Los congresos de la lengua española: Configuración de una matriz discursiva

Autores
Rizzo, María Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los Congresos Internacionales de la Lengua Española (CILE) constituyen uno de los dispositivos principales que ha desplegado la política lingüística panhispánica implementada por España en las últimas décadas. Estos acontecimientos públicos difunden un discurso homogéneo sobre el español y buscan generar un espacio de aceptación y promoción de instrumentos lingüísticos que se presentan como comunes en todo el ámbito hispánico. En este marco, consideramos que los CILE integran una determinada matriz ideológico-discursiva cuyos rasgos principales pueden identificarse en un congreso que operó como antecedente en 1892. Asimismo, ciertos componentes de la matriz se inscriben en una más amplia que circula en discursos variados desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, aunque con algunas modificaciones vinculadas con cambios coyunturales. Estos discursos privilegian la conservación de la unidad lingüística en la comunidad hispánica y sitúan en la Península un liderazgo "natural" frente a los países americanos en materia de autoridad lingüística.
Fil: Rizzo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Materia
MATRIZ DISCURSIVA
CONGRESOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
POLÍTICA LINGÜÍSTICA PANHISPÁNICA
IMAGINARIOS IDENTITARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106841

id CONICETDig_b76276458d29428a6b82c002540e1024
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106841
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los congresos de la lengua española: Configuración de una matriz discursivaSpanish Language Congresses: The configuration of a linguistic matrixRizzo, María FlorenciaMATRIZ DISCURSIVACONGRESOS DE LA LENGUA ESPAÑOLAPOLÍTICA LINGÜÍSTICA PANHISPÁNICAIMAGINARIOS IDENTITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los Congresos Internacionales de la Lengua Española (CILE) constituyen uno de los dispositivos principales que ha desplegado la política lingüística panhispánica implementada por España en las últimas décadas. Estos acontecimientos públicos difunden un discurso homogéneo sobre el español y buscan generar un espacio de aceptación y promoción de instrumentos lingüísticos que se presentan como comunes en todo el ámbito hispánico. En este marco, consideramos que los CILE integran una determinada matriz ideológico-discursiva cuyos rasgos principales pueden identificarse en un congreso que operó como antecedente en 1892. Asimismo, ciertos componentes de la matriz se inscriben en una más amplia que circula en discursos variados desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, aunque con algunas modificaciones vinculadas con cambios coyunturales. Estos discursos privilegian la conservación de la unidad lingüística en la comunidad hispánica y sitúan en la Península un liderazgo "natural" frente a los países americanos en materia de autoridad lingüística.Fil: Rizzo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106841Rizzo, María Florencia; Los congresos de la lengua española: Configuración de una matriz discursiva; Universidad Nacional de La Pampa; Anclajes; 20; 3; 9-2016; 59-751851-4669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/anclajes-2016-2034info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1088info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106841instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:15.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los congresos de la lengua española: Configuración de una matriz discursiva
Spanish Language Congresses: The configuration of a linguistic matrix
title Los congresos de la lengua española: Configuración de una matriz discursiva
spellingShingle Los congresos de la lengua española: Configuración de una matriz discursiva
Rizzo, María Florencia
MATRIZ DISCURSIVA
CONGRESOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
POLÍTICA LINGÜÍSTICA PANHISPÁNICA
IMAGINARIOS IDENTITARIOS
title_short Los congresos de la lengua española: Configuración de una matriz discursiva
title_full Los congresos de la lengua española: Configuración de una matriz discursiva
title_fullStr Los congresos de la lengua española: Configuración de una matriz discursiva
title_full_unstemmed Los congresos de la lengua española: Configuración de una matriz discursiva
title_sort Los congresos de la lengua española: Configuración de una matriz discursiva
dc.creator.none.fl_str_mv Rizzo, María Florencia
author Rizzo, María Florencia
author_facet Rizzo, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATRIZ DISCURSIVA
CONGRESOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
POLÍTICA LINGÜÍSTICA PANHISPÁNICA
IMAGINARIOS IDENTITARIOS
topic MATRIZ DISCURSIVA
CONGRESOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
POLÍTICA LINGÜÍSTICA PANHISPÁNICA
IMAGINARIOS IDENTITARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los Congresos Internacionales de la Lengua Española (CILE) constituyen uno de los dispositivos principales que ha desplegado la política lingüística panhispánica implementada por España en las últimas décadas. Estos acontecimientos públicos difunden un discurso homogéneo sobre el español y buscan generar un espacio de aceptación y promoción de instrumentos lingüísticos que se presentan como comunes en todo el ámbito hispánico. En este marco, consideramos que los CILE integran una determinada matriz ideológico-discursiva cuyos rasgos principales pueden identificarse en un congreso que operó como antecedente en 1892. Asimismo, ciertos componentes de la matriz se inscriben en una más amplia que circula en discursos variados desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, aunque con algunas modificaciones vinculadas con cambios coyunturales. Estos discursos privilegian la conservación de la unidad lingüística en la comunidad hispánica y sitúan en la Península un liderazgo "natural" frente a los países americanos en materia de autoridad lingüística.
Fil: Rizzo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
description Los Congresos Internacionales de la Lengua Española (CILE) constituyen uno de los dispositivos principales que ha desplegado la política lingüística panhispánica implementada por España en las últimas décadas. Estos acontecimientos públicos difunden un discurso homogéneo sobre el español y buscan generar un espacio de aceptación y promoción de instrumentos lingüísticos que se presentan como comunes en todo el ámbito hispánico. En este marco, consideramos que los CILE integran una determinada matriz ideológico-discursiva cuyos rasgos principales pueden identificarse en un congreso que operó como antecedente en 1892. Asimismo, ciertos componentes de la matriz se inscriben en una más amplia que circula en discursos variados desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, aunque con algunas modificaciones vinculadas con cambios coyunturales. Estos discursos privilegian la conservación de la unidad lingüística en la comunidad hispánica y sitúan en la Península un liderazgo "natural" frente a los países americanos en materia de autoridad lingüística.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106841
Rizzo, María Florencia; Los congresos de la lengua española: Configuración de una matriz discursiva; Universidad Nacional de La Pampa; Anclajes; 20; 3; 9-2016; 59-75
1851-4669
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106841
identifier_str_mv Rizzo, María Florencia; Los congresos de la lengua española: Configuración de una matriz discursiva; Universidad Nacional de La Pampa; Anclajes; 20; 3; 9-2016; 59-75
1851-4669
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/anclajes-2016-2034
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1088
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613648931094528
score 13.070432