Reconfiguraciones en el circuito de protección de la infancia en el conurbano bonaerense

Autores
Ciordia, Carolina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analizan las reconfiguraciones institucionales promovidas a partir de la implementación del sistema de promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la provincia de Buenos Aires, particularmente en lo que atañe al proceso a través del cual se transfiere la responsabilidad de los niños a adultos ajenos a la familia de origen. Así,antes de postular un ?cambio de paradigma? -los nuevos postulados que entran en vigencia frente a los viejos que están ?en desuso?-, focalizamos en las continuidades y en las rupturas que esta reconfiguración trajo aparejada en relación a: los sentidos en torno a la protección de la infancia, las prácticas y las lógicas institucionales, las trayectorias de los actores sociales y las tensiones que se suscitan entre estos. A partir de nuestra experiencia etnográfica (a través de entrevistas abiertas y observación participante) en hogares convivenciales administrados por organizaciones sociales, en juzgados de familia y en oficinas de promoción y protección de derechos en el conurbano bonaerense, esperamos contribuir a la reflexión acerca de cómo las reconfiguraciones en la gestión de la infancia son mejor comprendidas si se tienen en cuenta los contextos locales.
Fil: Ciordia, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Reconfiguraciones institucionales
Gestión de la infancia y sus familias
Enfoque etnográfico
Continuidades y rupturas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108739

id CONICETDig_b70139cb7510ce465239118ba2dce613
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108739
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reconfiguraciones en el circuito de protección de la infancia en el conurbano bonaerenseCiordia, CarolinaReconfiguraciones institucionalesGestión de la infancia y sus familiasEnfoque etnográficoContinuidades y rupturashttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se analizan las reconfiguraciones institucionales promovidas a partir de la implementación del sistema de promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la provincia de Buenos Aires, particularmente en lo que atañe al proceso a través del cual se transfiere la responsabilidad de los niños a adultos ajenos a la familia de origen. Así,antes de postular un ?cambio de paradigma? -los nuevos postulados que entran en vigencia frente a los viejos que están ?en desuso?-, focalizamos en las continuidades y en las rupturas que esta reconfiguración trajo aparejada en relación a: los sentidos en torno a la protección de la infancia, las prácticas y las lógicas institucionales, las trayectorias de los actores sociales y las tensiones que se suscitan entre estos. A partir de nuestra experiencia etnográfica (a través de entrevistas abiertas y observación participante) en hogares convivenciales administrados por organizaciones sociales, en juzgados de familia y en oficinas de promoción y protección de derechos en el conurbano bonaerense, esperamos contribuir a la reflexión acerca de cómo las reconfiguraciones en la gestión de la infancia son mejor comprendidas si se tienen en cuenta los contextos locales.Fil: Ciordia, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108739Ciordia, Carolina; Reconfiguraciones en el circuito de protección de la infancia en el conurbano bonaerense; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 48; 12-2015; 1-151668-5687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2715info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:51:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108739instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:51:20.775CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconfiguraciones en el circuito de protección de la infancia en el conurbano bonaerense
title Reconfiguraciones en el circuito de protección de la infancia en el conurbano bonaerense
spellingShingle Reconfiguraciones en el circuito de protección de la infancia en el conurbano bonaerense
Ciordia, Carolina
Reconfiguraciones institucionales
Gestión de la infancia y sus familias
Enfoque etnográfico
Continuidades y rupturas
title_short Reconfiguraciones en el circuito de protección de la infancia en el conurbano bonaerense
title_full Reconfiguraciones en el circuito de protección de la infancia en el conurbano bonaerense
title_fullStr Reconfiguraciones en el circuito de protección de la infancia en el conurbano bonaerense
title_full_unstemmed Reconfiguraciones en el circuito de protección de la infancia en el conurbano bonaerense
title_sort Reconfiguraciones en el circuito de protección de la infancia en el conurbano bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Ciordia, Carolina
author Ciordia, Carolina
author_facet Ciordia, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reconfiguraciones institucionales
Gestión de la infancia y sus familias
Enfoque etnográfico
Continuidades y rupturas
topic Reconfiguraciones institucionales
Gestión de la infancia y sus familias
Enfoque etnográfico
Continuidades y rupturas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analizan las reconfiguraciones institucionales promovidas a partir de la implementación del sistema de promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la provincia de Buenos Aires, particularmente en lo que atañe al proceso a través del cual se transfiere la responsabilidad de los niños a adultos ajenos a la familia de origen. Así,antes de postular un ?cambio de paradigma? -los nuevos postulados que entran en vigencia frente a los viejos que están ?en desuso?-, focalizamos en las continuidades y en las rupturas que esta reconfiguración trajo aparejada en relación a: los sentidos en torno a la protección de la infancia, las prácticas y las lógicas institucionales, las trayectorias de los actores sociales y las tensiones que se suscitan entre estos. A partir de nuestra experiencia etnográfica (a través de entrevistas abiertas y observación participante) en hogares convivenciales administrados por organizaciones sociales, en juzgados de familia y en oficinas de promoción y protección de derechos en el conurbano bonaerense, esperamos contribuir a la reflexión acerca de cómo las reconfiguraciones en la gestión de la infancia son mejor comprendidas si se tienen en cuenta los contextos locales.
Fil: Ciordia, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se analizan las reconfiguraciones institucionales promovidas a partir de la implementación del sistema de promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la provincia de Buenos Aires, particularmente en lo que atañe al proceso a través del cual se transfiere la responsabilidad de los niños a adultos ajenos a la familia de origen. Así,antes de postular un ?cambio de paradigma? -los nuevos postulados que entran en vigencia frente a los viejos que están ?en desuso?-, focalizamos en las continuidades y en las rupturas que esta reconfiguración trajo aparejada en relación a: los sentidos en torno a la protección de la infancia, las prácticas y las lógicas institucionales, las trayectorias de los actores sociales y las tensiones que se suscitan entre estos. A partir de nuestra experiencia etnográfica (a través de entrevistas abiertas y observación participante) en hogares convivenciales administrados por organizaciones sociales, en juzgados de familia y en oficinas de promoción y protección de derechos en el conurbano bonaerense, esperamos contribuir a la reflexión acerca de cómo las reconfiguraciones en la gestión de la infancia son mejor comprendidas si se tienen en cuenta los contextos locales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108739
Ciordia, Carolina; Reconfiguraciones en el circuito de protección de la infancia en el conurbano bonaerense; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 48; 12-2015; 1-15
1668-5687
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108739
identifier_str_mv Ciordia, Carolina; Reconfiguraciones en el circuito de protección de la infancia en el conurbano bonaerense; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 48; 12-2015; 1-15
1668-5687
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2715
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782199234297856
score 12.982451