en medio alcalino.El objetivo del este trabajo es reportar el caso de un canino Beagle de 5 años de edad con infección urinaria complicada por urolitiasis persistente.
Fil: Clausse, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Cacciato, Claudio Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Microbiología Clínica y Experimental; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Martinez, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Cavilla, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Escuer, Grisel Elin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: del Sole, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Monteavaro, Cristina Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Microbiología Clínica y Experimental; Argentina
XXII Reunión Científico Técnica
Rio Cuarto
Argentina
Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico
description La urolitiasis por estruvita en caninos está asociada habitualmente a infecciones de tracto urinario por gérmenes ureasa positivos. Esta enzima desdobla la urea en amonio, contribuyendo a la formación de cálculos por disminución de su solubilidad en medio alcalino.El objetivo del este trabajo es reportar el caso de un canino Beagle de 5 años de edad con infección urinaria complicada por urolitiasis persistente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153700
Urolitiasis persistente complicada en canino asociada a infección urinaria por Staphylococcus xylosus; XXII Reunión Científico Técnica; Rio Cuarto; Argentina; 2018; 178-178
978-987-688-310-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153700
identifier_str_mv Urolitiasis persistente complicada en canino asociada a infección urinaria por Staphylococcus xylosus; XXII Reunión Científico Técnica; Rio Cuarto; Argentina; 2018; 178-178
978-987-688-310-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aavld.org.ar/documentos/MEMORIAS%20XXII%20AAVLD%202018.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268633929089024
score 13.13397