Influencia de la temperatura sobre el crecimiento radial de Nothofagus antarctica en Patagonia Austral

Autores
Vettese, Evangelina Soledad; Orellana Ibáñez, Ivonne Alejandra; Peri, Pablo Luis; Villalba, Ricardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El ñire (Nothofagus antarctica) es un árbol caducifolio de amplia distribución en los bosques templados sudamericanos. En corte transversal su leño presenta anillos de crecimiento. Estos son demarcados por la mayor compresión de las fibras y la disminución paulatina del tamaño de los vasos en el leño tardío. En este trabajo se analizó la correlación entre la temperatura y el patrón de crecimiento radial de 149 individuos de ñire, provenientes de 4 localidades de la Provincia de Santa Cruz, Argentina. Los registros climáticos regionales se obtuvieron al analizar los datos históricos provenientes de estaciones meteorológicas de las localidades: Punta Arenas, Esquel y Río Gallegos. Para obtener el patrón de crecimiento anual de ñire se extrajeron muestras de madera mediante barrenos de incrementos. El espesor de los anillos de crecimiento se midió utilizando una máquina Velmex con 0,001 mm de precisión. Para desarrollar la cronología se utilizó el programa TURBO ARSTAN. Se encontró una correlación significativa entre desvíos estándares de la temperatura media mensual desde diciembre del año previo hasta septiembre del año de formación del anillo. Esta relación entre las variaciones de la temperatura y el crecimiento radial fueron evaluadas durante el periodo 1952-2014. El espesor de los anillos es mayor cuando el periodo de crecimiento es precedido por bajas temperaturas. Además, durante todo el periodo analizado hubo una marcada tendencia a la disminución del crecimiento radial del ñire que coincide con un incremento de la temperatura media anual en la región. Este trabajo demuestra que la temperatura media anual tiene una fuerte influencia en el crecimiento radial del ñire.
Fil: Vettese, Evangelina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Orellana Ibáñez, Ivonne Alejandra. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
Agencia de Promoción Científica y Tecnológica
Materia
Dendrocronología
Relicto Forestal
Ecotono
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137930

id CONICETDig_b69d3c704edf1edff355e9fcf8fc5333
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137930
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Influencia de la temperatura sobre el crecimiento radial de Nothofagus antarctica en Patagonia AustralVettese, Evangelina SoledadOrellana Ibáñez, Ivonne AlejandraPeri, Pablo LuisVillalba, RicardoDendrocronologíaRelicto ForestalEcotonohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El ñire (Nothofagus antarctica) es un árbol caducifolio de amplia distribución en los bosques templados sudamericanos. En corte transversal su leño presenta anillos de crecimiento. Estos son demarcados por la mayor compresión de las fibras y la disminución paulatina del tamaño de los vasos en el leño tardío. En este trabajo se analizó la correlación entre la temperatura y el patrón de crecimiento radial de 149 individuos de ñire, provenientes de 4 localidades de la Provincia de Santa Cruz, Argentina. Los registros climáticos regionales se obtuvieron al analizar los datos históricos provenientes de estaciones meteorológicas de las localidades: Punta Arenas, Esquel y Río Gallegos. Para obtener el patrón de crecimiento anual de ñire se extrajeron muestras de madera mediante barrenos de incrementos. El espesor de los anillos de crecimiento se midió utilizando una máquina Velmex con 0,001 mm de precisión. Para desarrollar la cronología se utilizó el programa TURBO ARSTAN. Se encontró una correlación significativa entre desvíos estándares de la temperatura media mensual desde diciembre del año previo hasta septiembre del año de formación del anillo. Esta relación entre las variaciones de la temperatura y el crecimiento radial fueron evaluadas durante el periodo 1952-2014. El espesor de los anillos es mayor cuando el periodo de crecimiento es precedido por bajas temperaturas. Además, durante todo el periodo analizado hubo una marcada tendencia a la disminución del crecimiento radial del ñire que coincide con un incremento de la temperatura media anual en la región. Este trabajo demuestra que la temperatura media anual tiene una fuerte influencia en el crecimiento radial del ñire.Fil: Vettese, Evangelina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaFil: Orellana Ibáñez, Ivonne Alejandra. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaFil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaXXVIII Reunión Argentina de EcologíaMar del PlataArgentinaAsociación Argentina de EcologíaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y CosterasAgencia de Promoción Científica y TecnológicaAsociación Argentina de Ecología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137930Influencia de la temperatura sobre el crecimiento radial de Nothofagus antarctica en Patagonia Austral; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 455-455CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/2018/11/06/certificados-y-libro-de-resumenes/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:46:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137930instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:46:36.501CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la temperatura sobre el crecimiento radial de Nothofagus antarctica en Patagonia Austral
title Influencia de la temperatura sobre el crecimiento radial de Nothofagus antarctica en Patagonia Austral
