Aproximación a la producción alfarera en los sitios Alamito durante los primeros siglos d.C. (Noroeste argentino)

Autores
Pereyra Domingorena, Lucas
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación procura entender la producción alfarera en los sitios Alamito (Noroeste argentino), habitados durante los primeros siglos d.C. Conocer esta manufactura artesanal es adentrarse en las dinámicas sociales de estos grupos humanos que se caracterizaron por una particular forma de construir, distribuir en el paisaje y abandonar sus viviendas. Se seleccionaron 55 tiestos –representan la variabilidad estilística-morfológica de la muestra estudiada– y fueron sometidos al análisis petrográfico de sus pastas cerámicas. La metodología utilizada incluye el estudio de la matriz arcillosa, la clasificación de las inclusiones (tipo, tamaño y formas) y la descripción de las cavidades. Las regularidades y particularidades registradas en los datos han permitido detectar seis grupos de pastas, que fueron comparados con modos de pastas de áreas cercanas. Así, este trabajo analizó las relaciones entre la cerámica Alamito y otras producciones cerámicas del Noroeste argentino durante el Período Formativo.
The goal of this research is to understand pottery production in the Alamito sites (northwestern Argentina), inhabited during the first centuries AD. To know this craft production is to enter into the social dynamics of these human groups characterized by a particular way of building, distributing in the landscape and abandoning their dwellings. 55 sherds representative of the stylistic-morphological variability of the sample under study were selected and their fabrics were assessed using petrographic analysis. The methodology used includes the study of the clay matrix, classification of inclusions (type, size and shapes) and description of cavities. The regularities and singularities observed in this data allowed to detect six classes of fabric, which were compared with fabric recipes from nearby areas. Thus, this paper analyzed the relationships between the Alamito pottery and other ceramic productions of northwestern Argentina during the Formative Period.
Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Materia
NOROESTE ARGENTINO
PERÍODO FORMATIVO
ALAMITO
ALFARERÍA
PETROGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151425

id CONICETDig_024bcdd9088d7721199f3e9d6d8c46d0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151425
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aproximación a la producción alfarera en los sitios Alamito durante los primeros siglos d.C. (Noroeste argentino)Pottery production at Alamito sites during the first centuries AD (Northwest Argentina)Pereyra Domingorena, LucasNOROESTE ARGENTINOPERÍODO FORMATIVOALAMITOALFARERÍAPETROGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Esta investigación procura entender la producción alfarera en los sitios Alamito (Noroeste argentino), habitados durante los primeros siglos d.C. Conocer esta manufactura artesanal es adentrarse en las dinámicas sociales de estos grupos humanos que se caracterizaron por una particular forma de construir, distribuir en el paisaje y abandonar sus viviendas. Se seleccionaron 55 tiestos –representan la variabilidad estilística-morfológica de la muestra estudiada– y fueron sometidos al análisis petrográfico de sus pastas cerámicas. La metodología utilizada incluye el estudio de la matriz arcillosa, la clasificación de las inclusiones (tipo, tamaño y formas) y la descripción de las cavidades. Las regularidades y particularidades registradas en los datos han permitido detectar seis grupos de pastas, que fueron comparados con modos de pastas de áreas cercanas. Así, este trabajo analizó las relaciones entre la cerámica Alamito y otras producciones cerámicas del Noroeste argentino durante el Período Formativo.The goal of this research is to understand pottery production in the Alamito sites (northwestern Argentina), inhabited during the first centuries AD. To know this craft production is to enter into the social dynamics of these human groups characterized by a particular way of building, distributing in the landscape and abandoning their dwellings. 55 sherds representative of the stylistic-morphological variability of the sample under study were selected and their fabrics were assessed using petrographic analysis. The methodology used includes the study of the clay matrix, classification of inclusions (type, size and shapes) and description of cavities. The regularities and singularities observed in this data allowed to detect six classes of fabric, which were compared with fabric recipes from nearby areas. Thus, this paper analyzed the relationships between the Alamito pottery and other ceramic productions of northwestern Argentina during the Formative Period.Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151425Pereyra Domingorena, Lucas; Aproximación a la producción alfarera en los sitios Alamito durante los primeros siglos d.C. (Noroeste argentino); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 46; 2; 12-2021; 503-5250325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e018info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/13060info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:27.355CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación a la producción alfarera en los sitios Alamito durante los primeros siglos d.C. (Noroeste argentino)
