Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022)
- Autores
- Paz Garcia, Ana Pamela; Taricco, Lucrecia; Danieli, Natalia Elizabeth
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, observamos que en la investigación sobre consumos informativos cotidianos pierden validez ecológica e intersubjetiva estudios que sólo enfocan cantidad y frecuencia de acceso a soportes mediáticos, casi con exclusividad de acceso masivo, reduciendo el análisis a medidas acumulativas de exposición. En consecuencia, en el presente estudio proponemos problematizar y complejizar metodológicamente el abordaje del consumo de información política de la ciudadanía, atendiendo al efecto de las etiquetas ideológicas atribuidas a fuentes y contenidos noticiosos. Evaluando estos indicadores tanto en condiciones de auto-reporte como en respuesta a un estímulo experimental específico, indagamos por una parte el lugar del sesgo ideológico y de la ideología atribuida a la fuente a nivel experimental y por otro, contextualizamos estos resultados analizando el posicionamiento de dichas fuentes dentro de la dieta cotidiana de los/as ciudadanos/as participantes del estudio, valorando tanto su opinión sobre la posición ideológica de estos medios como su propio auto-posicionamiento. Mediante un diseño cuasi-experimental (N=107) se compararon así las respuestas y dietas de 4 grupos de ciudadanos/as voluntarios no aleatorios y equilibrados en cuanto a género y nivel de sofisticación política (alto / medio / bajo), que habían participado previamente de un estudio por encuesta. Los grupos quedaron diferenciados a partir de la lectura de dos noticias editorialmente contrastantes sobre el mismo tópico político (de fuente identificada versus anonimizada, con ideología oficialista versus opositora). Los resultados producidos contribuyen tanto a las discusiones metodológicas contemporáneas sobre el estudio y la medición del consumo de información política, como a la evaluación del impacto de la ideología política auto y hetero atribuida en la valoración cotidiana de fuentes y contenidos noticiosos.
Fil: Paz Garcia, Ana Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Taricco, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Danieli, Natalia Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
XVI Congreso Nacional de Ciencia Política
Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Análisis Político
Pontificia Universidad Católica Argentina - Materia
-
CONSUMO INFORMATIVO
IDEOLOGÍA POLÍTICA
SOFISTICACIÓN POLÍTICA
SESGO IDEOLÓGICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243907
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b7686debfe91ab87a361dbdc23c2bd10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243907 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022)Paz Garcia, Ana PamelaTaricco, LucreciaDanieli, Natalia ElizabethCONSUMO INFORMATIVOIDEOLOGÍA POLÍTICASOFISTICACIÓN POLÍTICASESGO IDEOLÓGICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En la actualidad, observamos que en la investigación sobre consumos informativos cotidianos pierden validez ecológica e intersubjetiva estudios que sólo enfocan cantidad y frecuencia de acceso a soportes mediáticos, casi con exclusividad de acceso masivo, reduciendo el análisis a medidas acumulativas de exposición. En consecuencia, en el presente estudio proponemos problematizar y complejizar metodológicamente el abordaje del consumo de información política de la ciudadanía, atendiendo al efecto de las etiquetas ideológicas atribuidas a fuentes y contenidos noticiosos. Evaluando estos indicadores tanto en condiciones de auto-reporte como en respuesta a un estímulo experimental específico, indagamos por una parte el lugar del sesgo ideológico y de la ideología atribuida a la fuente a nivel experimental y por otro, contextualizamos estos resultados analizando el posicionamiento de dichas fuentes dentro de la dieta cotidiana de los/as ciudadanos/as participantes del estudio, valorando tanto su opinión sobre la posición ideológica de estos medios como su propio auto-posicionamiento. Mediante un diseño cuasi-experimental (N=107) se compararon así las respuestas y dietas de 4 grupos de ciudadanos/as voluntarios no aleatorios y equilibrados en cuanto a género y nivel de sofisticación política (alto / medio / bajo), que habían participado previamente de un estudio por encuesta. Los grupos quedaron diferenciados a partir de la lectura de dos noticias editorialmente contrastantes sobre el mismo tópico político (de fuente identificada versus anonimizada, con ideología oficialista versus opositora). Los resultados producidos contribuyen tanto a las discusiones metodológicas contemporáneas sobre el estudio y la medición del consumo de información política, como a la evaluación del impacto de la ideología política auto y hetero atribuida en la valoración cotidiana de fuentes y contenidos noticiosos.Fil: Paz Garcia, Ana Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Taricco, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Danieli, Natalia Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaXVI Congreso Nacional de Ciencia PolíticaBuenos AiresArgentinaSociedad Argentina de Análisis PolíticoPontificia Universidad Católica ArgentinaSociedad Argentina de Análisis Político2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243907Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022); XVI Congreso Nacional de Ciencia Política; Buenos Aires; Argentina; 2023; 591-613CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congreso.saap.org.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243907instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:51.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022) |
title |
Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022) |
spellingShingle |
Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022) Paz Garcia, Ana Pamela CONSUMO INFORMATIVO IDEOLOGÍA POLÍTICA SOFISTICACIÓN POLÍTICA SESGO IDEOLÓGICO |
title_short |
Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022) |
title_full |
Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022) |
title_fullStr |
Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022) |
title_full_unstemmed |
Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022) |
title_sort |
Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz Garcia, Ana Pamela Taricco, Lucrecia Danieli, Natalia Elizabeth |
author |
Paz Garcia, Ana Pamela |
author_facet |
Paz Garcia, Ana Pamela Taricco, Lucrecia Danieli, Natalia Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Taricco, Lucrecia Danieli, Natalia Elizabeth |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONSUMO INFORMATIVO IDEOLOGÍA POLÍTICA SOFISTICACIÓN POLÍTICA SESGO IDEOLÓGICO |
topic |
CONSUMO INFORMATIVO IDEOLOGÍA POLÍTICA SOFISTICACIÓN POLÍTICA SESGO IDEOLÓGICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, observamos que en la investigación sobre consumos informativos cotidianos pierden validez ecológica e intersubjetiva estudios que sólo enfocan cantidad y frecuencia de acceso a soportes mediáticos, casi con exclusividad de acceso masivo, reduciendo el análisis a medidas acumulativas de exposición. En consecuencia, en el presente estudio proponemos problematizar y complejizar metodológicamente el abordaje del consumo de información política de la ciudadanía, atendiendo al efecto de las etiquetas ideológicas atribuidas a fuentes y contenidos noticiosos. Evaluando estos indicadores tanto en condiciones de auto-reporte como en respuesta a un estímulo experimental específico, indagamos por una parte el lugar del sesgo ideológico y de la ideología atribuida a la fuente a nivel experimental y por otro, contextualizamos estos resultados analizando el posicionamiento de dichas fuentes dentro de la dieta cotidiana de los/as ciudadanos/as participantes del estudio, valorando tanto su opinión sobre la posición ideológica de estos medios como su propio auto-posicionamiento. Mediante un diseño cuasi-experimental (N=107) se compararon así las respuestas y dietas de 4 grupos de ciudadanos/as voluntarios no aleatorios y equilibrados en cuanto a género y nivel de sofisticación política (alto / medio / bajo), que habían participado previamente de un estudio por encuesta. Los grupos quedaron diferenciados a partir de la lectura de dos noticias editorialmente contrastantes sobre el mismo tópico político (de fuente identificada versus anonimizada, con ideología oficialista versus opositora). Los resultados producidos contribuyen tanto a las discusiones metodológicas contemporáneas sobre el estudio y la medición del consumo de información política, como a la evaluación del impacto de la ideología política auto y hetero atribuida en la valoración cotidiana de fuentes y contenidos noticiosos. Fil: Paz Garcia, Ana Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Taricco, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Danieli, Natalia Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina XVI Congreso Nacional de Ciencia Política Buenos Aires Argentina Sociedad Argentina de Análisis Político Pontificia Universidad Católica Argentina |
description |
En la actualidad, observamos que en la investigación sobre consumos informativos cotidianos pierden validez ecológica e intersubjetiva estudios que sólo enfocan cantidad y frecuencia de acceso a soportes mediáticos, casi con exclusividad de acceso masivo, reduciendo el análisis a medidas acumulativas de exposición. En consecuencia, en el presente estudio proponemos problematizar y complejizar metodológicamente el abordaje del consumo de información política de la ciudadanía, atendiendo al efecto de las etiquetas ideológicas atribuidas a fuentes y contenidos noticiosos. Evaluando estos indicadores tanto en condiciones de auto-reporte como en respuesta a un estímulo experimental específico, indagamos por una parte el lugar del sesgo ideológico y de la ideología atribuida a la fuente a nivel experimental y por otro, contextualizamos estos resultados analizando el posicionamiento de dichas fuentes dentro de la dieta cotidiana de los/as ciudadanos/as participantes del estudio, valorando tanto su opinión sobre la posición ideológica de estos medios como su propio auto-posicionamiento. Mediante un diseño cuasi-experimental (N=107) se compararon así las respuestas y dietas de 4 grupos de ciudadanos/as voluntarios no aleatorios y equilibrados en cuanto a género y nivel de sofisticación política (alto / medio / bajo), que habían participado previamente de un estudio por encuesta. Los grupos quedaron diferenciados a partir de la lectura de dos noticias editorialmente contrastantes sobre el mismo tópico político (de fuente identificada versus anonimizada, con ideología oficialista versus opositora). Los resultados producidos contribuyen tanto a las discusiones metodológicas contemporáneas sobre el estudio y la medición del consumo de información política, como a la evaluación del impacto de la ideología política auto y hetero atribuida en la valoración cotidiana de fuentes y contenidos noticiosos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243907 Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022); XVI Congreso Nacional de Ciencia Política; Buenos Aires; Argentina; 2023; 591-613 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243907 |
identifier_str_mv |
Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022); XVI Congreso Nacional de Ciencia Política; Buenos Aires; Argentina; 2023; 591-613 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congreso.saap.org.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Análisis Político |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Análisis Político |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269186388131840 |
score |
13.13397 |