Manufacturas alfareras al sur de los Valles Calchaquíes entre el siglo primero al quinto d.C

Autores
Pereyra Domingorena, Lucas
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los datos que demuestran la existencia de estilos técnicos en la producción alfarera de las sociedades aldeanas que habitaron, entre el siglo I al V d.C., el sur de los valles Calchaquíes (Noroeste argentino). Para tal fin se utilizaron los materiales cerámicos de las excavaciones realizadas en los sitios arqueológicos de Cardonal, ubicado al sur del valle del Cajón; Ingenio del Arenal-Faldas del Cerro y Antigal de Tesoro localizados en la Falda occidental del Aconquija; y finalmente del Componente Chimpa del sitio Bañado Viejo emplazado en la llanura aluvional del río Santa María. En la caracterización tecnológica se emplearon técnicas de análisis petrográficos para la identificación de los patrones de manufactura. De esta manera se detectaron regularidades que permiten postular la presencia de un savoir faire de confección cerámica en la muestra analizada.
This paper presents data demonstrating the existence of technical styles of pottery production among the village societies that inhabited the Southern Calchaquíes valleys (Northwestern Argentina) from the first to the fifth century AD. The ceramic materials under discussion were obtained in excavations at the archaeological sites of Cardonal (southern Cajón Valley); Ingenio del Arenal-Faldas del Cerro and Antigal de Tesoro (western slope of the Aconquija Sierra); and the Chimpa component of the site Bañado Viejo (Santa Maria river alluvial plain). Ceramics were characterized through petrographic analytical techniques in order to identify manufacturing patterns. The identified regularities reveal the presence of a regional savoir faire in the crafting of the analyzed pottery.
Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Materia
ARQUEOLOGÍA
NOROESTE ARGENTINO
PERÍODO FORMATIVO
TECNOLOGÍA CERÁMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199219

id CONICETDig_b7d99e0506fbfeca49f5b88f1aea1f2b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199219
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Manufacturas alfareras al sur de los Valles Calchaquíes entre el siglo primero al quinto d.CCeramic production in the Southern Calchaquí valleys during the first to fifth century ADPereyra Domingorena, LucasARQUEOLOGÍANOROESTE ARGENTINOPERÍODO FORMATIVOTECNOLOGÍA CERÁMICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los datos que demuestran la existencia de estilos técnicos en la producción alfarera de las sociedades aldeanas que habitaron, entre el siglo I al V d.C., el sur de los valles Calchaquíes (Noroeste argentino). Para tal fin se utilizaron los materiales cerámicos de las excavaciones realizadas en los sitios arqueológicos de Cardonal, ubicado al sur del valle del Cajón; Ingenio del Arenal-Faldas del Cerro y Antigal de Tesoro localizados en la Falda occidental del Aconquija; y finalmente del Componente Chimpa del sitio Bañado Viejo emplazado en la llanura aluvional del río Santa María. En la caracterización tecnológica se emplearon técnicas de análisis petrográficos para la identificación de los patrones de manufactura. De esta manera se detectaron regularidades que permiten postular la presencia de un savoir faire de confección cerámica en la muestra analizada.This paper presents data demonstrating the existence of technical styles of pottery production among the village societies that inhabited the Southern Calchaquíes valleys (Northwestern Argentina) from the first to the fifth century AD. The ceramic materials under discussion were obtained in excavations at the archaeological sites of Cardonal (southern Cajón Valley); Ingenio del Arenal-Faldas del Cerro and Antigal de Tesoro (western slope of the Aconquija Sierra); and the Chimpa component of the site Bañado Viejo (Santa Maria river alluvial plain). Ceramics were characterized through petrographic analytical techniques in order to identify manufacturing patterns. The identified regularities reveal the presence of a regional savoir faire in the crafting of the analyzed pottery.Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199219Pereyra Domingorena, Lucas; Manufacturas alfareras al sur de los Valles Calchaquíes entre el siglo primero al quinto d.C; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 37; 2; 12-2012; 387-4120325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saantropologia.com.ar/nuevositio/relaciones-37-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199219instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:37.976CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Manufacturas alfareras al sur de los Valles Calchaquíes entre el siglo primero al quinto d.C