Pottery production at Alamito sites during the first centuries AD (Northwest Argentina)
title Aproximación a la producción alfarera en los sitios Alamito durante los primeros siglos d.C. (Noroeste argentino)
spellingShingle Aproximación a la producción alfarera en los sitios Alamito durante los primeros siglos d.C. (Noroeste argentino)
Pereyra Domingorena, Lucas
NOROESTE ARGENTINO
PERÍODO FORMATIVO
ALAMITO
ALFARERÍA
PETROGRAFÍA
title_short Aproximación a la producción alfarera en los sitios Alamito durante los primeros siglos d.C. (Noroeste argentino)
title_full Aproximación a la producción alfarera en los sitios Alamito durante los primeros siglos d.C. (Noroeste argentino)
title_fullStr Aproximación a la producción alfarera en los sitios Alamito durante los primeros siglos d.C. (Noroeste argentino)
title_full_unstemmed Aproximación a la producción alfarera en los sitios Alamito durante los primeros siglos d.C. (Noroeste argentino)
title_sort Aproximación a la producción alfarera en los sitios Alamito durante los primeros siglos d.C. (Noroeste argentino)
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra Domingorena, Lucas
author Pereyra Domingorena, Lucas
author_facet Pereyra Domingorena, Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NOROESTE ARGENTINO
PERÍODO FORMATIVO
ALAMITO
ALFARERÍA
PETROGRAFÍA
topic NOROESTE ARGENTINO
PERÍODO FORMATIVO
ALAMITO
ALFARERÍA
PETROGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación procura entender la producción alfarera en los sitios Alamito (Noroeste argentino), habitados durante los primeros siglos d.C. Conocer esta manufactura artesanal es adentrarse en las dinámicas sociales de estos grupos humanos que se caracterizaron por una particular forma de construir, distribuir en el paisaje y abandonar sus viviendas. Se seleccionaron 55 tiestos –representan la variabilidad estilística-morfológica de la muestra estudiada– y fueron sometidos al análisis petrográfico de sus pastas cerámicas. La metodología utilizada incluye el estudio de la matriz arcillosa, la clasificación de las inclusiones (tipo, tamaño y formas) y la descripción de las cavidades. Las regularidades y particularidades registradas en los datos han permitido detectar seis grupos de pastas, que fueron comparados con modos de pastas de áreas cercanas. Así, este trabajo analizó las relaciones entre la cerámica Alamito y otras producciones cerámicas del Noroeste argentino durante el Período Formativo.
The goal of this research is to understand pottery production in the Alamito sites (northwestern Argentina), inhabited during the first centuries AD. To know this craft production is to enter into the social dynamics of these human groups characterized by a particular way of building, distributing in the landscape and abandoning their dwellings. 55 sherds representative of the stylistic-morphological variability of the sample under study were selected and their fabrics were assessed using petrographic analysis. The methodology used includes the study of the clay matrix, classification of inclusions (type, size and shapes) and description of cavities. The regularities and singularities observed in this data allowed to detect six classes of fabric, which were compared with fabric recipes from nearby areas. Thus, this paper analyzed the relationships between the Alamito pottery and other ceramic productions of northwestern Argentina during the Formative Period.
Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
description Esta investigación procura entender la producción alfarera en los sitios Alamito (Noroeste argentino), habitados durante los primeros siglos d.C. Conocer esta manufactura artesanal es adentrarse en las dinámicas sociales de estos grupos humanos que se caracterizaron por una particular forma de construir, distribuir en el paisaje y abandonar sus viviendas. Se seleccionaron 55 tiestos –representan la variabilidad estilística-morfológica de la muestra estudiada– y fueron sometidos al análisis petrográfico de sus pastas cerámicas. La metodología utilizada incluye el estudio de la matriz arcillosa, la clasificación de las inclusiones (tipo, tamaño y formas) y la descripción de las cavidades. Las regularidades y particularidades registradas en los datos han permitido detectar seis grupos de pastas, que fueron comparados con modos de pastas de áreas cercanas. Así, este trabajo analizó las relaciones entre la cerámica Alamito y otras producciones cerámicas del Noroeste argentino durante el Período Formativo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151425
Pereyra Domingorena, Lucas; Aproximación a la producción alfarera en los sitios Alamito durante los primeros siglos d.C. (Noroeste argentino); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 46; 2; 12-2021; 503-525
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151425
identifier_str_mv Pereyra Domingorena, Lucas; Aproximación a la producción alfarera en los sitios Alamito durante los primeros siglos d.C. (Noroeste argentino); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 46; 2; 12-2021; 503-525
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e018
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/13060
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613398987276288
score 13.070432