Entre universalismos y particularismos: Notas sobre “Teorías de lo común” a propósito de la etnopolítica contemporánea
- Autores
- Katzer Molina, Maria Leticia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la teoría etnológica y política contemporánea, la conceptualización de las acciones de adscriptos étnicos en términos de acciones orientadas por intereses constituye el núcleo conceptual de la definición de lo político. Comunalizaciones, movimientos culturales, democracia plural radical, reivindicaciones de derechos colectivos diferenciados, son todas ellas nociones que refieren a acciones colectivas y a la producción de identidades sobre la base de orientaciones culturales o ethos comunes en el ámbito de la esfera pública. La interpretación de tales expresiones como formas institucionalizadas y públicas de acción colectiva se funda en un concepto de vida política como ?vida común?, como ?acción colectiva pública?, La siguiente presentación se propone interrogar los márgenes categoriales sobre los que se construye y fundamenta la teoría etnopolítica contemporánea, analizando las nociones de ?común? que ponen en circulación como así también la tensión entre universalismo y particularismo que hacen emerger.
In the contemporary political and ethnological theory, the conceptualization of the ethnic ascribed people actions in terms of “interest actions” is the conceptual core of the definition of politics. Communalizations, cultural movements, radical pluralist democracy, differentiated collective rights claims, are all notions that refer to collective action and the production of identities based on cultural orientations or common ethos in the field of public sphere. The interpretation of such expressions, as institutionalized and public forms of collective action, is based on a concept of political life as “common life”, as “public collective action”. The following article proposes to inquire the categorical margins on which the contemporary ethno-political theory is built and founded, analyzing not only the notions of “common” put into circulation but also the tension between universalism and particularism that do emerge themselves.
Fil: Katzer Molina, Maria Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina - Materia
-
Etnopolitica
Comun
Dominio de Saber
Indigenas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20245
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b7de0ec49a699a6edbb676f54ac71731 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20245 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre universalismos y particularismos: Notas sobre “Teorías de lo común” a propósito de la etnopolítica contemporáneaAmong universalisms and particularisms: Notes about "The Common" theories concerning contemporary ethnopoliticsKatzer Molina, Maria LeticiaEtnopoliticaComunDominio de SaberIndigenashttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En la teoría etnológica y política contemporánea, la conceptualización de las acciones de adscriptos étnicos en términos de acciones orientadas por intereses constituye el núcleo conceptual de la definición de lo político. Comunalizaciones, movimientos culturales, democracia plural radical, reivindicaciones de derechos colectivos diferenciados, son todas ellas nociones que refieren a acciones colectivas y a la producción de identidades sobre la base de orientaciones culturales o ethos comunes en el ámbito de la esfera pública. La interpretación de tales expresiones como formas institucionalizadas y públicas de acción colectiva se funda en un concepto de vida política como ?vida común?, como ?acción colectiva pública?, La siguiente presentación se propone interrogar los márgenes categoriales sobre los que se construye y fundamenta la teoría etnopolítica contemporánea, analizando las nociones de ?común? que ponen en circulación como así también la tensión entre universalismo y particularismo que hacen emerger.In the contemporary political and ethnological theory, the conceptualization of the ethnic ascribed people actions in terms of “interest actions” is the conceptual core of the definition of politics. Communalizations, cultural movements, radical pluralist democracy, differentiated collective rights claims, are all notions that refer to collective action and the production of identities based on cultural orientations or common ethos in the field of public sphere. The interpretation of such expressions, as institutionalized and public forms of collective action, is based on a concept of political life as “common life”, as “public collective action”. The following article proposes to inquire the categorical margins on which the contemporary ethno-political theory is built and founded, analyzing not only the notions of “common” put into circulation but also the tension between universalism and particularism that do emerge themselves.Fil: Katzer Molina, Maria Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales. Grupo de Investigación de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20245Katzer Molina, Maria Leticia; Entre universalismos y particularismos: Notas sobre “Teorías de lo común” a propósito de la etnopolítica contemporánea; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales. Grupo de Investigación de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; Revista estudios de filosofía práctica e historia de las ideas; 16; 1; 3-2014; 45-521515-7180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/crzm6dinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20245instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:27.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre universalismos y particularismos: Notas sobre “Teorías de lo común” a propósito de la etnopolítica contemporánea Among universalisms and particularisms: Notes about "The Common" theories concerning contemporary ethnopolitics |
