Aportes del Protocolo LAHV para la medición de iluminación natural en espacios de trabajo

Autores
Rodriguez, Roberto Germán; Monteoliva, Juan Manuel; Yamin Garretón, Julieta Alejandra; Pattini, Andrea Elvira
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para la legislación Argentina, la luz natural no es un componente del entorno visual, por ello el LAHV desarrolló un protocolo complementario que incluye la evaluación de la iluminación natural en espacios de trabajo. Se presentan los resultados de la aplicación de dicho protocolo durante una Evaluación Post Ocupacional (n=19) donde se evaluaron: Área de luz Diurna, Factor de Luz diurna y Factor de Visión al Exterior. Estas métricas presentan un compromiso entre aplicabilidad/simplicidad y poder de diagnóstico considerando los usuarios finales del mismo. Se evidenció la operatividad de las métricas seleccionadas reconociendo sus limitaciones. Se concluye que las métricas incorporadas tienen un poder de diagnóstico acotado, recomendándose la realización de evaluaciones de iluminación natural a través de varias métricas, cuya interpretación debe realizarse en conjunto. El desarrollo del protocolo LAHV es un punto de partida para la actualización del marco legal y normativo de nuestro país.
Fil: Rodriguez, Roberto Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Monteoliva, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Yamin Garretón, Julieta Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
ILUMINACIÓN NATURAL
LEGISLACIÓN
PROTOCOLO DE MEDICIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25115

id CONICETDig_b7d91ad34af6eb9a67e2702ca54432ca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25115
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes del Protocolo LAHV para la medición de iluminación natural en espacios de trabajoRodriguez, Roberto GermánMonteoliva, Juan ManuelYamin Garretón, Julieta AlejandraPattini, Andrea ElviraILUMINACIÓN NATURALLEGISLACIÓNPROTOCOLO DE MEDICIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Para la legislación Argentina, la luz natural no es un componente del entorno visual, por ello el LAHV desarrolló un protocolo complementario que incluye la evaluación de la iluminación natural en espacios de trabajo. Se presentan los resultados de la aplicación de dicho protocolo durante una Evaluación Post Ocupacional (n=19) donde se evaluaron: Área de luz Diurna, Factor de Luz diurna y Factor de Visión al Exterior. Estas métricas presentan un compromiso entre aplicabilidad/simplicidad y poder de diagnóstico considerando los usuarios finales del mismo. Se evidenció la operatividad de las métricas seleccionadas reconociendo sus limitaciones. Se concluye que las métricas incorporadas tienen un poder de diagnóstico acotado, recomendándose la realización de evaluaciones de iluminación natural a través de varias métricas, cuya interpretación debe realizarse en conjunto. El desarrollo del protocolo LAHV es un punto de partida para la actualización del marco legal y normativo de nuestro país.Fil: Rodriguez, Roberto Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Monteoliva, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Yamin Garretón, Julieta Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25115Rodriguez, Roberto Germán; Monteoliva, Juan Manuel; Yamin Garretón, Julieta Alejandra; Pattini, Andrea Elvira; Aportes del Protocolo LAHV para la medición de iluminación natural en espacios de trabajo; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 18; 5; 11-2014; 9-172314-1433CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/Averma/Aportes%20del%20protocolo%20lahv%20para%20la%20medicion%20de%20iluminacion%20natural%20en%20espacios%20de%20trabajo.%20R.%20Rodriguez%20%2C%20J.M.%20Monteoliva%2C%20J.%20Yamin%20Garreton%2C%20A.%20Pattini%20%5B2014%20-%20Tema%20%205%5D.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25115instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:05.602CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes del Protocolo LAHV para la medición de iluminación natural en espacios de trabajo
title Aportes del Protocolo LAHV para la medición de iluminación natural en espacios de trabajo
spellingShingle Aportes del Protocolo LAHV para la medición de iluminación natural en espacios de trabajo
Rodriguez, Roberto Germán
ILUMINACIÓN NATURAL
LEGISLACIÓN
PROTOCOLO DE MEDICIÓN
