Geología y Petrología del Granito Tres Cerritos, extremo meridional de la Sierra de Quilmes y su relación con el magmatismo devónico-carbonífero de las Sierras Pampeanas

Autores
Acosta Nagle, Ana Eugenia; Lopez, Jose Pablo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Granito Tres Cerritos está ubicado en el extremo SE de la Sierra de Quilmes, en el departamento Santa María, provincia de Catamarca, en el ambiente morfoestructural de Sierras Pampeanas Septentrionales. El basamento metamórfico de la zona de estudio está constituido por esquistos de bajo y mediano grado metamórfico pertenecientes al Complejo Tolombón, que son afectadas por una faja de cizalla formada con anterioridad al emplazamiento del intrusivo. Localmente se produce metamorfismo de contacto con formación de porfiroblastos de cordierita y biotita. El granito Tres Cerritos aflora en dos sectores, uno de mayor extensión, de unos 6 km2 de superficie, de forma elongada con su eje mayor de 4 km de rumbo submeridional y otro más pequeño, que aflora al oeste del área de estudio, de unos 1,9 Km de largo por 250 m de ancho, aproximadamente. Composicionalmente varía entre sienogranito y monzogranito y presenta tres facies: Porfírica biotítica, porfírica moscovítica y equigranular moscovítica. Geoquímicamente se define como un granito calco-alcalino y peraluminoso, con alto potasio. Según dataciones K/Ar este granito sería de edad carbonífera superior. Las características petrográficas, geoquímicas y geocronológicas del granito Tres Cerritos son similares a la de los intrusivos devónico-carboníferos de las Sierras Pampeanas de Catamarca, La Rioja, Córdoba y San Luis, por lo que el granito Tres Cerritos formaría parte de un evento magmático de gran extensión areal, post-orogénico o de intraplaca, que afectó a las Sierras Pampeanas durante el Devónico-Carbonífero.
Tres Cerritos granite is located in the extreme southern of Quilmes range, Catamarca province, in the Sierras Pampeanas Septentrionales. The metamorphic basement is composed of low to medium grade schists belonging to Tolombón Complex. It presents thermal metamorphism with development of porfiroblasts of cordierite and biotite. The Tres Cerritos granite crops out in two sectors, one more extensive, with an area of 6 Km2 of surface, with its major axis of 4 Km of course submeridional, and other smaller, outcropping to west of study zone, of 1,9 km long by 250 m wide. Compositionally varies between sienogranite and monzogranite and presents three facies: porfhiric biotitic, porfiric moscovitic and equigranular moscovitic. Geochemically is a calc-alkaline granite, peraluminous, rich in potassium. According datings K / Ar would this granite top Carboniferous age. The petrological, geochemical and geochronological characteristics are similar to that of the devonian-carboniferous intrusives of the Sierras Pampeanas of Catamarca, La Rioja, Córdoba and San Luis, so the Granite Tres Cerritos could be part of a post-orogenic or intraplate large magmatic event of regional extension that affected the Sierras Pampeanas during the Devonian-Carboniferous.
Fil: Acosta Nagle, Ana Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
Fil: Lopez, Jose Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
Materia
Petrología
Tres Cerritos
Sierra de Quilmes
Sierras Pampeanas Septentrionales
Complejo Tolombón
Magmatismo Paleozoico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86074

id CONICETDig_b7de8ce23bd8f0bbbbcd68ee262bfa7c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86074
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Geología y Petrología del Granito Tres Cerritos, extremo meridional de la Sierra de Quilmes y su relación con el magmatismo devónico-carbonífero de las Sierras PampeanasGeolog y and petrolog y of Tres Cerritos granite, southern extreme of the Quilmes range, and its relathionship with the Devonian-Carboniferous magmatism of the Pamepean RangesAcosta Nagle, Ana EugeniaLopez, Jose PabloPetrologíaTres CerritosSierra de QuilmesSierras Pampeanas SeptentrionalesComplejo TolombónMagmatismo Paleozoicohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Granito Tres Cerritos está ubicado en el extremo SE de la Sierra de Quilmes, en el departamento Santa María, provincia de Catamarca, en el ambiente morfoestructural de Sierras Pampeanas Septentrionales. El basamento metamórfico de la zona de estudio está constituido por esquistos de bajo y mediano grado metamórfico pertenecientes al Complejo Tolombón, que son afectadas por una faja de cizalla formada con anterioridad al emplazamiento del intrusivo. Localmente se produce metamorfismo de contacto con formación de porfiroblastos de cordierita y biotita. El granito Tres Cerritos aflora en dos sectores, uno de mayor extensión, de unos 6 km2 de superficie, de forma elongada con su eje mayor de 4 km de rumbo submeridional y otro más pequeño, que aflora al oeste del área de estudio, de unos 1,9 Km de largo por 250 m de ancho, aproximadamente. Composicionalmente varía entre sienogranito y monzogranito y presenta tres facies: Porfírica biotítica, porfírica moscovítica y equigranular moscovítica. Geoquímicamente se define como un granito calco-alcalino y peraluminoso, con alto potasio. Según dataciones K/Ar este granito sería de edad carbonífera superior. Las características petrográficas, geoquímicas y geocronológicas del granito Tres Cerritos son similares a la de los intrusivos devónico-carboníferos de las Sierras Pampeanas de Catamarca, La Rioja, Córdoba y San Luis, por lo que el granito Tres Cerritos formaría parte de un evento magmático de gran extensión areal, post-orogénico o de intraplaca, que afectó a las Sierras Pampeanas durante el Devónico-Carbonífero.Tres Cerritos granite is located in the extreme southern of Quilmes