title |
Entre universalismos y particularismos: Notas sobre “Teorías de lo común” a propósito de la etnopolítica contemporánea |
spellingShingle |
Entre universalismos y particularismos: Notas sobre “Teorías de lo común” a propósito de la etnopolítica contemporánea Katzer Molina, Maria Leticia Etnopolitica Comun Dominio de Saber Indigenas |
title_short |
Entre universalismos y particularismos: Notas sobre “Teorías de lo común” a propósito de la etnopolítica contemporánea |
title_full |
Entre universalismos y particularismos: Notas sobre “Teorías de lo común” a propósito de la etnopolítica contemporánea |
title_fullStr |
Entre universalismos y particularismos: Notas sobre “Teorías de lo común” a propósito de la etnopolítica contemporánea |
title_full_unstemmed |
Entre universalismos y particularismos: Notas sobre “Teorías de lo común” a propósito de la etnopolítica contemporánea |
title_sort |
Entre universalismos y particularismos: Notas sobre “Teorías de lo común” a propósito de la etnopolítica contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Katzer Molina, Maria Leticia |
author |
Katzer Molina, Maria Leticia |
author_facet |
Katzer Molina, Maria Leticia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnopolitica Comun Dominio de Saber Indigenas |
topic |
Etnopolitica Comun Dominio de Saber Indigenas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la teoría etnológica y política contemporánea, la conceptualización de las acciones de adscriptos étnicos en términos de acciones orientadas por intereses constituye el núcleo conceptual de la definición de lo político. Comunalizaciones, movimientos culturales, democracia plural radical, reivindicaciones de derechos colectivos diferenciados, son todas ellas nociones que refieren a acciones colectivas y a la producción de identidades sobre la base de orientaciones culturales o ethos comunes en el ámbito de la esfera pública. La interpretación de tales expresiones como formas institucionalizadas y públicas de acción colectiva se funda en un concepto de vida política como ?vida común?, como ?acción colectiva pública?, La siguiente presentación se propone interrogar los márgenes categoriales sobre los que se construye y fundamenta la teoría etnopolítica contemporánea, analizando las nociones de ?común? que ponen en circulación como así también la tensión entre universalismo y particularismo que hacen emerger. In the contemporary political and ethnological theory, the conceptualization of the ethnic ascribed people actions in terms of “interest actions” is the conceptual core of the definition of politics. Communalizations, cultural movements, radical pluralist democracy, differentiated collective rights claims, are all notions that refer to collective action and the production of identities based on cultural orientations or common ethos in the field of public sphere. The interpretation of such expressions, as institutionalized and public forms of collective action, is based on a concept of political life as “common life”, as “public collective action”. The following article proposes to inquire the categorical margins on which the contemporary ethno-political theory is built and founded, analyzing not only the notions of “common” put into circulation but also the tension between universalism and particularism that do emerge themselves. Fil: Katzer Molina, Maria Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina |
description |
En la teoría etnológica y política contemporánea, la conceptualización de las acciones de adscriptos étnicos en términos de acciones orientadas por intereses constituye el núcleo conceptual de la definición de lo político. Comunalizaciones, movimientos culturales, democracia plural radical, reivindicaciones de derechos colectivos diferenciados, son todas ellas nociones que refieren a acciones colectivas y a la producción de identidades sobre la base de orientaciones culturales o ethos comunes en el ámbito de la esfera pública. La interpretación de tales expresiones como formas institucionalizadas y públicas de acción colectiva se funda en un concepto de vida política como ?vida común?, como ?acción colectiva pública?, La siguiente presentación se propone interrogar los márgenes categoriales sobre los que se construye y fundamenta la teoría etnopolítica contemporánea, analizando las nociones de ?común? que ponen en circulación como así también la tensión entre universalismo y particularismo que hacen emerger. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/20245 Katzer Molina, Maria Leticia; Entre universalismos y particularismos: Notas sobre “Teorías de lo común” a propósito de la etnopolítica contemporánea; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales. Grupo de Investigación de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; Revista estudios de filosofía práctica e historia de las ideas; 16; 1; 3-2014; 45-52 1515-7180 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/20245 |
identifier_str_mv |
Katzer Molina, Maria Leticia; Entre universalismos y particularismos: Notas sobre “Teorías de lo común” a propósito de la etnopolítica contemporánea; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales. Grupo de Investigación de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; Revista estudios de filosofía práctica e historia de las ideas; 16; 1; 3-2014; 45-52 1515-7180 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/crzm6d |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales. Grupo de Investigación de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales. Grupo de Investigación de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613808989929472 |
score |
13.070432 |