title_short Aportes del Protocolo LAHV para la medición de iluminación natural en espacios de trabajo
title_full Aportes del Protocolo LAHV para la medición de iluminación natural en espacios de trabajo
title_fullStr Aportes del Protocolo LAHV para la medición de iluminación natural en espacios de trabajo
title_full_unstemmed Aportes del Protocolo LAHV para la medición de iluminación natural en espacios de trabajo
title_sort Aportes del Protocolo LAHV para la medición de iluminación natural en espacios de trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Roberto Germán
Monteoliva, Juan Manuel
Yamin Garretón, Julieta Alejandra
Pattini, Andrea Elvira
author Rodriguez, Roberto Germán
author_facet Rodriguez, Roberto Germán
Monteoliva, Juan Manuel
Yamin Garretón, Julieta Alejandra
Pattini, Andrea Elvira
author_role author
author2 Monteoliva, Juan Manuel
Yamin Garretón, Julieta Alejandra
Pattini, Andrea Elvira
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ILUMINACIÓN NATURAL
LEGISLACIÓN
PROTOCOLO DE MEDICIÓN
topic ILUMINACIÓN NATURAL
LEGISLACIÓN
PROTOCOLO DE MEDICIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Para la legislación Argentina, la luz natural no es un componente del entorno visual, por ello el LAHV desarrolló un protocolo complementario que incluye la evaluación de la iluminación natural en espacios de trabajo. Se presentan los resultados de la aplicación de dicho protocolo durante una Evaluación Post Ocupacional (n=19) donde se evaluaron: Área de luz Diurna, Factor de Luz diurna y Factor de Visión al Exterior. Estas métricas presentan un compromiso entre aplicabilidad/simplicidad y poder de diagnóstico considerando los usuarios finales del mismo. Se evidenció la operatividad de las métricas seleccionadas reconociendo sus limitaciones. Se concluye que las métricas incorporadas tienen un poder de diagnóstico acotado, recomendándose la realización de evaluaciones de iluminación natural a través de varias métricas, cuya interpretación debe realizarse en conjunto. El desarrollo del protocolo LAHV es un punto de partida para la actualización del marco legal y normativo de nuestro país.
Fil: Rodriguez, Roberto Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Monteoliva, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Yamin Garretón, Julieta Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Para la legislación Argentina, la luz natural no es un componente del entorno visual, por ello el LAHV desarrolló un protocolo complementario que incluye la evaluación de la iluminación natural en espacios de trabajo. Se presentan los resultados de la aplicación de dicho protocolo durante una Evaluación Post Ocupacional (n=19) donde se evaluaron: Área de luz Diurna, Factor de Luz diurna y Factor de Visión al Exterior. Estas métricas presentan un compromiso entre aplicabilidad/simplicidad y poder de diagnóstico considerando los usuarios finales del mismo. Se evidenció la operatividad de las métricas seleccionadas reconociendo sus limitaciones. Se concluye que las métricas incorporadas tienen un poder de diagnóstico acotado, recomendándose la realización de evaluaciones de iluminación natural a través de varias métricas, cuya interpretación debe realizarse en conjunto. El desarrollo del protocolo LAHV es un punto de partida para la actualización del marco legal y normativo de nuestro país.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/25115
Rodriguez, Roberto Germán; Monteoliva, Juan Manuel; Yamin Garretón, Julieta Alejandra; Pattini, Andrea Elvira; Aportes del Protocolo LAHV para la medición de iluminación natural en espacios de trabajo; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 18; 5; 11-2014; 9-17
2314-1433
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/25115
identifier_str_mv Rodriguez, Roberto Germán; Monteoliva, Juan Manuel; Yamin Garretón, Julieta Alejandra; Pattini, Andrea Elvira; Aportes del Protocolo LAHV para la medición de iluminación natural en espacios de trabajo; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 18; 5; 11-2014; 9-17
2314-1433
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/Averma/Aportes%20del%20protocolo%20lahv%20para%20la%20medicion%20de%20iluminacion%20natural%20en%20espacios%20de%20trabajo.%20R.%20Rodriguez%20%2C%20J.M.%20Monteoliva%2C%20J.%20Yamin%20Garreton%2C%20A.%20Pattini%20%5B2014%20-%20Tema%20%205%5D.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613709762134016
score 13.070432