Ceramic production in the Southern Calchaquí valleys during the first to fifth century AD
title Manufacturas alfareras al sur de los Valles Calchaquíes entre el siglo primero al quinto d.C
spellingShingle Manufacturas alfareras al sur de los Valles Calchaquíes entre el siglo primero al quinto d.C
Pereyra Domingorena, Lucas
ARQUEOLOGÍA
NOROESTE ARGENTINO
PERÍODO FORMATIVO
TECNOLOGÍA CERÁMICA
title_short Manufacturas alfareras al sur de los Valles Calchaquíes entre el siglo primero al quinto d.C
title_full Manufacturas alfareras al sur de los Valles Calchaquíes entre el siglo primero al quinto d.C
title_fullStr Manufacturas alfareras al sur de los Valles Calchaquíes entre el siglo primero al quinto d.C
title_full_unstemmed Manufacturas alfareras al sur de los Valles Calchaquíes entre el siglo primero al quinto d.C
title_sort Manufacturas alfareras al sur de los Valles Calchaquíes entre el siglo primero al quinto d.C
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra Domingorena, Lucas
author Pereyra Domingorena, Lucas
author_facet Pereyra Domingorena, Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGÍA
NOROESTE ARGENTINO
PERÍODO FORMATIVO
TECNOLOGÍA CERÁMICA
topic ARQUEOLOGÍA
NOROESTE ARGENTINO
PERÍODO FORMATIVO
TECNOLOGÍA CERÁMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los datos que demuestran la existencia de estilos técnicos en la producción alfarera de las sociedades aldeanas que habitaron, entre el siglo I al V d.C., el sur de los valles Calchaquíes (Noroeste argentino). Para tal fin se utilizaron los materiales cerámicos de las excavaciones realizadas en los sitios arqueológicos de Cardonal, ubicado al sur del valle del Cajón; Ingenio del Arenal-Faldas del Cerro y Antigal de Tesoro localizados en la Falda occidental del Aconquija; y finalmente del Componente Chimpa del sitio Bañado Viejo emplazado en la llanura aluvional del río Santa María. En la caracterización tecnológica se emplearon técnicas de análisis petrográficos para la identificación de los patrones de manufactura. De esta manera se detectaron regularidades que permiten postular la presencia de un savoir faire de confección cerámica en la muestra analizada.
This paper presents data demonstrating the existence of technical styles of pottery production among the village societies that inhabited the Southern Calchaquíes valleys (Northwestern Argentina) from the first to the fifth century AD. The ceramic materials under discussion were obtained in excavations at the archaeological sites of Cardonal (southern Cajón Valley); Ingenio del Arenal-Faldas del Cerro and Antigal de Tesoro (western slope of the Aconquija Sierra); and the Chimpa component of the site Bañado Viejo (Santa Maria river alluvial plain). Ceramics were characterized through petrographic analytical techniques in order to identify manufacturing patterns. The identified regularities reveal the presence of a regional savoir faire in the crafting of the analyzed pottery.
Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
description En este trabajo se presentan los datos que demuestran la existencia de estilos técnicos en la producción alfarera de las sociedades aldeanas que habitaron, entre el siglo I al V d.C., el sur de los valles Calchaquíes (Noroeste argentino). Para tal fin se utilizaron los materiales cerámicos de las excavaciones realizadas en los sitios arqueológicos de Cardonal, ubicado al sur del valle del Cajón; Ingenio del Arenal-Faldas del Cerro y Antigal de Tesoro localizados en la Falda occidental del Aconquija; y finalmente del Componente Chimpa del sitio Bañado Viejo emplazado en la llanura aluvional del río Santa María. En la caracterización tecnológica se emplearon técnicas de análisis petrográficos para la identificación de los patrones de manufactura. De esta manera se detectaron regularidades que permiten postular la presencia de un savoir faire de confección cerámica en la muestra analizada.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199219
Pereyra Domingorena, Lucas; Manufacturas alfareras al sur de los Valles Calchaquíes entre el siglo primero al quinto d.C; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 37; 2; 12-2012; 387-412
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199219
identifier_str_mv Pereyra Domingorena, Lucas; Manufacturas alfareras al sur de los Valles Calchaquíes entre el siglo primero al quinto d.C; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 37; 2; 12-2012; 387-412
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saantropologia.com.ar/nuevositio/relaciones-37-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083233270202368
score 13.22299