range, Catamarca province, in the Sierras Pampeanas Septentrionales. The metamorphic basement is composed of low to medium grade schists belonging to Tolombón Complex. It presents thermal metamorphism with development of porfiroblasts of cordierite and biotite. The Tres Cerritos granite crops out in two sectors, one more extensive, with an area of 6 Km2 of surface, with its major axis of 4 Km of course submeridional, and other smaller, outcropping to west of study zone, of 1,9 km long by 250 m wide. Compositionally varies between sienogranite and monzogranite and presents three facies: porfhiric biotitic, porfiric moscovitic and equigranular moscovitic. Geochemically is a calc-alkaline granite, peraluminous, rich in potassium. According datings K / Ar would this granite top Carboniferous age. The petrological, geochemical and geochronological characteristics are similar to that of the devonian-carboniferous intrusives of the Sierras Pampeanas of Catamarca, La Rioja, Córdoba and San Luis, so the Granite Tres Cerritos could be part of a post-orogenic or intraplate large magmatic event of regional extension that affected the Sierras Pampeanas during the Devonian-Carboniferous.Fil: Acosta Nagle, Ana Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; ArgentinaFil: Lopez, Jose Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86074Acosta Nagle, Ana Eugenia; Lopez, Jose Pablo; Geología y Petrología del Granito Tres Cerritos, extremo meridional de la Sierra de Quilmes y su relación con el magmatismo devónico-carbonífero de las Sierras Pampeanas; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 71; 3; 9-2014; 434-4430004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/3366info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86074instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:11.147CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geología y Petrología del Granito Tres Cerritos, extremo meridional de la Sierra de Quilmes y su relación con el magmatismo devónico-carbonífero de las Sierras Pampeanas
Geolog y and petrolog y of Tres Cerritos granite, southern extreme of the Quilmes range, and its relathionship with the Devonian-Carboniferous magmatism of the Pamepean Ranges
title Geología y Petrología del Granito Tres Cerritos, extremo meridional de la Sierra de Quilmes y su relación con el magmatismo devónico-carbonífero de las Sierras Pampeanas
spellingShingle Geología y Petrología del Granito Tres Cerritos, extremo meridional de la Sierra de Quilmes y su relación con el magmatismo devónico-carbonífero de las Sierras Pampeanas
Acosta Nagle, Ana Eugenia
Petrología
Tres Cerritos
Sierra de Quilmes
Sierras Pampeanas Septentrionales
Complejo Tolombón
Magmatismo Paleozoico
title_short Geología y Petrología del Granito Tres Cerritos, extremo meridional de la Sierra de Quilmes y su relación con el magmatismo devónico-carbonífero de las Sierras Pampeanas
title_full Geología y Petrología del Granito Tres Cerritos, extremo meridional de la Sierra de Quilmes y su relación con el magmatismo devónico-carbonífero de las Sierras Pampeanas
title_fullStr Geología y Petrología del Granito Tres Cerritos, extremo meridional de la Sierra de Quilmes y su relación con el magmatismo devónico-carbonífero de las Sierras Pampeanas
title_full_unstemmed Geología y Petrología del Granito Tres Cerritos, extremo meridional de la Sierra de Quilmes y su relación con el magmatismo devónico-carbonífero de las Sierras Pampeanas
title_sort Geología y Petrología del Granito Tres Cerritos, extremo meridional de la Sierra de Quilmes y su relación con el magmatismo devónico-carbonífero de las Sierras Pampeanas
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta Nagle, Ana Eugenia
Lopez, Jose Pablo
author Acosta Nagle, Ana Eugenia
author_facet Acosta Nagle, Ana Eugenia
Lopez, Jose Pablo
author_role author
author2 Lopez, Jose Pablo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Petrología
Tres Cerritos
Sierra de Quilmes
Sierras Pampeanas Septentrionales
Complejo Tolombón
Magmatismo Paleozoico
topic Petrología
Tres Cerritos
Sierra de Quilmes
Sierras Pampeanas Septentrionales
Complejo Tolombón
Magmatismo Paleozoico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Granito Tres Cerritos está ubicado en el extremo SE de la Sierra de Quilmes, en el departamento Santa María, provincia de Catamarca, en el ambiente morfoestructural de Sierras Pampeanas Septentrionales. El basamento metamórfico de la zona de estudio está constituido por esquistos de bajo y mediano grado metamórfico pertenecientes al Complejo Tolombón, que son afectadas por una faja de cizalla formada con anterioridad al emplazamiento del intrusivo. Localmente se produce metamorfismo de contacto con formación de porfiroblastos de cordierita y biotita. El granito Tres Cerritos aflora en dos sectores, uno de mayor extensión, de unos 6 km2 de superficie, de forma elongada con su eje mayor de 4 km de rumbo submeridional y otro más pequeño, que aflora al oeste del área de estudio, de unos 1,9 Km de largo por 250 m de ancho, aproximadamente. Composicionalmente varía entre sienogranito y monzogranito y presenta tres facies: Porfírica biotítica, porfírica moscovítica y equigranular moscovítica. Geoquímicamente se define como un granito calco-alcalino y peraluminoso, con alto potasio. Según dataciones K/Ar este granito sería de edad carbonífera superior. Las características petrográficas, geoquímicas y geocronológicas del granito Tres Cerritos son similares a la de los intrusivos devónico-carboníferos de las Sierras Pampeanas de Catamarca, La Rioja, Córdoba y San Luis, por lo que el granito Tres Cerritos formaría parte de un evento magmático de gran extensión areal, post-orogénico o de intraplaca, que afectó a las Sierras Pampeanas durante el Devónico-Carbonífero.
