Tratados de protección de inversiones y demandas inversor-Estado en América Latina: Un balance de 25 años de privilegios de los inversores por sobre los derechos ciudadanos

Autores
Barcena, Lucía; Ghiotto, Luciana Mabel; Muller, Bettina; Olivet, Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los tratados internacionales de protección de inversiones (de los cuales los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) son los más comunes) son acuerdos firmados entre Estados que determinan los derechos de los inversores en los territorios de cada uno. Estos tratados son usados por los inversores extranjeros para demandar a los Estados cuando consideran que un cambio en las políticas del país receptor afecta sus ganancias, mismo si se trata de políticas que buscan proteger la salud pública, los derechos laborales o el medio ambiente. Los TBI firmados incluyen cláusulas que han sido redactadas de un modo amplio para que la gran mayoría de los movimientos de capital puedan ser considerados una "inversión". Justamente uno de los grandes problemas del sistema de protección de las inversiones es que las cláusulas que contienen los Tratados son tan amplias que la interpretación sobre su violación queda a discreción de los árbitros que forman parte del tribunal. Dicha interpretación puede no tener nada que ver con las intenciones que tuvieran los Estados al momento de firmar los tratados.
Fil: Barcena, Lucía. Transnational Institute; Países Bajos
Fil: Ghiotto, Luciana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Políticas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Políticas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Transnational Institute; Países Bajos
Fil: Muller, Bettina. Transnational Institute; Países Bajos
Fil: Olivet, Cecilia. Transnational Institute; Países Bajos
Materia
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
TRATADOS DE INVERSION
CIADI
AMERICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193352

id CONICETDig_b7c44646afe4b36a0af3dbbd68b48fd1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193352
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tratados de protección de inversiones y demandas inversor-Estado en América Latina: Un balance de 25 años de privilegios de los inversores por sobre los derechos ciudadanosBarcena, LucíaGhiotto, Luciana MabelMuller, BettinaOlivet, CeciliaTRATADOS DE LIBRE COMERCIOTRATADOS DE INVERSIONCIADIAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los tratados internacionales de protección de inversiones (de los cuales los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) son los más comunes) son acuerdos firmados entre Estados que determinan los derechos de los inversores en los territorios de cada uno. Estos tratados son usados por los inversores extranjeros para demandar a los Estados cuando consideran que un cambio en las políticas del país receptor afecta sus ganancias, mismo si se trata de políticas que buscan proteger la salud pública, los derechos laborales o el medio ambiente. Los TBI firmados incluyen cláusulas que han sido redactadas de un modo amplio para que la gran mayoría de los movimientos de capital puedan ser considerados una "inversión". Justamente uno de los grandes problemas del sistema de protección de las inversiones es que las cláusulas que contienen los Tratados son tan amplias que la interpretación sobre su violación queda a discreción de los árbitros que forman parte del tribunal. Dicha interpretación puede no tener nada que ver con las intenciones que tuvieran los Estados al momento de firmar los tratados.Fil: Barcena, Lucía. Transnational Institute; Países BajosFil: Ghiotto, Luciana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Políticas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Políticas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Transnational Institute; Países BajosFil: Muller, Bettina. Transnational Institute; Países BajosFil: Olivet, Cecilia. Transnational Institute; Países BajosFundación Rosa Luxemburgo; El ColectivoGhiotto, Luciana MabelLaterra, Patricia Anahí2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193352Barcena, Lucía; Ghiotto, Luciana Mabel; Muller, Bettina; Olivet, Cecilia; Tratados de protección de inversiones y demandas inversor-Estado en América Latina: Un balance de 25 años de privilegios de los inversores por sobre los derechos ciudadanos; Fundación Rosa Luxemburgo; El Colectivo; 2020; 125-143978-987-47537-5-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fgep.org/25-anos-de-tratados-de-libre-comercio-e-inversion-en-america-latina-analisis-y-perspectivas-criticas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193352instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:54.34CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratados de protección de inversiones y demandas inversor-Estado en América Latina: Un balance de 25 años de privilegios de los inversores por sobre los derechos ciudadanos
title Tratados de protección de inversiones y demandas inversor-Estado en América Latina: Un balance de 25 años de privilegios de los inversores por sobre los derechos ciudadanos
spellingShingle Tratados de protección de inversiones y demandas inversor-Estado en América Latina: Un balance de 25 años de privilegios de los inversores por sobre los derechos ciudadanos
Barcena, Lucía
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
TRATADOS DE INVERSION
