Salir a ganar: La memoria como resignificadora de prácticas en el marco de un equipo de fútbol femenino

Autores
Bleger, Mariel Veronica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo muestra cómo a partir del deporte, un colectivo de mujeres identifica, a través de relatos y recuerdos compartidos, los modos para subvertir ciertos lugares naturalizados de desigualdad y subordinación. A partir de un trabajo etnográfico de sus movimientos dentro de un escenario tan fijo y preestablecido como es “la tradición futbolera”, se acompaña el proceso de conformación del primer equipo de fútbol femenino barrial. Será a través del análisis de sus propias narrativas donde se evidencian los procesos de resignificación que transformaron ciertos contextos de recuerdos personales y privados en textos comunes y compartidos.
This article shows how over the sport a group of women identifies, through shared memories and stories, ways to switch certain naturalized places of inequality and subordination. Starting from an ethnographic work of their movement in a setting as fixed and pre-established as the “football tradition”, this work follows the launch of the first neighbourhood women’s football team. From their own narratives where their resignifications evidenced the processes that transformed some contexts where they elaborate personal, private and shared memories the analysis will be carried out.
Fil: Bleger, Mariel Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
Mujer
Deporte
Memoria
Identidad barrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183775

id CONICETDig_824136d977ac2100b07dfadc3c94c2bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183775
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Salir a ganar: La memoria como resignificadora de prácticas en el marco de un equipo de fútbol femeninoGoing out to win: Memory as a resignifier of practices within the framework of a women’s football teamBleger, Mariel VeronicaMujerDeporteMemoriaIdentidad barrialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo muestra cómo a partir del deporte, un colectivo de mujeres identifica, a través de relatos y recuerdos compartidos, los modos para subvertir ciertos lugares naturalizados de desigualdad y subordinación. A partir de un trabajo etnográfico de sus movimientos dentro de un escenario tan fijo y preestablecido como es “la tradición futbolera”, se acompaña el proceso de conformación del primer equipo de fútbol femenino barrial. Será a través del análisis de sus propias narrativas donde se evidencian los procesos de resignificación que transformaron ciertos contextos de recuerdos personales y privados en textos comunes y compartidos.This article shows how over the sport a group of women identifies, through shared memories and stories, ways to switch certain naturalized places of inequality and subordination. Starting from an ethnographic work of their movement in a setting as fixed and pre-established as the “football tradition”, this work follows the launch of the first neighbourhood women’s football team. From their own narratives where their resignifications evidenced the processes that transformed some contexts where they elaborate personal, private and shared memories the analysis will be carried out.Fil: Bleger, Mariel Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Ecuador. Escuela de Antropología2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183775Bleger, Mariel Veronica; Salir a ganar: La memoria como resignificadora de prácticas en el marco de un equipo de fútbol femenino; Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Escuela de Antropología; Antropologia: Cuadernos de Investigación; 23; 5-2021; 62-731390-42562631-2506CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuadernosdeantropologia-puce.edu.ec/index.php/antropologia/article/view/220info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:31.401CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Salir a ganar: La memoria como resignificadora de prácticas en el marco de un equipo de fútbol femenino
Going out to win: Memory as a resignifier of practices within the framework of a women’s football team
title Salir a ganar: La memoria como resignificadora de prácticas en el marco de un equipo de fútbol femenino
spellingShingle Salir a ganar: La memoria como resignificadora de prácticas en el marco de un equipo de fútbol femenino
Bleger, Mariel Veronica
Mujer
Deporte
Memoria
Identidad barrial
title_short Salir a ganar: La memoria como resignificadora de prácticas en el marco de un equipo de fútbol femenino
title_full Salir a ganar: La memoria como resignificadora de prácticas en el marco de un equipo de fútbol femenino
title_fullStr Salir a ganar: La memoria como resignificadora de prácticas en el marco de un equipo de fútbol femenino
title_full_unstemmed Salir a ganar: La memoria como resignificadora de prácticas en el marco de un equipo de fútbol femenino
title_sort Salir a ganar: La memoria como resignificadora de prácticas en el marco de un equipo de fútbol femenino
dc.creator.none.fl_str_mv Bleger, Mariel Veronica
author Bleger, Mariel Veronica
author_facet Bleger, Mariel Veronica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujer
Deporte
Memoria
Identidad barrial
topic Mujer
Deporte
Memoria
Identidad barrial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo muestra cómo a partir del deporte, un colectivo de mujeres identifica, a través de relatos y recuerdos compartidos, los modos para subvertir ciertos lugares naturalizados de desigualdad y subordinación. A partir de un trabajo etnográfico de sus movimientos dentro de un escenario tan fijo y preestablecido como es “la tradición futbolera”, se acompaña el proceso de conformación del primer equipo de fútbol femenino barrial. Será a través del análisis de sus propias narrativas donde se evidencian los procesos de resignificación que transformaron ciertos contextos de recuerdos personales y privados en textos comunes y compartidos.
This article shows how over the sport a group of women identifies, through shared memories and stories, ways to switch certain naturalized places of inequality and subordination. Starting from an ethnographic work of their movement in a setting as fixed and pre-established as the “football tradition”, this work follows the launch of the first neighbourhood women’s football team. From their own narratives where their resignifications evidenced the processes that transformed some contexts where they elaborate personal, private and shared memories the analysis will be carried out.
Fil: Bleger, Mariel Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description Este trabajo muestra cómo a partir del deporte, un colectivo de mujeres identifica, a través de relatos y recuerdos compartidos, los modos para subvertir ciertos lugares naturalizados de desigualdad y subordinación. A partir de un trabajo etnográfico de sus movimientos dentro de un escenario tan fijo y preestablecido como es “la tradición futbolera”, se acompaña el proceso de conformación del primer equipo de fútbol femenino barrial. Será a través del análisis de sus propias narrativas donde se evidencian los procesos de resignificación que transformaron ciertos contextos de recuerdos personales y privados en textos comunes y compartidos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183775
Bleger, Mariel Veronica; Salir a ganar: La memoria como resignificadora de prácticas en el marco de un equipo de fútbol femenino; Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Escuela de Antropología; Antropologia: Cuadernos de Investigación; 23; 5-2021; 62-73
1390-4256
2631-2506
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183775
identifier_str_mv Bleger, Mariel Veronica; Salir a ganar: La memoria como resignificadora de prácticas en el marco de un equipo de fútbol femenino; Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Escuela de Antropología; Antropologia: Cuadernos de Investigación; 23; 5-2021; 62-73
1390-4256
2631-2506
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuadernosdeantropologia-puce.edu.ec/index.php/antropologia/article/view/220
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Escuela de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Escuela de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269701476974592
score 13.13397