Las vinculaciones de la cerámica formativa del sur Calchaquí con la vertiente oriental del NOA
- Autores
- Pereyra Domingorena, Lucas
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la investigación que procuró establecer los estilos tecnológicos alfareros de las sociedades agro-pastoriles del I milenio d.C. que habitaron al sur de los valles Calchaquíes, se detectaron cerámicas que, por distintas razones, se relacionan con la vertiente oriental del Noroeste argentino.A través del estudio morfológico-estilístico, el análisis petrográfico de las pastas cerámicas, la determinación química de fragmentos por Análisis de Activación Neutrónica Instrumental (AANI), la información etnográfica del área y los trabajos experimentales se delinearon seis estilos tecnológicos locales, con los cuales fue manufacturada la alfarería arqueológica investigada. Pero además, se aisló un modo técnico alóctono asociado exclusivamente a tiestos con diseños o representaciones del estilo Vaquerías. Esta cerámica tricolor habría sido producida en el valle de Lerma, por lo cual es factible presuponer que los ejemplares hallados en el sur Calchaquí provinieron de esa área. Asimismo, se establecieron casos particulares que por la asociación estilística remitirían a diseños típicos de la vertiente oriental del Noroeste argentino pero habría sido elaborada de forma local por sus características petrográficas y químicas. Entonces, es interesante notar que la investigación permitió determinar diferentes tipos de vinculaciones. Una de ellas habría implicado la existencia de relaciones a nivel de las representaciones de los estilos alfareros y la otra, el ingreso efectivo de cerámica manufacturada en las tierras orientales del Noroeste argentino.
Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina - Materia
-
Arqueología
Período Formativo
Cerámica
Noroeste argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104640
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9ce6a4237b4b6ace269d4f0721fafdbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104640 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las vinculaciones de la cerámica formativa del sur Calchaquí con la vertiente oriental del NOAPereyra Domingorena, LucasArqueologíaPeríodo FormativoCerámicaNoroeste argentinohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante la investigación que procuró establecer los estilos tecnológicos alfareros de las sociedades agro-pastoriles del I milenio d.C. que habitaron al sur de los valles Calchaquíes, se detectaron cerámicas que, por distintas razones, se relacionan con la vertiente oriental del Noroeste argentino.A través del estudio morfológico-estilístico, el análisis petrográfico de las pastas cerámicas, la determinación química de fragmentos por Análisis de Activación Neutrónica Instrumental (AANI), la información etnográfica del área y los trabajos experimentales se delinearon seis estilos tecnológicos locales, con los cuales fue manufacturada la alfarería arqueológica investigada. Pero además, se aisló un modo técnico alóctono asociado exclusivamente a tiestos con diseños o representaciones del estilo Vaquerías. Esta cerámica tricolor habría sido producida en el valle de Lerma, por lo cual es factible presuponer que los ejemplares hallados en el sur Calchaquí provinieron de esa área. Asimismo, se establecieron casos particulares que por la asociación estilística remitirían a diseños típicos de la vertiente oriental del Noroeste argentino pero habría sido elaborada de forma local por sus características petrográficas y químicas. Entonces, es interesante notar que la investigación permitió determinar diferentes tipos de vinculaciones. Una de ellas habría implicado la existencia de relaciones a nivel de las representaciones de los estilos alfareros y la otra, el ingreso efectivo de cerámica manufacturada en las tierras orientales del Noroeste argentino.Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaSociedad Argentina de AntropologíaVentura, Beatriz NinaOrtiz, María GabrielaCremonte, Maria Beatriz2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104640Pereyra Domingorena, Lucas; Las vinculaciones de la cerámica formativa del sur Calchaquí con la vertiente oriental del NOA; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 311-320978-987-1280-32-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/arqueologia-de-la-vertiente-oriental-surandina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104640instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:09.368CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las vinculaciones de la cerámica formativa del sur Calchaquí con la vertiente oriental del NOA |
title |
Las vinculaciones de la cerámica formativa del sur Calchaquí con la vertiente oriental del NOA |
spellingShingle |
Las vinculaciones de la cerámica formativa del sur Calchaquí con la vertiente oriental del NOA Pereyra Domingorena, Lucas Arqueología Período Formativo Cerámica Noroeste argentino |