Tres Cerritos granite is located in the extreme southern of Quilmes range, Catamarca province, in the Sierras Pampeanas Septentrionales. The metamorphic basement is composed of low to medium grade schists belonging to Tolombón Complex. It presents thermal metamorphism with development of porfiroblasts of cordierite and biotite. The Tres Cerritos granite crops out in two sectors, one more extensive, with an area of 6 Km2 of surface, with its major axis of 4 Km of course submeridional, and other smaller, outcropping to west of study zone, of 1,9 km long by 250 m wide. Compositionally varies between sienogranite and monzogranite and presents three facies: porfhiric biotitic, porfiric moscovitic and equigranular moscovitic. Geochemically is a calc-alkaline granite, peraluminous, rich in potassium. According datings K / Ar would this granite top Carboniferous age. The petrological, geochemical and geochronological characteristics are similar to that of the devonian-carboniferous intrusives of the Sierras Pampeanas of Catamarca, La Rioja, Córdoba and San Luis, so the Granite Tres Cerritos could be part of a post-orogenic or intraplate large magmatic event of regional extension that affected the Sierras Pampeanas during the Devonian-Carboniferous.
Fil: Acosta Nagle, Ana Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
Fil: Lopez, Jose Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
description El Granito Tres Cerritos está ubicado en el extremo SE de la Sierra de Quilmes, en el departamento Santa María, provincia de Catamarca, en el ambiente morfoestructural de Sierras Pampeanas Septentrionales. El basamento metamórfico de la zona de estudio está constituido por esquistos de bajo y mediano grado metamórfico pertenecientes al Complejo Tolombón, que son afectadas por una faja de cizalla formada con anterioridad al emplazamiento del intrusivo. Localmente se produce metamorfismo de contacto con formación de porfiroblastos de cordierita y biotita. El granito Tres Cerritos aflora en dos sectores, uno de mayor extensión, de unos 6 km2 de superficie, de forma elongada con su eje mayor de 4 km de rumbo submeridional y otro más pequeño, que aflora al oeste del área de estudio, de unos 1,9 Km de largo por 250 m de ancho, aproximadamente. Composicionalmente varía entre sienogranito y monzogranito y presenta tres facies: Porfírica biotítica, porfírica moscovítica y equigranular moscovítica. Geoquímicamente se define como un granito calco-alcalino y peraluminoso, con alto potasio. Según dataciones K/Ar este granito sería de edad carbonífera superior. Las características petrográficas, geoquímicas y geocronológicas del granito Tres Cerritos son similares a la de los intrusivos devónico-carboníferos de las Sierras Pampeanas de Catamarca, La Rioja, Córdoba y San Luis, por lo que el granito Tres Cerritos formaría parte de un evento magmático de gran extensión areal, post-orogénico o de intraplaca, que afectó a las Sierras Pampeanas durante el Devónico-Carbonífero.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/86074
Acosta Nagle, Ana Eugenia; Lopez, Jose Pablo; Geología y Petrología del Granito Tres Cerritos, extremo meridional de la Sierra de Quilmes y su relación con el magmatismo devónico-carbonífero de las Sierras Pampeanas; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 71; 3; 9-2014; 434-443
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/86074
identifier_str_mv Acosta Nagle, Ana Eugenia; Lopez, Jose Pablo; Geología y Petrología del Granito Tres Cerritos, extremo meridional de la Sierra de Quilmes y su relación con el magmatismo devónico-carbonífero de las Sierras Pampeanas; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 71; 3; 9-2014; 434-443
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/3366
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270034599084032
score 12.885934