El archivo de los verdugos: a propósito de The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer

Autores
Sverdloff, Mariano Javier
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
The Act o f Killing (2013), de Joshua Oppenheimer, perturba nuestras nociones de archivo y testimonio. Este trastocamiento se debe en gran medida a que desde hace décadas la discusión sobre la memoria vuelve una y otra vez a la noción de silencio. Desde Primo Levi hasta Georgio Agamben, pasando por Jean-François Lyotard, Dominick LaCapra o Georges Didi-Huberman, reflexionar sobre el genocidio es reflexionar sobre las complejas relaciones que se dan entre silencio y exterminio, tanto del lado de las víctimas como del lado de los víctimarios. Se comprende, frente a este panorama, lo revulsivo de una película como The Act o f Killing, un film en el que los verdugos representan de buen grado sus asesinatos. No ya las estrategias del silenciamiento y la desaparición, sino la locuaz obscenidad de los perpetradores. No ya el ocultamiento del genocidio, sino la complicidad de las imágenes con la masacre. The Act o f Killing es una exploración del imaginario de los verdugos: allí reside su originalidad y, tal como veremos, también su extraña ambigüedad.
Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Genocidio
Indonesia
Representacion
Totalitarismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44721

id CONICETDig_b5f22f94def830a93f2541bdcff8b459
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44721
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El archivo de los verdugos: a propósito de The Act of Killing, de Joshua OppenheimerSverdloff, Mariano JavierGenocidioIndonesiaRepresentacionTotalitarismohttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6The Act o f Killing (2013), de Joshua Oppenheimer, perturba nuestras nociones de archivo y testimonio. Este trastocamiento se debe en gran medida a que desde hace décadas la discusión sobre la memoria vuelve una y otra vez a la noción de silencio. Desde Primo Levi hasta Georgio Agamben, pasando por Jean-François Lyotard, Dominick LaCapra o Georges Didi-Huberman, reflexionar sobre el genocidio es reflexionar sobre las complejas relaciones que se dan entre silencio y exterminio, tanto del lado de las víctimas como del lado de los víctimarios. Se comprende, frente a este panorama, lo revulsivo de una película como The Act o f Killing, un film en el que los verdugos representan de buen grado sus asesinatos. No ya las estrategias del silenciamiento y la desaparición, sino la locuaz obscenidad de los perpetradores. No ya el ocultamiento del genocidio, sino la complicidad de las imágenes con la masacre. The Act o f Killing es una exploración del imaginario de los verdugos: allí reside su originalidad y, tal como veremos, también su extraña ambigüedad.Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaE. Bernini, D. Choi, M. Dupont2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44721Sverdloff, Mariano Javier; El archivo de los verdugos: a propósito de The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer; E. Bernini, D. Choi, M. Dupont; Kilómetro 111; 12; 10-2014; 21-361515-8276CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://kilometro111cine.com.ar/portfolio/n12-historia-politica/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:21.756CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El archivo de los verdugos: a propósito de The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer
title El archivo de los verdugos: a propósito de The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer
spellingShingle El archivo de los verdugos: a propósito de The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer
Sverdloff, Mariano Javier
Genocidio
Indonesia
Representacion
Totalitarismo
title_short El archivo de los verdugos: a propósito de The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer
title_full El archivo de los verdugos: a propósito de The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer
title_fullStr El archivo de los verdugos: a propósito de The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer
title_full_unstemmed El archivo de los verdugos: a propósito de The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer
title_sort El archivo de los verdugos: a propósito de The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer
dc.creator.none.fl_str_mv Sverdloff, Mariano Javier
author Sverdloff, Mariano Javier
author_facet Sverdloff, Mariano Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Genocidio
Indonesia
Representacion
Totalitarismo
topic Genocidio
Indonesia
Representacion
Totalitarismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv The Act o f Killing (2013), de Joshua Oppenheimer, perturba nuestras nociones de archivo y testimonio. Este trastocamiento se debe en gran medida a que desde hace décadas la discusión sobre la memoria vuelve una y otra vez a la noción de silencio. Desde Primo Levi hasta Georgio Agamben, pasando por Jean-François Lyotard, Dominick LaCapra o Georges Didi-Huberman, reflexionar sobre el genocidio es reflexionar sobre las complejas relaciones que se dan entre silencio y exterminio, tanto del lado de las víctimas como del lado de los víctimarios. Se comprende, frente a este panorama, lo revulsivo de una película como The Act o f Killing, un film en el que los verdugos representan de buen grado sus asesinatos. No ya las estrategias del silenciamiento y la desaparición, sino la locuaz obscenidad de los perpetradores. No ya el ocultamiento del genocidio, sino la complicidad de las imágenes con la masacre. The Act o f Killing es una exploración del imaginario de los verdugos: allí reside su originalidad y, tal como veremos, también su extraña ambigüedad.
Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description The Act o f Killing (2013), de Joshua Oppenheimer, perturba nuestras nociones de archivo y testimonio. Este trastocamiento se debe en gran medida a que desde hace décadas la discusión sobre la memoria vuelve una y otra vez a la noción de silencio. Desde Primo Levi hasta Georgio Agamben, pasando por Jean-François Lyotard, Dominick LaCapra o Georges Didi-Huberman, reflexionar sobre el genocidio es reflexionar sobre las complejas relaciones que se dan entre silencio y exterminio, tanto del lado de las víctimas como del lado de los víctimarios. Se comprende, frente a este panorama, lo revulsivo de una película como The Act o f Killing, un film en el que los verdugos representan de buen grado sus asesinatos. No ya las estrategias del silenciamiento y la desaparición, sino la locuaz obscenidad de los perpetradores. No ya el ocultamiento del genocidio, sino la complicidad de las imágenes con la masacre. The Act o f Killing es una exploración del imaginario de los verdugos: allí reside su originalidad y, tal como veremos, también su extraña ambigüedad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44721
Sverdloff, Mariano Javier; El archivo de los verdugos: a propósito de The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer; E. Bernini, D. Choi, M. Dupont; Kilómetro 111; 12; 10-2014; 21-36
1515-8276
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44721
identifier_str_mv Sverdloff, Mariano Javier; El archivo de los verdugos: a propósito de The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer; E. Bernini, D. Choi, M. Dupont; Kilómetro 111; 12; 10-2014; 21-36
1515-8276
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://kilometro111cine.com.ar/portfolio/n12-historia-politica/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv E. Bernini, D. Choi, M. Dupont
publisher.none.fl_str_mv E. Bernini, D. Choi, M. Dupont
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268789517844480
score 13.13397