spellingShingle Influencia de la temperatura sobre el crecimiento radial de Nothofagus antarctica en Patagonia Austral
Vettese, Evangelina Soledad
Dendrocronología
Relicto Forestal
Ecotono
title_short Influencia de la temperatura sobre el crecimiento radial de Nothofagus antarctica en Patagonia Austral
title_full Influencia de la temperatura sobre el crecimiento radial de Nothofagus antarctica en Patagonia Austral
title_fullStr Influencia de la temperatura sobre el crecimiento radial de Nothofagus antarctica en Patagonia Austral
title_full_unstemmed Influencia de la temperatura sobre el crecimiento radial de Nothofagus antarctica en Patagonia Austral
title_sort Influencia de la temperatura sobre el crecimiento radial de Nothofagus antarctica en Patagonia Austral
dc.creator.none.fl_str_mv Vettese, Evangelina Soledad
Orellana Ibáñez, Ivonne Alejandra
Peri, Pablo Luis
Villalba, Ricardo
author Vettese, Evangelina Soledad
author_facet Vettese, Evangelina Soledad
Orellana Ibáñez, Ivonne Alejandra
Peri, Pablo Luis
Villalba, Ricardo
author_role author
author2 Orellana Ibáñez, Ivonne Alejandra
Peri, Pablo Luis
Villalba, Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dendrocronología
Relicto Forestal
Ecotono
topic Dendrocronología
Relicto Forestal
Ecotono
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El ñire (Nothofagus antarctica) es un árbol caducifolio de amplia distribución en los bosques templados sudamericanos. En corte transversal su leño presenta anillos de crecimiento. Estos son demarcados por la mayor compresión de las fibras y la disminución paulatina del tamaño de los vasos en el leño tardío. En este trabajo se analizó la correlación entre la temperatura y el patrón de crecimiento radial de 149 individuos de ñire, provenientes de 4 localidades de la Provincia de Santa Cruz, Argentina. Los registros climáticos regionales se obtuvieron al analizar los datos históricos provenientes de estaciones meteorológicas de las localidades: Punta Arenas, Esquel y Río Gallegos. Para obtener el patrón de crecimiento anual de ñire se extrajeron muestras de madera mediante barrenos de incrementos. El espesor de los anillos de crecimiento se midió utilizando una máquina Velmex con 0,001 mm de precisión. Para desarrollar la cronología se utilizó el programa TURBO ARSTAN. Se encontró una correlación significativa entre desvíos estándares de la temperatura media mensual desde diciembre del año previo hasta septiembre del año de formación del anillo. Esta relación entre las variaciones de la temperatura y el crecimiento radial fueron evaluadas durante el periodo 1952-2014. El espesor de los anillos es mayor cuando el periodo de crecimiento es precedido por bajas temperaturas. Además, durante todo el periodo analizado hubo una marcada tendencia a la disminución del crecimiento radial del ñire que coincide con un incremento de la temperatura media anual en la región. Este trabajo demuestra que la temperatura media anual tiene una fuerte influencia en el crecimiento radial del ñire.
Fil: Vettese, Evangelina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Orellana Ibáñez, Ivonne Alejandra. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
Agencia de Promoción Científica y Tecnológica
description El ñire (Nothofagus antarctica) es un árbol caducifolio de amplia distribución en los bosques templados sudamericanos. En corte transversal su leño presenta anillos de crecimiento. Estos son demarcados por la mayor compresión de las fibras y la disminución paulatina del tamaño de los vasos en el leño tardío. En este trabajo se analizó la correlación entre la temperatura y el patrón de crecimiento radial de 149 individuos de ñire, provenientes de 4 localidades de la Provincia de Santa Cruz, Argentina. Los registros climáticos regionales se obtuvieron al analizar los datos históricos provenientes de estaciones meteorológicas de las localidades: Punta Arenas, Esquel y Río Gallegos. Para obtener el patrón de crecimiento anual de ñire se extrajeron muestras de madera mediante barrenos de incrementos. El espesor de los anillos de crecimiento se midió utilizando una máquina Velmex con 0,001 mm de precisión. Para desarrollar la cronología se utilizó el programa TURBO ARSTAN. Se encontró una correlación significativa entre desvíos estándares de la temperatura media mensual desde diciembre del año previo hasta septiembre del año de formación del anillo. Esta relación entre las variaciones de la temperatura y el crecimiento radial fueron evaluadas durante el periodo 1952-2014. El espesor de los anillos es mayor cuando el periodo de crecimiento es precedido por bajas temperaturas. Además, durante todo el periodo analizado hubo una marcada tendencia a la disminución del crecimiento radial del ñire que coincide con un incremento de la temperatura media anual en la región. Este trabajo demuestra que la temperatura media anual tiene una fuerte influencia en el crecimiento radial del ñire.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137930
Influencia de la temperatura sobre el crecimiento radial de Nothofagus antarctica en Patagonia Austral; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 455-455
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137930
identifier_str_mv Influencia de la temperatura sobre el crecimiento radial de Nothofagus antarctica en Patagonia Austral; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 455-455
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/2018/11/06/certificados-y-libro-de-resumenes/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847978175133384704
score 13.087074