CIADI
AMERICA LATINA
title_short Tratados de protección de inversiones y demandas inversor-Estado en América Latina: Un balance de 25 años de privilegios de los inversores por sobre los derechos ciudadanos
title_full Tratados de protección de inversiones y demandas inversor-Estado en América Latina: Un balance de 25 años de privilegios de los inversores por sobre los derechos ciudadanos
title_fullStr Tratados de protección de inversiones y demandas inversor-Estado en América Latina: Un balance de 25 años de privilegios de los inversores por sobre los derechos ciudadanos
title_full_unstemmed Tratados de protección de inversiones y demandas inversor-Estado en América Latina: Un balance de 25 años de privilegios de los inversores por sobre los derechos ciudadanos
title_sort Tratados de protección de inversiones y demandas inversor-Estado en América Latina: Un balance de 25 años de privilegios de los inversores por sobre los derechos ciudadanos
dc.creator.none.fl_str_mv Barcena, Lucía
Ghiotto, Luciana Mabel
Muller, Bettina
Olivet, Cecilia
author Barcena, Lucía
author_facet Barcena, Lucía
Ghiotto, Luciana Mabel
Muller, Bettina
Olivet, Cecilia
author_role author
author2 Ghiotto, Luciana Mabel
Muller, Bettina
Olivet, Cecilia
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ghiotto, Luciana Mabel
Laterra, Patricia Anahí
dc.subject.none.fl_str_mv TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
TRATADOS DE INVERSION
CIADI
AMERICA LATINA
topic TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
TRATADOS DE INVERSION
CIADI
AMERICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los tratados internacionales de protección de inversiones (de los cuales los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) son los más comunes) son acuerdos firmados entre Estados que determinan los derechos de los inversores en los territorios de cada uno. Estos tratados son usados por los inversores extranjeros para demandar a los Estados cuando consideran que un cambio en las políticas del país receptor afecta sus ganancias, mismo si se trata de políticas que buscan proteger la salud pública, los derechos laborales o el medio ambiente. Los TBI firmados incluyen cláusulas que han sido redactadas de un modo amplio para que la gran mayoría de los movimientos de capital puedan ser considerados una "inversión". Justamente uno de los grandes problemas del sistema de protección de las inversiones es que las cláusulas que contienen los Tratados son tan amplias que la interpretación sobre su violación queda a discreción de los árbitros que forman parte del tribunal. Dicha interpretación puede no tener nada que ver con las intenciones que tuvieran los Estados al momento de firmar los tratados.
Fil: Barcena, Lucía. Transnational Institute; Países Bajos
Fil: Ghiotto, Luciana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Políticas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Políticas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Transnational Institute; Países Bajos
Fil: Muller, Bettina. Transnational Institute; Países Bajos
Fil: Olivet, Cecilia. Transnational Institute; Países Bajos
description Los tratados internacionales de protección de inversiones (de los cuales los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) son los más comunes) son acuerdos firmados entre Estados que determinan los derechos de los inversores en los territorios de cada uno. Estos tratados son usados por los inversores extranjeros para demandar a los Estados cuando consideran que un cambio en las políticas del país receptor afecta sus ganancias, mismo si se trata de políticas que buscan proteger la salud pública, los derechos laborales o el medio ambiente. Los TBI firmados incluyen cláusulas que han sido redactadas de un modo amplio para que la gran mayoría de los movimientos de capital puedan ser considerados una "inversión". Justamente uno de los grandes problemas del sistema de protección de las inversiones es que las cláusulas que contienen los Tratados son tan amplias que la interpretación sobre su violación queda a discreción de los árbitros que forman parte del tribunal. Dicha interpretación puede no tener nada que ver con las intenciones que tuvieran los Estados al momento de firmar los tratados.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193352
Barcena, Lucía; Ghiotto, Luciana Mabel; Muller, Bettina; Olivet, Cecilia; Tratados de protección de inversiones y demandas inversor-Estado en América Latina: Un balance de 25 años de privilegios de los inversores por sobre los derechos ciudadanos; Fundación Rosa Luxemburgo; El Colectivo; 2020; 125-143
978-987-47537-5-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193352
identifier_str_mv Barcena, Lucía; Ghiotto, Luciana Mabel; Muller, Bettina; Olivet, Cecilia; Tratados de protección de inversiones y demandas inversor-Estado en América Latina: Un balance de 25 años de privilegios de los inversores por sobre los derechos ciudadanos; Fundación Rosa Luxemburgo; El Colectivo; 2020; 125-143
978-987-47537-5-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fgep.org/25-anos-de-tratados-de-libre-comercio-e-inversion-en-america-latina-analisis-y-perspectivas-criticas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Rosa Luxemburgo; El Colectivo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Rosa Luxemburgo; El Colectivo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269608484012032
score 13.13397