Desafiando esencialismos: Las vasijas globulares negro sobre rojo del Valle de Tafí (Tucumán, Argentina)

Autores
Paez, Maria Cecilia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presencia de fenómenos combinatorios en la cerámica del período incaico del área andina ha sido ampliamente discutida e interpretada. En el caso del noroeste argentino, esto se refleja en un sinnúmero de elementos formales, tecnológicos e iconográficos que hacen de los ejemplares en cuestión, verdaderos representantes de una sociedad en la cual se intersectan diferentes maneras de percibir y habitar el mundo. A través de una descripción y análisis somero de la combinación de elementos decorativos en piezas asignadas al momento incaico del valle de Tafí pretendemos reflexionar sobre el universo de formas que se asocian con determinados sectores político-sociales, pero no con toda la población indígena del Valle y que cumplían un rol importante en pos de la integración de dos esferas de poder, la local y la regional. Las conclusiones sugieren que la estética que representan, juega un papel crucial, no sólo como reflejo de un orden dado sino también en la reproducción de las relaciones que hacen posible mantener un todo social orgánico, donde las poblaciones locales también formaban parte de un nuevo contexto geopolítico definido por los avances imperiales y las respuestas locales.
Fil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
CERÁMICA
PERÍODO TARDÍO E INCA
GEOPOLÍTICA
CONTEXTOS SINCRÉTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221760

id CONICETDig_b206ab446276398e739b6033ce3d908e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221760
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desafiando esencialismos: Las vasijas globulares negro sobre rojo del Valle de Tafí (Tucumán, Argentina)Paez, Maria CeciliaCERÁMICAPERÍODO TARDÍO E INCAGEOPOLÍTICACONTEXTOS SINCRÉTICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La presencia de fenómenos combinatorios en la cerámica del período incaico del área andina ha sido ampliamente discutida e interpretada. En el caso del noroeste argentino, esto se refleja en un sinnúmero de elementos formales, tecnológicos e iconográficos que hacen de los ejemplares en cuestión, verdaderos representantes de una sociedad en la cual se intersectan diferentes maneras de percibir y habitar el mundo. A través de una descripción y análisis somero de la combinación de elementos decorativos en piezas asignadas al momento incaico del valle de Tafí pretendemos reflexionar sobre el universo de formas que se asocian con determinados sectores político-sociales, pero no con toda la población indígena del Valle y que cumplían un rol importante en pos de la integración de dos esferas de poder, la local y la regional. Las conclusiones sugieren que la estética que representan, juega un papel crucial, no sólo como reflejo de un orden dado sino también en la reproducción de las relaciones que hacen posible mantener un todo social orgánico, donde las poblaciones locales también formaban parte de un nuevo contexto geopolítico definido por los avances imperiales y las respuestas locales.Fil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221760Paez, Maria Cecilia; Desafiando esencialismos: Las vasijas globulares negro sobre rojo del Valle de Tafí (Tucumán, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 53; 1; 1-2023; 207-2150556-6533CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8875217info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/reaa.82878info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/82878info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221760instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:14.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafiando esencialismos: Las vasijas globulares negro sobre rojo del Valle de Tafí (Tucumán, Argentina)
title Desafiando esencialismos: Las vasijas globulares negro sobre rojo del Valle de Tafí (Tucumán, Argentina)
spellingShingle Desafiando esencialismos: Las vasijas globulares negro sobre rojo del Valle de Tafí (Tucumán, Argentina)
Paez, Maria Cecilia
CERÁMICA
PERÍODO TARDÍO E INCA
GEOPOLÍTICA
CONTEXTOS SINCRÉTICOS
title_short Desafiando esencialismos: Las vasijas globulares negro sobre rojo del Valle de Tafí (Tucumán, Argentina)
title_full Desafiando esencialismos: Las vasijas globulares negro sobre rojo del Valle de Tafí (Tucumán, Argentina)
title_fullStr Desafiando esencialismos: Las vasijas globulares negro sobre rojo del Valle de Tafí (Tucumán, Argentina)
title_full_unstemmed Desafiando esencialismos: Las vasijas globulares negro sobre rojo del Valle de Tafí (Tucumán, Argentina)
title_sort Desafiando esencialismos: Las vasijas globulares negro sobre rojo del Valle de Tafí (Tucumán, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Paez, Maria Cecilia
author Paez, Maria Cecilia
author_facet Paez, Maria Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CERÁMICA
PERÍODO TARDÍO E INCA
GEOPOLÍTICA
CONTEXTOS SINCRÉTICOS
topic CERÁMICA
PERÍODO TARDÍO E INCA
GEOPOLÍTICA
CONTEXTOS SINCRÉTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia de fenómenos combinatorios en la cerámica del período incaico del área andina ha sido ampliamente discutida e interpretada. En el caso del noroeste argentino, esto se refleja en un sinnúmero de elementos formales, tecnológicos e iconográficos que hacen de los ejemplares en cuestión, verdaderos representantes de una sociedad en la cual se intersectan diferentes maneras de percibir y habitar el mundo. A través de una descripción y análisis somero de la combinación de elementos decorativos en piezas asignadas al momento incaico del valle de Tafí pretendemos reflexionar sobre el universo de formas que se asocian con determinados sectores político-sociales, pero no con toda la población indígena del Valle y que cumplían un rol importante en pos de la integración de dos esferas de poder, la local y la regional. Las conclusiones sugieren que la estética que representan, juega un papel crucial, no sólo como reflejo de un orden dado sino también en la reproducción de las relaciones que hacen posible mantener un todo social orgánico, donde las poblaciones locales también formaban parte de un nuevo contexto geopolítico definido por los avances imperiales y las respuestas locales.
Fil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description La presencia de fenómenos combinatorios en la cerámica del período incaico del área andina ha sido ampliamente discutida e interpretada. En el caso del noroeste argentino, esto se refleja en un sinnúmero de elementos formales, tecnológicos e iconográficos que hacen de los ejemplares en cuestión, verdaderos representantes de una sociedad en la cual se intersectan diferentes maneras de percibir y habitar el mundo. A través de una descripción y análisis somero de la combinación de elementos decorativos en piezas asignadas al momento incaico del valle de Tafí pretendemos reflexionar sobre el universo de formas que se asocian con determinados sectores político-sociales, pero no con toda la población indígena del Valle y que cumplían un rol importante en pos de la integración de dos esferas de poder, la local y la regional. Las conclusiones sugieren que la estética que representan, juega un papel crucial, no sólo como reflejo de un orden dado sino también en la reproducción de las relaciones que hacen posible mantener un todo social orgánico, donde las poblaciones locales también formaban parte de un nuevo contexto geopolítico definido por los avances imperiales y las respuestas locales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221760
Paez, Maria Cecilia; Desafiando esencialismos: Las vasijas globulares negro sobre rojo del Valle de Tafí (Tucumán, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 53; 1; 1-2023; 207-215
0556-6533
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221760
identifier_str_mv Paez, Maria Cecilia; Desafiando esencialismos: Las vasijas globulares negro sobre rojo del Valle de Tafí (Tucumán, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 53; 1; 1-2023; 207-215
0556-6533
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8875217
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/reaa.82878
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/82878
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269745691230208
score 13.13397