¿Hay aquí una paradoja? Recurrencia y funcionalidad del populismo en Argentina: Comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León, “La Paradoja populista”

Autores
Bonvecchi, Alejandro; Novaro, Marcos
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León discute los supuestos centrales de su conceptualización del populismo económico y las consecuencias de tales supuestos para su análisis del populismo en Argentina. Se argumenta que los supuestos no resultan sostenibles, pues omiten considerar aspectos sociológicos, politológicos y de economía política establecidos teórica y empíricamente en la literatura. Y se critica el análisis del populismo por dejar de lado, precisamente, algunos de esos aspectos que, también, la evidencia disponible en la literatura ya había establecido como centrales.
Fil: Bonvecchi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Fil: Novaro, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Populismo
Régimen Cambiario
Política distributiva
Mayorías electorales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170053

id CONICETDig_b721c76a797769206ebe1f81dda5ae7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170053
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Hay aquí una paradoja? Recurrencia y funcionalidad del populismo en Argentina: Comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León, “La Paradoja populista”Bonvecchi, AlejandroNovaro, MarcosPopulismoRégimen CambiarioPolítica distributivaMayorías electoraleshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León discute los supuestos centrales de su conceptualización del populismo económico y las consecuencias de tales supuestos para su análisis del populismo en Argentina. Se argumenta que los supuestos no resultan sostenibles, pues omiten considerar aspectos sociológicos, politológicos y de economía política establecidos teórica y empíricamente en la literatura. Y se critica el análisis del populismo por dejar de lado, precisamente, algunos de esos aspectos que, también, la evidencia disponible en la literatura ya había establecido como centrales.Fil: Bonvecchi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaFil: Novaro, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170053Bonvecchi, Alejandro; Novaro, Marcos; ¿Hay aquí una paradoja? Recurrencia y funcionalidad del populismo en Argentina: Comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León, “La Paradoja populista”; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 231; 1-2021; 228-2390046-001X1853-8185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/75info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170053instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:32.452CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Hay aquí una paradoja? Recurrencia y funcionalidad del populismo en Argentina: Comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León, “La Paradoja populista”
title ¿Hay aquí una paradoja? Recurrencia y funcionalidad del populismo en Argentina: Comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León, “La Paradoja populista”
spellingShingle ¿Hay aquí una paradoja? Recurrencia y funcionalidad del populismo en Argentina: Comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León, “La Paradoja populista”
Bonvecchi, Alejandro
Populismo
Régimen Cambiario
Política distributiva
Mayorías electorales
title_short ¿Hay aquí una paradoja? Recurrencia y funcionalidad del populismo en Argentina: Comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León, “La Paradoja populista”
title_full ¿Hay aquí una paradoja? Recurrencia y funcionalidad del populismo en Argentina: Comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León, “La Paradoja populista”
title_fullStr ¿Hay aquí una paradoja? Recurrencia y funcionalidad del populismo en Argentina: Comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León, “La Paradoja populista”
title_full_unstemmed ¿Hay aquí una paradoja? Recurrencia y funcionalidad del populismo en Argentina: Comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León, “La Paradoja populista”
title_sort ¿Hay aquí una paradoja? Recurrencia y funcionalidad del populismo en Argentina: Comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León, “La Paradoja populista”
dc.creator.none.fl_str_mv Bonvecchi, Alejandro
Novaro, Marcos
author Bonvecchi, Alejandro
author_facet Bonvecchi, Alejandro
Novaro, Marcos
author_role author
author2 Novaro, Marcos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Populismo
Régimen Cambiario
Política distributiva
Mayorías electorales
topic Populismo
Régimen Cambiario
Política distributiva
Mayorías electorales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León discute los supuestos centrales de su conceptualización del populismo económico y las consecuencias de tales supuestos para su análisis del populismo en Argentina. Se argumenta que los supuestos no resultan sostenibles, pues omiten considerar aspectos sociológicos, politológicos y de economía política establecidos teórica y empíricamente en la literatura. Y se critica el análisis del populismo por dejar de lado, precisamente, algunos de esos aspectos que, también, la evidencia disponible en la literatura ya había establecido como centrales.
Fil: Bonvecchi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Fil: Novaro, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León discute los supuestos centrales de su conceptualización del populismo económico y las consecuencias de tales supuestos para su análisis del populismo en Argentina. Se argumenta que los supuestos no resultan sostenibles, pues omiten considerar aspectos sociológicos, politológicos y de economía política establecidos teórica y empíricamente en la literatura. Y se critica el análisis del populismo por dejar de lado, precisamente, algunos de esos aspectos que, también, la evidencia disponible en la literatura ya había establecido como centrales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170053
Bonvecchi, Alejandro; Novaro, Marcos; ¿Hay aquí una paradoja? Recurrencia y funcionalidad del populismo en Argentina: Comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León, “La Paradoja populista”; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 231; 1-2021; 228-239
0046-001X
1853-8185
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170053
identifier_str_mv Bonvecchi, Alejandro; Novaro, Marcos; ¿Hay aquí una paradoja? Recurrencia y funcionalidad del populismo en Argentina: Comentario al artículo de Gerchunoff, Rapetti y de León, “La Paradoja populista”; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 231; 1-2021; 228-239
0046-001X
1853-8185
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/75
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269585728864256
score 13.13397