Sobre la discusión en torno a la mente y la inteligencia artificial

Autores
Martín, Andrés
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La aparición de máquinas procesadoras de información, capaces de realizar actividades complejas, nos ha arrojado el planteo sobre la posibilidad de programarlas de tal suerte que alcancen un comportamiento inteligente, idéntico al humano. En este trabajo se analizan ciertos problemas en torno a esta posibilidad. El terreno en el que se desarrolla la argumentación es el de la significación y, como no podía faltar, también hay un experimento mental.
When information processing machines capable of complex performance appear, there emerges the question of the possibility of their being programmed for intelligent, humanlike behaviour. This paper considers some problems concerning such a possibility. The argument is deployed at the level of meaning and, as usual, mental experiments are involved.
Fil: Martín, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Materia
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMPUTADORAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133004

id CONICETDig_b73542bacba9322877c2d81ff14a74e1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133004
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la discusión en torno a la mente y la inteligencia artificialConcerning a debate on mind and artificial intelligenceMartín, AndrésINTELIGENCIA ARTIFICIALCOMPUTADORAShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La aparición de máquinas procesadoras de información, capaces de realizar actividades complejas, nos ha arrojado el planteo sobre la posibilidad de programarlas de tal suerte que alcancen un comportamiento inteligente, idéntico al humano. En este trabajo se analizan ciertos problemas en torno a esta posibilidad. El terreno en el que se desarrolla la argumentación es el de la significación y, como no podía faltar, también hay un experimento mental.When information processing machines capable of complex performance appear, there emerges the question of the possibility of their being programmed for intelligent, humanlike behaviour. This paper considers some problems concerning such a possibility. The argument is deployed at the level of meaning and, as usual, mental experiments are involved.Fil: Martín, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemología2008-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133004Martín, Andrés; Sobre la discusión en torno a la mente y la inteligencia artificial; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemología; Estudios de Epistemología; 6; 3-2008; 56-641851-7129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2015/11/epistem_6.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/revista-estudios-de-epistemologia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133004instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:51.4CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la discusión en torno a la mente y la inteligencia artificial
Concerning a debate on mind and artificial intelligence
title Sobre la discusión en torno a la mente y la inteligencia artificial
spellingShingle Sobre la discusión en torno a la mente y la inteligencia artificial
Martín, Andrés
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMPUTADORAS
title_short Sobre la discusión en torno a la mente y la inteligencia artificial
title_full Sobre la discusión en torno a la mente y la inteligencia artificial
title_fullStr Sobre la discusión en torno a la mente y la inteligencia artificial
title_full_unstemmed Sobre la discusión en torno a la mente y la inteligencia artificial
title_sort Sobre la discusión en torno a la mente y la inteligencia artificial
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, Andrés
author Martín, Andrés
author_facet Martín, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMPUTADORAS
topic INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMPUTADORAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La aparición de máquinas procesadoras de información, capaces de realizar actividades complejas, nos ha arrojado el planteo sobre la posibilidad de programarlas de tal suerte que alcancen un comportamiento inteligente, idéntico al humano. En este trabajo se analizan ciertos problemas en torno a esta posibilidad. El terreno en el que se desarrolla la argumentación es el de la significación y, como no podía faltar, también hay un experimento mental.
When information processing machines capable of complex performance appear, there emerges the question of the possibility of their being programmed for intelligent, humanlike behaviour. This paper considers some problems concerning such a possibility. The argument is deployed at the level of meaning and, as usual, mental experiments are involved.
Fil: Martín, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
description La aparición de máquinas procesadoras de información, capaces de realizar actividades complejas, nos ha arrojado el planteo sobre la posibilidad de programarlas de tal suerte que alcancen un comportamiento inteligente, idéntico al humano. En este trabajo se analizan ciertos problemas en torno a esta posibilidad. El terreno en el que se desarrolla la argumentación es el de la significación y, como no podía faltar, también hay un experimento mental.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/133004
Martín, Andrés; Sobre la discusión en torno a la mente y la inteligencia artificial; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemología; Estudios de Epistemología; 6; 3-2008; 56-64
1851-7129
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/133004
identifier_str_mv Martín, Andrés; Sobre la discusión en torno a la mente y la inteligencia artificial; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemología; Estudios de Epistemología; 6; 3-2008; 56-64
1851-7129
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2015/11/epistem_6.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/revista-estudios-de-epistemologia/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083256863162368
score 13.22299