title_short |
Las vinculaciones de la cerámica formativa del sur Calchaquí con la vertiente oriental del NOA |
title_full |
Las vinculaciones de la cerámica formativa del sur Calchaquí con la vertiente oriental del NOA |
title_fullStr |
Las vinculaciones de la cerámica formativa del sur Calchaquí con la vertiente oriental del NOA |
title_full_unstemmed |
Las vinculaciones de la cerámica formativa del sur Calchaquí con la vertiente oriental del NOA |
title_sort |
Las vinculaciones de la cerámica formativa del sur Calchaquí con la vertiente oriental del NOA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra Domingorena, Lucas |
author |
Pereyra Domingorena, Lucas |
author_facet |
Pereyra Domingorena, Lucas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ventura, Beatriz Nina Ortiz, María Gabriela Cremonte, Maria Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Período Formativo Cerámica Noroeste argentino |
topic |
Arqueología Período Formativo Cerámica Noroeste argentino |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la investigación que procuró establecer los estilos tecnológicos alfareros de las sociedades agro-pastoriles del I milenio d.C. que habitaron al sur de los valles Calchaquíes, se detectaron cerámicas que, por distintas razones, se relacionan con la vertiente oriental del Noroeste argentino.A través del estudio morfológico-estilístico, el análisis petrográfico de las pastas cerámicas, la determinación química de fragmentos por Análisis de Activación Neutrónica Instrumental (AANI), la información etnográfica del área y los trabajos experimentales se delinearon seis estilos tecnológicos locales, con los cuales fue manufacturada la alfarería arqueológica investigada. Pero además, se aisló un modo técnico alóctono asociado exclusivamente a tiestos con diseños o representaciones del estilo Vaquerías. Esta cerámica tricolor habría sido producida en el valle de Lerma, por lo cual es factible presuponer que los ejemplares hallados en el sur Calchaquí provinieron de esa área. Asimismo, se establecieron casos particulares que por la asociación estilística remitirían a diseños típicos de la vertiente oriental del Noroeste argentino pero habría sido elaborada de forma local por sus características petrográficas y químicas. Entonces, es interesante notar que la investigación permitió determinar diferentes tipos de vinculaciones. Una de ellas habría implicado la existencia de relaciones a nivel de las representaciones de los estilos alfareros y la otra, el ingreso efectivo de cerámica manufacturada en las tierras orientales del Noroeste argentino. Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina |
description |
Durante la investigación que procuró establecer los estilos tecnológicos alfareros de las sociedades agro-pastoriles del I milenio d.C. que habitaron al sur de los valles Calchaquíes, se detectaron cerámicas que, por distintas razones, se relacionan con la vertiente oriental del Noroeste argentino.A través del estudio morfológico-estilístico, el análisis petrográfico de las pastas cerámicas, la determinación química de fragmentos por Análisis de Activación Neutrónica Instrumental (AANI), la información etnográfica del área y los trabajos experimentales se delinearon seis estilos tecnológicos locales, con los cuales fue manufacturada la alfarería arqueológica investigada. Pero además, se aisló un modo técnico alóctono asociado exclusivamente a tiestos con diseños o representaciones del estilo Vaquerías. Esta cerámica tricolor habría sido producida en el valle de Lerma, por lo cual es factible presuponer que los ejemplares hallados en el sur Calchaquí provinieron de esa área. Asimismo, se establecieron casos particulares que por la asociación estilística remitirían a diseños típicos de la vertiente oriental del Noroeste argentino pero habría sido elaborada de forma local por sus características petrográficas y químicas. Entonces, es interesante notar que la investigación permitió determinar diferentes tipos de vinculaciones. Una de ellas habría implicado la existencia de relaciones a nivel de las representaciones de los estilos alfareros y la otra, el ingreso efectivo de cerámica manufacturada en las tierras orientales del Noroeste argentino. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104640 Pereyra Domingorena, Lucas; Las vinculaciones de la cerámica formativa del sur Calchaquí con la vertiente oriental del NOA; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 311-320 978-987-1280-32-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104640 |
identifier_str_mv |
Pereyra Domingorena, Lucas; Las vinculaciones de la cerámica formativa del sur Calchaquí con la vertiente oriental del NOA; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 311-320 978-987-1280-32-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/arqueologia-de-la-vertiente-oriental-surandina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269784768512000 |
score |
13.13397 |