El PACGES del amor: Reflexiones sobre la formación en comunicación, géneros y sexualidades en la universidad

Autores
Elizalde, Silvia Lorena; Justo Von Lurzer, María Carolina; Spataro, Carolina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo repone la experiencia del Programa de Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades (PACGES) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, uno de los primeros programas de formación universitaria específicos en materia de género de nuestro país. A partir de la genealogía de su creación, la explicitación de las estrategias pedagógicas implicadas y la caracterización de la comunidad que conforma con docentes, estudiantes y graduadas/os/es, se busca reconstruir la memoria institucional, política y afectiva de este espacio de formación e intervención para dejar registro de lo construido, de los aprendizajes y de los desafíos atravesados. El trabajo pretende, además, inscribir al PACGES en el registro de un dispositivo institucional que articula de manera singular y potente a la universidad pública con la Educación Sexual Integral (ESI) en la medida en que su creación generó una apertura, una novedad y una nueva pregunta vinculada con los lineamientos de la ESI en el espacio universitario.
This article summarizes the Communication, Gender and Sexualities Program (PACGES) of the Faculty of Social Sciences (University of Buenos Aires) experience. This is one of the first specific university training programs on gender in Argentina. Starting from the genealogy of its creation, the explanation of the pedagogical strategies involved and the characterization of the community that it formed with teachers, students and graduates, the aim is to reconstruct the institutional, policial and emotional memory of a training and intervention space to leave a record of what was done, the lessons learned and the challenges we faced along this years. This work also aims to place PACGES as an institutional device that uniquely and powerfully articulates the university with Sexual Education (Educación Sexual Integral- ESI) to the extent that its creation generated an opening and a new question linked to the ESI guidelines in the university space.
Fil: Elizalde, Silvia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Fil: Justo Von Lurzer, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Spataro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
PEDAGOGIA
INTERVENCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229371

id CONICETDig_b6cef3dc22eb40df9e559b2c431f868c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229371
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El PACGES del amor: Reflexiones sobre la formación en comunicación, géneros y sexualidades en la universidadPACGES of love: Reflections on university programs on communication, gender and sexualityElizalde, Silvia LorenaJusto Von Lurzer, María CarolinaSpataro, CarolinaUNIVERSIDADEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRALPEDAGOGIAINTERVENCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo repone la experiencia del Programa de Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades (PACGES) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, uno de los primeros programas de formación universitaria específicos en materia de género de nuestro país. A partir de la genealogía de su creación, la explicitación de las estrategias pedagógicas implicadas y la caracterización de la comunidad que conforma con docentes, estudiantes y graduadas/os/es, se busca reconstruir la memoria institucional, política y afectiva de este espacio de formación e intervención para dejar registro de lo construido, de los aprendizajes y de los desafíos atravesados. El trabajo pretende, además, inscribir al PACGES en el registro de un dispositivo institucional que articula de manera singular y potente a la universidad pública con la Educación Sexual Integral (ESI) en la medida en que su creación generó una apertura, una novedad y una nueva pregunta vinculada con los lineamientos de la ESI en el espacio universitario.This article summarizes the Communication, Gender and Sexualities Program (PACGES) of the Faculty of Social Sciences (University of Buenos Aires) experience. This is one of the first specific university training programs on gender in Argentina. Starting from the genealogy of its creation, the explanation of the pedagogical strategies involved and the characterization of the community that it formed with teachers, students and graduates, the aim is to reconstruct the institutional, policial and emotional memory of a training and intervention space to leave a record of what was done, the lessons learned and the challenges we faced along this years. This work also aims to place PACGES as an institutional device that uniquely and powerfully articulates the university with Sexual Education (Educación Sexual Integral- ESI) to the extent that its creation generated an opening and a new question linked to the ESI guidelines in the university space.Fil: Elizalde, Silvia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaFil: Justo Von Lurzer, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Spataro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229371Elizalde, Silvia Lorena; Justo Von Lurzer, María Carolina; Spataro, Carolina; El PACGES del amor: Reflexiones sobre la formación en comunicación, géneros y sexualidades en la universidad; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género; El lugar sin límites; 5; 9; 2-2023; 80-1032683-9105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ellugar/article/view/1796info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229371instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:02.267CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El PACGES del amor: Reflexiones sobre la formación en comunicación, géneros y sexualidades en la universidad
