"Y, ahora, entre gente de clase media como uno": culturas juveniles, drogas y política en la Argentina, 1960-1980
- Autores
- Manzano, Adriana Valeria
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la diseminación del consumo de sustancias tildadas como drogas entre jóvenes de clase media en la Argentina de las décadas de 1960 y 1970. Por un lado, este estudio muestra que el consumo de ciertas sustancias (lsd, anfetaminas, marihuana) fue parte de una serie de prácticas culturales que, en su conjunto, permitían la elaboración de una crítica a los ideales e identidades de clase media en esas décadas crítica que no implicaba «desclasamiento»—. Por otro lado, el artículo muestra que fue solo cuando el consumo de drogas se asoció a los y las jóvenes de clase media se formuló públicamente un «problema de la droga». En la creación de tal problema, médicos, agentes policiales, políticos de todo el espectro y medios de comunicación cola-boraron en cuestionar características de las «familias de clase media» que, creían, habían hecho posible la diseminación de los consu-mos entre sus miembros más jóvenes.Palabras claves: culturas juveniles, drogas ilícitas, consumo, política, clase media.
This article analyzes the dissemination of drug consumption among middle-class youth in 1960s and 1970s Argentina. On the one hand, this study shows that the youth consumption of several drugs (lsd, amphe-tamines, marijuana) was interwoven with other cultural practices that pointed to the criticism of middle-class ideas and identities at the time, a type of criticism that ultimately did not mean a «break» with the belonging to that class. On the other hand, the article shows that it was only when drug consumption was publicly linked to middle-class youth that a «drug problem» emerged in the country. In the making of that «problem» a series of key actors (including medical doctors, police offi-cers, politicians, and the media) questioned the characteristics of the «middle-class families» that, in their view, were responsible for the dis-semination of drug consumption among their younger members.
Fil: Manzano, Adriana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Culturas juveniles
Clases medias
Drogas
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51641
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b5e0f1efe2f5557198f231413a0820e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51641 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Y, ahora, entre gente de clase media como uno": culturas juveniles, drogas y política en la Argentina, 1960-1980Manzano, Adriana ValeriaCulturas juvenilesClases mediasDrogasPolíticahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza la diseminación del consumo de sustancias tildadas como drogas entre jóvenes de clase media en la Argentina de las décadas de 1960 y 1970. Por un lado, este estudio muestra que el consumo de ciertas sustancias (lsd, anfetaminas, marihuana) fue parte de una serie de prácticas culturales que, en su conjunto, permitían la elaboración de una crítica a los ideales e identidades de clase media en esas décadas crítica que no implicaba «desclasamiento»—. Por otro lado, el artículo muestra que fue solo cuando el consumo de drogas se asoció a los y las jóvenes de clase media se formuló públicamente un «problema de la droga». En la creación de tal problema, médicos, agentes policiales, políticos de todo el espectro y medios de comunicación cola-boraron en cuestionar características de las «familias de clase media» que, creían, habían hecho posible la diseminación de los consu-mos entre sus miembros más jóvenes.Palabras claves: culturas juveniles, drogas ilícitas, consumo, política, clase media.This article analyzes the dissemination of drug consumption among middle-class youth in 1960s and 1970s Argentina. On the one hand, this study shows that the youth consumption of several drugs (lsd, amphe-tamines, marijuana) was interwoven with other cultural practices that pointed to the criticism of middle-class ideas and identities at the time, a type of criticism that ultimately did not mean a «break» with the belonging to that class. On the other hand, the article shows that it was only when drug consumption was publicly linked to middle-class youth that a «drug problem» emerged in the country. In the making of that «problem» a series of key actors (including medical doctors, police offi-cers, politicians, and the media) questioned the characteristics of the «middle-class families» that, in their view, were responsible for the dis-semination of drug consumption among their younger members.Fil: Manzano, Adriana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de la República. Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51641Manzano, Adriana Valeria; "Y, ahora, entre gente de clase media como uno": culturas juveniles, drogas y política en la Argentina, 1960-1980; Universidad de la República. Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente; Contemporánea; 5; 5; 12-2014; 85-1041688-7638CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geipar.udelar.edu.uy/index.php/2017/05/06/valeria-manzano/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51641instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:44.74CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Y, ahora, entre gente de clase media como uno": culturas juveniles, drogas y política en la Argentina, 1960-1980 |
