Tramas de la escucha en La sombra de Orión
- Autores
- Henao Jaramillo, Simón
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone indagar las formas de la escucha en La sombra de Orión. El objetivo apunta a comprender de qué manera la dimensión sonora del campo de lo sensible funciona narrativamente en la obra de Montoya como un elemento de posicionamiento que no es solamente estético, sino que, ante todo, se trata de un posicionamiento ético. La hipótesis se argumenta acudiendo a la exploración del traslado del paradigma visual al paradigma sonoro y señala que en la obra narrativa de Pablo Montoya la escucha produce un reordenamiento de lo sensible que pone en funcionamiento un proceso de desubjetivación y desapropiación de la experiencia y una apertura hacia la alteridad como modo de reconfiguración de los vínculos comunitarios.
Fil: Henao Jaramillo, Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
LITERATURA COLOMBIANA
PABLO MONTOYA
LITERATURA Y VIOLENCIA
ESCUCHA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274080
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b68fca0b336075ae5003ae1572410bc9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274080 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Tramas de la escucha en La sombra de OriónHenao Jaramillo, SimónLITERATURA COLOMBIANAPABLO MONTOYALITERATURA Y VIOLENCIAESCUCHAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone indagar las formas de la escucha en La sombra de Orión. El objetivo apunta a comprender de qué manera la dimensión sonora del campo de lo sensible funciona narrativamente en la obra de Montoya como un elemento de posicionamiento que no es solamente estético, sino que, ante todo, se trata de un posicionamiento ético. La hipótesis se argumenta acudiendo a la exploración del traslado del paradigma visual al paradigma sonoro y señala que en la obra narrativa de Pablo Montoya la escucha produce un reordenamiento de lo sensible que pone en funcionamiento un proceso de desubjetivación y desapropiación de la experiencia y una apertura hacia la alteridad como modo de reconfiguración de los vínculos comunitarios.Fil: Henao Jaramillo, Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad del TolimaVanegas, Orfa KelitaAmar Sánchez, Ana María2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274080Henao Jaramillo, Simón; Tramas de la escucha en La sombra de Orión; Universidad del Tolima; 2024; 235-258978-628-7670-86-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repository.ut.edu.co/entities/publication/8d487fc5-149b-45ea-9eac-33a7212d68afinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:36:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274080instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:36:43.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tramas de la escucha en La sombra de Orión |
| title |
Tramas de la escucha en La sombra de Orión |
| spellingShingle |
Tramas de la escucha en La sombra de Orión Henao Jaramillo, Simón LITERATURA COLOMBIANA PABLO MONTOYA LITERATURA Y VIOLENCIA ESCUCHA |
| title_short |
Tramas de la escucha en La sombra de Orión |
| title_full |
Tramas de la escucha en La sombra de Orión |
| title_fullStr |
Tramas de la escucha en La sombra de Orión |
| title_full_unstemmed |
Tramas de la escucha en La sombra de Orión |
| title_sort |
Tramas de la escucha en La sombra de Orión |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Henao Jaramillo, Simón |
| author |
Henao Jaramillo, Simón |
| author_facet |
Henao Jaramillo, Simón |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vanegas, Orfa Kelita Amar Sánchez, Ana María |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA COLOMBIANA PABLO MONTOYA LITERATURA Y VIOLENCIA ESCUCHA |
| topic |
LITERATURA COLOMBIANA PABLO MONTOYA LITERATURA Y VIOLENCIA ESCUCHA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone indagar las formas de la escucha en La sombra de Orión. El objetivo apunta a comprender de qué manera la dimensión sonora del campo de lo sensible funciona narrativamente en la obra de Montoya como un elemento de posicionamiento que no es solamente estético, sino que, ante todo, se trata de un posicionamiento ético. La hipótesis se argumenta acudiendo a la exploración del traslado del paradigma visual al paradigma sonoro y señala que en la obra narrativa de Pablo Montoya la escucha produce un reordenamiento de lo sensible que pone en funcionamiento un proceso de desubjetivación y desapropiación de la experiencia y una apertura hacia la alteridad como modo de reconfiguración de los vínculos comunitarios. Fil: Henao Jaramillo, Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
| description |
Este trabajo se propone indagar las formas de la escucha en La sombra de Orión. El objetivo apunta a comprender de qué manera la dimensión sonora del campo de lo sensible funciona narrativamente en la obra de Montoya como un elemento de posicionamiento que no es solamente estético, sino que, ante todo, se trata de un posicionamiento ético. La hipótesis se argumenta acudiendo a la exploración del traslado del paradigma visual al paradigma sonoro y señala que en la obra narrativa de Pablo Montoya la escucha produce un reordenamiento de lo sensible que pone en funcionamiento un proceso de desubjetivación y desapropiación de la experiencia y una apertura hacia la alteridad como modo de reconfiguración de los vínculos comunitarios. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/274080 Henao Jaramillo, Simón; Tramas de la escucha en La sombra de Orión; Universidad del Tolima; 2024; 235-258 978-628-7670-86-0 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/274080 |
| identifier_str_mv |
Henao Jaramillo, Simón; Tramas de la escucha en La sombra de Orión; Universidad del Tolima; 2024; 235-258 978-628-7670-86-0 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repository.ut.edu.co/entities/publication/8d487fc5-149b-45ea-9eac-33a7212d68af |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Tolima |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Tolima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976824100880384 |
| score |
13.087074 |