PACGES of love: Reflections on university programs on communication, gender and sexuality
title El PACGES del amor: Reflexiones sobre la formación en comunicación, géneros y sexualidades en la universidad
spellingShingle El PACGES del amor: Reflexiones sobre la formación en comunicación, géneros y sexualidades en la universidad
Elizalde, Silvia Lorena
UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
PEDAGOGIA
INTERVENCIÓN
title_short El PACGES del amor: Reflexiones sobre la formación en comunicación, géneros y sexualidades en la universidad
title_full El PACGES del amor: Reflexiones sobre la formación en comunicación, géneros y sexualidades en la universidad
title_fullStr El PACGES del amor: Reflexiones sobre la formación en comunicación, géneros y sexualidades en la universidad
title_full_unstemmed El PACGES del amor: Reflexiones sobre la formación en comunicación, géneros y sexualidades en la universidad
title_sort El PACGES del amor: Reflexiones sobre la formación en comunicación, géneros y sexualidades en la universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Elizalde, Silvia Lorena
Justo Von Lurzer, María Carolina
Spataro, Carolina
author Elizalde, Silvia Lorena
author_facet Elizalde, Silvia Lorena
Justo Von Lurzer, María Carolina
Spataro, Carolina
author_role author
author2 Justo Von Lurzer, María Carolina
Spataro, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
PEDAGOGIA
INTERVENCIÓN
topic UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
PEDAGOGIA
INTERVENCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo repone la experiencia del Programa de Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades (PACGES) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, uno de los primeros programas de formación universitaria específicos en materia de género de nuestro país. A partir de la genealogía de su creación, la explicitación de las estrategias pedagógicas implicadas y la caracterización de la comunidad que conforma con docentes, estudiantes y graduadas/os/es, se busca reconstruir la memoria institucional, política y afectiva de este espacio de formación e intervención para dejar registro de lo construido, de los aprendizajes y de los desafíos atravesados. El trabajo pretende, además, inscribir al PACGES en el registro de un dispositivo institucional que articula de manera singular y potente a la universidad pública con la Educación Sexual Integral (ESI) en la medida en que su creación generó una apertura, una novedad y una nueva pregunta vinculada con los lineamientos de la ESI en el espacio universitario.
This article summarizes the Communication, Gender and Sexualities Program (PACGES) of the Faculty of Social Sciences (University of Buenos Aires) experience. This is one of the first specific university training programs on gender in Argentina. Starting from the genealogy of its creation, the explanation of the pedagogical strategies involved and the characterization of the community that it formed with teachers, students and graduates, the aim is to reconstruct the institutional, policial and emotional memory of a training and intervention space to leave a record of what was done, the lessons learned and the challenges we faced along this years. This work also aims to place PACGES as an institutional device that uniquely and powerfully articulates the university with Sexual Education (Educación Sexual Integral- ESI) to the extent that its creation generated an opening and a new question linked to the ESI guidelines in the university space.
Fil: Elizalde, Silvia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Fil: Justo Von Lurzer, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Spataro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo repone la experiencia del Programa de Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades (PACGES) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, uno de los primeros programas de formación universitaria específicos en materia de género de nuestro país. A partir de la genealogía de su creación, la explicitación de las estrategias pedagógicas implicadas y la caracterización de la comunidad que conforma con docentes, estudiantes y graduadas/os/es, se busca reconstruir la memoria institucional, política y afectiva de este espacio de formación e intervención para dejar registro de lo construido, de los aprendizajes y de los desafíos atravesados. El trabajo pretende, además, inscribir al PACGES en el registro de un dispositivo institucional que articula de manera singular y potente a la universidad pública con la Educación Sexual Integral (ESI) en la medida en que su creación generó una apertura, una novedad y una nueva pregunta vinculada con los lineamientos de la ESI en el espacio universitario.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229371
Elizalde, Silvia Lorena; Justo Von Lurzer, María Carolina; Spataro, Carolina; El PACGES del amor: Reflexiones sobre la formación en comunicación, géneros y sexualidades en la universidad; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género; El lugar sin límites; 5; 9; 2-2023; 80-103
2683-9105
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229371
identifier_str_mv Elizalde, Silvia Lorena; Justo Von Lurzer, María Carolina; Spataro, Carolina; El PACGES del amor: Reflexiones sobre la formación en comunicación, géneros y sexualidades en la universidad; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género; El lugar sin límites; 5; 9; 2-2023; 80-103
2683-9105
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ellugar/article/view/1796
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613964774768640
score 13.070432