title |
"Y, ahora, entre gente de clase media como uno": culturas juveniles, drogas y política en la Argentina, 1960-1980 |
spellingShingle |
"Y, ahora, entre gente de clase media como uno": culturas juveniles, drogas y política en la Argentina, 1960-1980 Manzano, Adriana Valeria Culturas juveniles Clases medias Drogas Política |
title_short |
"Y, ahora, entre gente de clase media como uno": culturas juveniles, drogas y política en la Argentina, 1960-1980 |
title_full |
"Y, ahora, entre gente de clase media como uno": culturas juveniles, drogas y política en la Argentina, 1960-1980 |
title_fullStr |
"Y, ahora, entre gente de clase media como uno": culturas juveniles, drogas y política en la Argentina, 1960-1980 |
title_full_unstemmed |
"Y, ahora, entre gente de clase media como uno": culturas juveniles, drogas y política en la Argentina, 1960-1980 |
title_sort |
"Y, ahora, entre gente de clase media como uno": culturas juveniles, drogas y política en la Argentina, 1960-1980 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manzano, Adriana Valeria |
author |
Manzano, Adriana Valeria |
author_facet |
Manzano, Adriana Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Culturas juveniles Clases medias Drogas Política |
topic |
Culturas juveniles Clases medias Drogas Política |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la diseminación del consumo de sustancias tildadas como drogas entre jóvenes de clase media en la Argentina de las décadas de 1960 y 1970. Por un lado, este estudio muestra que el consumo de ciertas sustancias (lsd, anfetaminas, marihuana) fue parte de una serie de prácticas culturales que, en su conjunto, permitían la elaboración de una crítica a los ideales e identidades de clase media en esas décadas crítica que no implicaba «desclasamiento»—. Por otro lado, el artículo muestra que fue solo cuando el consumo de drogas se asoció a los y las jóvenes de clase media se formuló públicamente un «problema de la droga». En la creación de tal problema, médicos, agentes policiales, políticos de todo el espectro y medios de comunicación cola-boraron en cuestionar características de las «familias de clase media» que, creían, habían hecho posible la diseminación de los consu-mos entre sus miembros más jóvenes.Palabras claves: culturas juveniles, drogas ilícitas, consumo, política, clase media. This article analyzes the dissemination of drug consumption among middle-class youth in 1960s and 1970s Argentina. On the one hand, this study shows that the youth consumption of several drugs (lsd, amphe-tamines, marijuana) was interwoven with other cultural practices that pointed to the criticism of middle-class ideas and identities at the time, a type of criticism that ultimately did not mean a «break» with the belonging to that class. On the other hand, the article shows that it was only when drug consumption was publicly linked to middle-class youth that a «drug problem» emerged in the country. In the making of that «problem» a series of key actors (including medical doctors, police offi-cers, politicians, and the media) questioned the characteristics of the «middle-class families» that, in their view, were responsible for the dis-semination of drug consumption among their younger members. Fil: Manzano, Adriana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Este artículo analiza la diseminación del consumo de sustancias tildadas como drogas entre jóvenes de clase media en la Argentina de las décadas de 1960 y 1970. Por un lado, este estudio muestra que el consumo de ciertas sustancias (lsd, anfetaminas, marihuana) fue parte de una serie de prácticas culturales que, en su conjunto, permitían la elaboración de una crítica a los ideales e identidades de clase media en esas décadas crítica que no implicaba «desclasamiento»—. Por otro lado, el artículo muestra que fue solo cuando el consumo de drogas se asoció a los y las jóvenes de clase media se formuló públicamente un «problema de la droga». En la creación de tal problema, médicos, agentes policiales, políticos de todo el espectro y medios de comunicación cola-boraron en cuestionar características de las «familias de clase media» que, creían, habían hecho posible la diseminación de los consu-mos entre sus miembros más jóvenes.Palabras claves: culturas juveniles, drogas ilícitas, consumo, política, clase media. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51641 Manzano, Adriana Valeria; "Y, ahora, entre gente de clase media como uno": culturas juveniles, drogas y política en la Argentina, 1960-1980; Universidad de la República. Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente; Contemporánea; 5; 5; 12-2014; 85-104 1688-7638 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/51641 |
identifier_str_mv |
Manzano, Adriana Valeria; "Y, ahora, entre gente de clase media como uno": culturas juveniles, drogas y política en la Argentina, 1960-1980; Universidad de la República. Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente; Contemporánea; 5; 5; 12-2014; 85-104 1688-7638 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geipar.udelar.edu.uy/index.php/2017/05/06/valeria-manzano/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269656468946944 |
score |
13.13397 |